Las formaciones en el programa ZAC Growth, nos están dando muchas alegrías. Hasta la fecha, se han realizado workshops sobre temas clave con expertos ponentes en diferentes áreas. José A. de Miguel en Modelo de Negocio, Ana Hernández en Estrategia, Javier Lázaro en Financiación... El pasado viernes le tocaba al turno a la formación más creativa, Marketing. De la mano de Daniel Amieva, director de marketing de Eboca, la empresa de vending más reconocible a nivel nacional asentada en Huesca. Con una visión del marketing novedosa y atractiva, dónde todo gira en torno a las personas.

Donde todo gira en torno a las personas

Y así, curiosamente, la ponencia comenzó con una dinámica de grupo que ellos suelen realizar en la empresa para sus reuniones. En Eboca practican la “Holacracia“, un término con el que describen su singular técnica de gestión del trabajo. Al iniciar una reunión, todos los participantes se presentan comentando en qué estado de ánimo llegan (¡incluido el jefe!)

¿Cómo llegas a este taller? nos preguntó Daniel. Las respuestas: entusiasmado, nervioso, expectante, algo cansado por ser viernes a las 9h…. Según su experiencia, poner de manifiesto las sensaciones de cada uno ayuda a la solidaridad y a enfocarse en la reunión.“Te voy a contar un secreto : El marketing se trata de las personas”

Según explica Daniel: “A las empresas y marcas el ¿qué? les come en su día a día y se olvidan del ¿por qué?.” Es decir, que lo que tengo que hacer para que mi empresa funcione cada día acaba sepultando al porqué lo hago.

El ¿por qué? es el propósito, el motor de la empresa. Y encontrar el equipo idóneo que entienda, se involucre y enamore de ese propósito tiene que ser el trabajo principal de un buen CEO.

Después de encontrar el motor, hay que establecer prioridades. Según Daniel, priorizar es elegir entre las cosas que SI quieres hacer. Una vez decididas, el siguiente paso son los procesos para realizar esas cosas, esto es, la actividad que llevas a cabo cada día (y no lo que dice la ISO)

Nuestras prioridades marcarán los procesos de nuestra empresa

Nuestras prioridades marcarán los procesos de nuestra empresa. Y de éstos, nacen la cultura de la empresa, el producto y la marca.

La cultura de la empresa es el conjunto de formas de actuar, de sentir y de pensar que se comparten entre los miembros de la organización y son los que identifican a la empresa ante los clientes, proveedores y todos los que conocen de su existencia. Sus normas, sus valores, sus hábitos.

Así pues, el equipo de personas que trabajan en una empresa sumado a la cultura de la misma crea la marca. Y aunque, según este punto de vista, no somos dueños ni tenemos el control de nuestra marca, si que puedes tener un control sobre cuál y/o cómo es tu equipo y tu cultura de empresa.zac growth formacion marketing

En cuanto a las famosas métricas, es recomendable definir cuales son las que vamos a utilizar. “Con tan solo una o dos herramientas de medición será suficiente si son las que mejor se adaptan a las necesidades de la empresa”, apunta Daniel.

“Nos confiamos en la publicidad o anuncios. Confiamos en las personas”

Llegados a este punto de la formación, tras la parte teórica, llega la práctica. Daniel nos propone una dinámica mediante la plataforma Pitch, dónde todos los participantes pueden interactuar. El reto: ser capaces de usar tan solo cuatro palabras para definir nuestra empresa. En la imagen tienes unos famosos ejemplos que te pueden ayudar en esta práctica. ¿Te animas?

zac growth formacion marketing

“Del customer centric al relationship centric”

Según la tendencia, se ha pasado de centrarnos en el cliente a poner el foco en la relación con él.

Daniel recomienda trabajar con esos clientes que coinciden contigo y crear una tribu. Seguramente en la búsqueda de esa tribu encontrarás clientes con los que si y con los que no querrás trabajar. Pregúntate ¿a quién quieres vender?, pero de verdad.

Más caro, pero más difícil de replicar

Crea una oferta única ¿Qué haces mejor que nadie? En el caso de Eboca, seleccionan el café en Colombia, lo exportan en verde y lo tuestan semana a semana en su propio tostadero. Conclusión: más caro, pero más difícil de replicar. Es la propuesta de valor que les diferencia, junto a su esmerada atención al cliente.

¿Qué puedes replicar? Sistematización. Es importante para los procesos que ciertos trabajos se hagan de forma automática. “Nos ayudamos de la tecnología para dedicarle tiempo a pensar en hacer y crear cosas nuevas”, comenta Daniel.

zac growth formacion marketing

“En internet es fácil, rápido y barato probar y equivocarse. Vamos a probar”

Y tras éstos útiles tips, Daniel finaliza la ponencia mostrando recursos y herramientas que seguro aprovecharan los participantes del programa: apps, libros, podcasts…

“No nos podíamos despedir sin antes hacer una ronda de preguntas rápidas: ¿Qué te llevas de esta sesión?”, preguntó Daniel. “Energía y llamada a la acción“, respondió la mayoría.

Sobre Daniel Amieva

Hola! Soy Daniel Amieva, Director de Marketing en Eboca. Nací en México pero me considero ciudadano de internet. Desde los diez años estoy pegado a la pantalla del ordenador y ahora vivo de eso. Me encanta aprender, compartir y crear cosas. Ayudo a empresas y personas a sacar lo mejor de sí mismas y vivir de ello en el cambiante mundo que nos toca vivir.
Durante seis años he ayudado a crear la empresa mas reconocible en el sector del vending en España. En esta formación compartiré con vosotros las experiencias, aprendizajes y errores que hemos cometido en el camino. Qué entendemos por marketing y cómo lo vivimos en el día a día. Olvídate de los CPC, CRO y KPIs, eso viene siempre después de las personas.
zac growth formacion marketing

Amelia Cazorla

Responsable de comunicación y contenido en RRSS del programa ZAC Growth de Zaragoza Activa - Gestión de proyectos - ST en Directivas de Aragón - Branded content - Gestión de RRSS

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookLinkedInPinterestInstagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *