El pasado martes, 21 de diciembre, tuvo lugar en Zaragoza Activa la segunda sesión de TENDENCIAS dentro del programa ZAC Growth.

Para estas sesiones, el programa invita a expertos en innovación que nos hablan de los retos a los que nos enfrentamos en el futuro más próximo. En la primera sesión de TENDENCIAS tuvimos ocasión de escuchar al experto Francisco Rojas, responsable de Desarrollo Corporativo Sostenible en ITAINNOVA:

“El secreto del éxito no es prever el futuro, si no construir una organización capaz de prosperar en cualquiera de los futuros que no podemos prever”. Francisco Rojas.

Para esta segunda sesión de TENDENCIAS hemos tenido el privilegio de contar con el talento de Pedro Lozano, más conocido como “Peter”, cofundador en Imascono, un estudio creativo especializado en realidad extendida que se dedica a ayudar a las empresas en su transformación digital en temas de marketing y educación.

zac growth tendencias imascono

¿QUÉ SIGNIFICA METAVERSO?

Durante la sesión; Pedro Lozano, cofundador de Imascono, empresa especialista en metaverso; explicaba: “estamos pasando del mundo físico al digital a través del manejo de interfaces digitales”. Esta transformación digital está cambiando nuestra sociedad. Y lo que hace unos años lo veíamos en el cine en forma de películas ciencia-ficción como ‘Regreso al futuro’, ‘Star Wars’, ‘Avatar’, ‘Minority Report’ u ‘Oblivion’, hoy se han transformado en “verdades tecnológicas que ya están aquí”, como explicaba el propio Pedro.

En pocos años, hemos pasado por una serie de vertiginosos cambios que han ido desde la Realidad Virtual a la Realidad Aumentada (quien no recuerda hace unos años la revolución desatada por la caza de Pokémon con el teléfono móvil) hasta la Realidad Mixta, donde lo real y lo virtual se fusionan. Smartphones o videollamadas se han convertido en la parte más conocida para todos de este metaverso. Y ahora, con la Realidad Mixta, pasaremos del manejo de pantallas planas a relacionarnos en 3D. Todo ello englobado bajo el concepto de Realidad Extendida.

zac growth tendencias imascono

Pero el mensaje de Pedro Lozano es claro: “La tecnología no es un fin, si no un medio”. El experto aboga por la prudencia y el sentido común en el uso de estas tecnologías, aunque en su opinión, vamos hacia la generación de un mundo híbrido.

“La tecnología no es un fin, si no un medio”. Pedro Lozano.

“En seis meses hemos adelantado seis años. El COVID lo ha precipitado todo”, explicaba Pedro. Con la apuesta por el Metaverso de Facebook y el ‘boom’ de las reuniones virtuales que ha traído la pandemia, el futuro es más que prometedor para esta joven empresa.

10 AÑOS DE IMASCONO

Pedro Lozano y Héctor Paz se conocían en 2010, y en 2011 lanzaban al mercado sus camisetas interactivas con realidad virtual incorporada. Unas camisetas que se mostraban en el móvil mediante realidad aumentada una animación en 3D. Visionarios y pioneros éstos emprendedores zaragozanos.

Años más tarde, y Chromeville mediante, -un proyecto de educación virtual que pretende hacer la educación más divertida y que entre 2013 y 2016 alcanzó más de un millón de descargas y llegó a posicionarse en escuelas de más de 100 países-, el crecimiento de Imascono ha sido tan brillante como el talento de sus creadores.

En tan solo 10 años han llegado a trabajar con grandes empresas como Telefónica, Disney o Marvel y a colaborar con personalidades del prestigio de Ferrán Adriá

Y el pasado mes de noviembre celebraron una espectacular y futurista gala con motivo de su 10º aniversario en el Palacio de Congresos de Zaragoza, donde reunieron a 1000 fieles seguidores entre autoridades, compañeros de viaje, clientes y amigos.

zac growth tendencias imascono

SOBRE PEDRO LOZANO

Pedro se define como emprendedor por naturaleza y explorador del Metaverso por pasión. Es cofundador junto a Héctor Paz de Imascono y Chromville, empresas especializadas en las tecnologías de Realidad Aumentada, Virtual y Mixta.

Presidente en la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón (AJE) y miembro del Comité Ejecutivo en la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE).

Premiado con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales en Diseño y Tecnología, destacan en 2019 el título como uno de los ‘42 millennials españoles a los que seguir la pista’ por la Revista Emprendedores o el de ‘Persona con mayor impulso a la evolución digital en Aragón’ en los Premios Aragón en la Red.

Diseñador de Interiores por la Escuela Superior de Diseño de Aragón, es un apasionado de la comunicación y el diseño en cualquiera de sus ámbitos. Solidario, generoso y defensor de lo que denomina la personalidad de fantasía: “La mejor marca personal es ser buena persona, humilde y honesto”.

Puedes seguirle en sus redes sociales: Linkedin y Twitter 

SOBRE ZAC GROWTH

Los 12 proyectos que participan en esta II Edición del programa de ZAC Growth están teniendo el privilegio de contar con profesionales expertos de diferentes ámbitos. Formación, Mentoring, Inspiración y Tendencias. No te pierdas los post sobre sus sesiones:

Amelia Cazorla

Responsable de comunicación y contenido en RRSS del programa ZAC Growth de Zaragoza Activa - Gestión de proyectos - ST en Directivas de Aragón - Branded content - Gestión de RRSS

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookLinkedInPinterestInstagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *