Las CoAsesorías de final de año

El pasado lunes 29 de noviembre, entre las 17.00h y las 19.00h, las CoAsesorías convirtieron Plaza Activa en un espacio vivo de intercambio de ideas.

Y además de soluciones exprés para emprendedores del ecosistema de la Colaboradora y Convierte Tu Idea En Negocio.

3, 2, 1… ¡Comenzamos!

Hasta en cuatro ocasiones el equipo de Participación puso en marcha el cronómetro para cada una de las CoAsesorías que tuvieron lugar el 29 de noviembre.

En sesiones de 30 minutos, los profesionales que actuaban como CoAsesores ofrecieron a los CoAsesorados una consultoría contra reloj. Estas asesorías trataban sobre asuntos tan diversos como las finanzas, marketing digital, marca personal, diseño web, comunicación o fiscalidad.

Esta experiencia, que llegó a tener un formato virtual en 2020, pone en contacto proyectos consolidados con otros que están comenzando, en fase idea, o que están ya en marcha pero tienen dudas en un área concreta.

Cuando son las CoAsesorías y su utilidad

Tienen lugar dos veces al año y no es extraño que quienes participan lo hayan hecho tanto ofreciendo ideas como recibiéndolas en momentos distintos. Las CoAsesorías se han revelado como una herramienta dinámica que no sólo es útil para quienes solicitan ayuda, también para los especialistas que la prestan.

Estos especialistas ponen a prueba su agilidad para analizar problemas y proponer soluciones solventes. Además, también es una buena oportunidad para realizar networking con todos los asistentes.

Cada uno de los CoAsesores –aquí puedes consultar quiénes fueron en esta última edición– atendieron a cuatro proyectos distintos.

Protagonizaron un intercambio de ideas y recibieron de los expertos acciones pensadas para el corto y medio plazo que pueden marcar una diferencia en la estrategia de negocio.

¿Cuánto da de sí una asesoría de media hora? Las impresiones de los empresarios y autónomos que recibieron estas consultorías han sido, a grandes rasgos, positivas.

Estos espacios de aprendizaje en común, proporcionados por Zaragoza Activa, son imprescindibles para poner a prueba nuestros modelos de negocio. Y además, darnos el impulso necesario para ser capaces de adaptarnos y pivotar con agilidad.

Despejad la agenda para la próxima edición de las CoAsesorías, ¡nos vemos allí!

Artículo de Gloria Bayo de NoGurú Comunicación

Comunicación La Colaboradora

La Colaboradora es un espacio físico de Inteligencia Colectiva donde una comunidad colaborativa trabaja en sus proyectos empresariales, sociales o creativos con el único requisito de pago de intercambiar ideas, servicios y conocimiento a través de un banco del tiempo para fortalecer la economía colaborativa de sus miembros y su entorno.

Más Publicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *