Este mes de mayo en La Colaboradora estamos de aniversario y celebración. Se cumplen los primeros 5 años de este proyecto social, colaborativo y emprendedor de Zaragoza Activa. Por La Colaboradora han pasado cientos de proyectos empresariales de zaragozanos y zaragozanas que, gracias a los espacios compartidos y a las diferentes formaciones ofrecidas en La Colaboradora de Zaragoza Activa, hoy son proyectos empresariales y negocios bien consolidados y reconocidos, incluso a nivel internacional.
Para ofreceros una amplia visión de lo que ha sido, es y será este proyecto desde sus inicios, hemos estado con 4 miembros del mismo, quienes, gustosamente, nos han explicado cómo es la vida en La Colaboradora. Qué ha supuesto para ellos y para sus proyectos estar dentro de este colectivo y cuál es su visión de futuro, entre otras cuestiones. A esta entrevista se han prestado Marian Gil, Carlos Vicente, Carla Davidson y Rubén Espelta.
Antes de comenzar, vamos a hacer una breve presentación de estos cuatro componentes de La Colaboradora.
Marian Gil es miembro de La Colaboradora desde mayo de 2013.
Zaragozana, emprendedora y directora de “Crecimiento como Actitud”, un proyecto de Coaching, Acompañamiento y Desarrollo Personal.
Una compañía creada para acompañar y facilitar procesos de crecimiento a empresas, particulares e instituciones.
Carlos Vicente es fundador de Qbitera y CTO de CerQana, un proyecto con el que dar a la tecnología un uso para la sociedad.
Entró en La Colaboradora, después de pasar por El Semillero de Ideas, junto con su socio Alfonso Escriche.
Carla Davidson es miembro de La Colaboradora y tiene un proyecto de traducción e interpretación de textos.
Entró en el coworking de La Colaboradora en la primavera del año 2016 y desde entonces forma parte del proyecto.
Rubén Espelta se incorporó a La Colaboradora en noviembre de 2017 y, desde el primer momento, ha apostado por el espíritu del proyecto.
Rubén es emprendedor y director de Sentido Gourmet, una empresa dedicada a la distribución de alimentos de calidad y la organización de eventos en Zaragoza.
Con todos ellos hemos pasado un rato muy ameno y agradable, en el que les hemos planteado las siguientes cuestiones:
¿Cuándo fue la primera vez que estuviste en La Colaboradora?
Marian: Yo entre a formar parte de La Colaboradora en sus inicios, en mayo de 2013.
Carlos: Nosotros también fuimos uno de los primeros proyectos en entrar en La Colaboradora. Justo acabábamos de terminar el tercer Semillero de Ideas y la Colaboradora abría sus puertas.
Carla: Yo entré en La Colaboradora en abril de 2016. Vine a La Azucarera para hablar con Javi Fernández y Raúl sobre el Espacio CoWorking y me gustó tanto que decidí enviarles mi solicitud ese mismo día.
Rubén: La primera vez que estuve en un evento de La Colaboradora fue en mayo de 2016, en una formación sobre Instagram y me encantó el espacio.
¿Qué fue lo que te movió a querer participar en la Colaboradora?
Marian: Lo que me motivo a formar parte del proyecto de La Colaboradora fue el conocer a personas que, al igual que yo, estaban emprendiendo un negocio propio, con las que conectar y crear sinergias, para ayudarnos mutuamente.
Carlos: A pesar de la formación recibida en el Semillero de Ideas seguían existiendo temas en los que andábamos muy perdidos y con los qué necesitábamos ayuda. Además, qué mejor que compartir el espacio de trabajo con otras personas que estaban en nuestra misma situación.
Carla: Me uní a La Colaboradora porque llevaba 6 años trabajando en casa y tenía ganas de trabajar en un espacio de ‘coworking’. Tener el despacho en casa tiene sus ventajas pero resulta difícil separar el trabajo de la vida diaria. Además me gustaba la idea de conocer a otros autónomos y empresas con los que poder colaborar o de los que poder aprender.
Rubén: Yo quería estar en un ecosistema emprendedor, junto con más proyectos, para, de este modo, avanzar mejor con el mío.
Del tiempo que llevas en La Colaboradora, ¿Qué actividades o eventos son los que más te gustan y por qué?
Marian: A mí me gustan las Coformaciones que se imparten, por el aprendizaje que obtengo de los compañeros y compañeras. Por otro lado, también me gustan los eventos más lúdicos que se organizan, para conectar y compartir, en un ambiente más distendido.
Carlos: A mí lo que más me gustan son los Karmas y derivados. Es muy interesante conocer a la gente fuera del estrés o la rutina del trabajo y es una manera genial de crear comunidad.
Carla: Los eventos que más me gustan son los Café Co y los talleres de coformación porque ofrecen una oportunidad para intercambiar ideas y aprender.
Rubén: Los eventos que más me gustan, son los que brindan la oportunidad de juntarse con más miembros de La Colaboradora, para charlar y pasarlo bien. Eventos como los “Karmas”, los “VinoWorking” o los “Desayunos con Diamantes”, entre otros.
¿En qué crees que ha cambiado La Colaboradora, en estos años?
Marian: Para mí ha cambiado, durante estos 5 años, en que ahora hay más personas adscritas a La Colaboradora y hay más facilidades con el Espacio de CoWorking.
Carlos: La Colaboradora ha sabido adaptarse a los cambios que han ido sucediendo tanto en la comunidad como en la propia Zaragoza Activa. Es un organismo en constante cambio y esa es su mayor virtud: no es simplemente una organización o una serie de normas, sino algo más abstracto que no tiene miedo a cambiar.
