Los “Café CO” son espacios de tertulia con diferentes invitados que visitan La Colaboradora. Recientemente, se acercó hasta La Azucarera para disfrutar de este distendido encuentro María Jesús Luna, presidenta del Hermanamiento León (Nicaragua)-Zaragoza, una organización no gubernamental de cooperación al desarrollo cuyos orígenes se remontan a 1992, cuando un devastador maremoto sacudió las costas del Pacífico nicaragüense.
La asociación lleva más de 20 años creando lazos entre las dos ciudades. “Hacemos cooperación a través de los vínculos”, explicó María Jesús en su visita. A los diferentes servicios municipales zaragozanos (centros escolares, de salud, bibliotecas) puestos en contacto con la realidad nicaragüense, se ha sumado recientemente Zaragoza Activa. El motivo es la puesta en marcha de un centro de emprendimiento juvenil en León con el que la asociación busca combatir el desempleo y reducir las desigualdades económicas de la segunda ciudad y antigua capital de Nicaragua.
LEÓN, CIUDAD PARA LOS JÓVENES
Los jóvenes son junto a las mujeres, el voluntariado y la educación las principales líneas de acción del Hermanamiento León-Zaragoza. “León es una ciudad repleta de jóvenes”, describió María Jesús. Según uno de los folletos que repartió durante su visita, los menores de 15 años suponen el 45% del total de la población del municipio. Asimismo, es una ciudad universitaria que atrae a estudiantes de países vecinos como Honduras o El Salvador, destacó la presidenta del Hermanamiento.
En el caso de la asociación, el foco está puesto, sobre todo, en la juventud leonesa del ámbito rural y su papel protagonista en el desarrollo comunitario. La razón hay que buscarla en otro desastre natural: el huracán Mitch, que arrasó Centroamérica y el Caribe en 1998. Las mayores consecuencias de esta catástrofe se produjeron en el área rural así que, sin dejar los escenarios del casco urbano, la organización viene trabajando especialmente desde entonces en una de las zonas rurales del municipio, donde escasean las oportunidades de empleo para la mayoría de la población activa.
EL EMPRENDIMIENTO COMO ALTERNATIVA
La asociación ve en el emprendimiento una alternativa de desarrollo económico para León y por ello ha impulsado, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, un proyecto que ya está formando a un total de 30 jóvenes en las habilidades necesarias para poner en marcha un negocio. Zaragoza Activa y, en especial, La Colaboradora son un referente para el Hermanamiento en este proyecto, según reconoció María Jesús en el “Café CO”.
“La sociedad nicaragüense es muy solidaria, está en su ADN, por eso nos gusta tanto el modelo de emprendimiento de La Colaboradora”, indicó sobre esta comunidad de emprendedores basada en la cooperación. Eso sí, la presidenta del Hermanamiento León-Zaragoza tiene claro que el objetivo no es crear una copia exacta. “La cultura local criba. Los trasplantes no funcionan”, enfatizó.
Hasta el momento, los jóvenes inmersos en el proceso formativo impulsado desde la asociación están trabajando en las siguientes ideas de negocio:
– Comercialización y venta de frutas y mermeladas.
– Comedor popular.
– Servicios de reparación de equipos electrónicos.
– Agroindustria: transformación de yuca y plátano.
– Crianza y venta de cerdos.
– Guías turísticos urbanos: visitas teatralizadas al Fortín.
– Venta de productos agrícolas.
– Guías turísticos.
– Elaboración y comercialización de tortillas y cuajadas.
¡Mucho éxito a todos ellos!