Carla: Llevo 2 años aquí y en este tiempo La Colaboradora recibió el premio Eurocities que ayudó a que fuera reconocida a nivel europeo. Por lo demás sus principios siguen igual, y sigue ayudando mucho a los emprendedores.
Rubén: En mi opinión, La Colaboradora, a lo largo de estos años, ha madurado y se ha convertido en un proyecto sólido y bien consolidado.
¿Qué ha supuesto pertenecer a La Colaboradora para ti? ¿Y para tu proyecto?
Marian: Para mí lo supuso todo en mis comienzos como emprendedora. El nacimiento de La Colaboradora y el de mi negocio fueron simultáneos y venir a La Colaboradora, me ayudó a no sentirme sola, a conocer grandes profesionales y a crear muchas sinergias con ellos. Para mi proyecto empresarial supuso tener un espacio de trabajo, con el que llegar a más personas. La Colaboradora, siempre estará en mi corazón.
Carlos: Para mí, pertenecer a La Colaboradora es poder compartir experiencia y camino con otras personas en una situación similar que pueden ayudarte (y a las que puedes ayudar), sin salir de la oficina.
Carla: Pertenecer a La Colaboradora me ha supuesto una gran ayuda. La Colaboradora ha contribuido a desarrollar mi proyecto a la hora de conocer a nuevos clientes y aprender sobre el marketing o temas financieros en los talleres de coformación, por ejemplo. Me dio la oportunidad de conocer a Rebeca, de Zarza Estudio, y poder viajar a París con ella como su intérprete durante una feria de moda. He podido, además, conocer a muchas otras personas simpáticas que me han ayudado con fotos de perfil o con el diseño de mi página web.
Rubén: Ser miembro de La Colaboradora ha supuesto estar en un ambiente de trabajo muy ameno y dinámico, además, me ha ayudado a dirigir mi proyecto empresarial hacia un modelo de negocio más rentable, gracias al Codiseño.
¿Qué mejorarías de La Colaboradora?
Marían: En este momento y ahora que me lo preguntas, no se me ocurre nada que pudiera mejorar.
Carla: A mí tampoco. Coincido con Marian.
Carlos: Yo considero que las herramientas informáticas de gestión podrían ser un poquito más intuitivas y en general se desaprovechan un poco de cara a los temas de organización (se deberían mejorar un poco básicamente).
Rubén: Uno de los aspectos que mejoraría es, quizá, lograr una mayor repercusión en Zaragoza capital de todo lo que se realiza aquí. Son muchas las personas que conocen La Colaboradora, pero seguro que podríamos ser más.
¿Cómo crees que ha influido tu proyecto profesional en la vida de La Colaboradora?
Marian: Como he comentado anteriormente, La Colaboradora ha influido en mi proyecto y en mi vida de manera muy positiva.
Carlos: Siendo sinceros no especialmente, hemos aportado bastante más a nivel personal que profesional.
Carla: Para mí esta pregunta es un poco difícil de contestar pero espero que al ayudar a algunos proyectos con traducciones al inglés he contribuido con mi granito de arena a la vida de La Colaboradora. He ayudado a algunos proyectos a internacionalizarse y alcanzar otros mercados, o a abrir paso a becas de la Unión Europea, para seguir desarrollando sus proyectos.
Rubén: Con mi proyecto he influido a que el resto de compañeras y compañeros conozcan un poco más del mundo gourmet y los alimentos de alta calidad. Además, siempre surgen debates interesantes sobre productos sanos, ecológicos etc.
¿Cómo ves La Colaboradora, de aquí a 5 años?
Marian: A mí me gustaría ver a la Colaboradora con la misma ilusión y espíritu con los que comenzó, hace ahora 5 años.
Carlos: Yo veo a La Colaboradora, como un espacio de referencia para todas aquellas personas en Zaragoza, (y en España), que además de comenzar un proyecto profesional, quieran hacerlo de una manera distinta y enriquecedora.
Carla: De aquí a 5 años creo que La Colaboradora seguirá creciendo, mejorando, y ayudando a más proyectos a salir adelante.
Rubén: En los próximos 5 años, yo veo a La Colaboradora realizando proyectos grandes y con mucha repercusión, pues somos muchos los proyectos que estamos aquí, y muchos van a triunfar, por lo que cada vez va a adquirir mayor importancia.
Por último y para terminar. ¿Cuál es el último evento de La Colaboradora, al que has asistido? ¿Y al próximo al que vas a asistir?
Marian: El último evento en el que participé, fue el evento de las CoAsesorías Profesionales, en marzo de este año y, al próximo evento al que voy a asistir es al Aniversario de los 5 Años de La Colaboradora.
Carlos: Yo al último evento de La Colaboradora al que asistí, fue a un Desayuno con Diamantes. Y el próximo probablemente sea otro Desayuno con Diamantes.
Carla: El último evento al que asistí fue un taller sobre Instagram que impartió Ines Garp, como parte de Social Media ZAC. Estuvo muy interesante y aprendí mucho. El próximo al que asistiré será el Profit Networking el día 9 de mayo, organizado por 2 compañeros del coworking: Antonio Cuenca (Ebrobizi) y Rubén Espelta (Sentido Gourmet).
Rubén: El último evento organizado por La Colaboradora, al que he asistido es al CaféCo, con la invitada Mª Jesús Lorente, Presidenta de ARAME, que me ha parecido súper interesante.
El próximo evento al que voy a asistir es a un evento “NetWorking”, que, precisamente, organizo yo, junto con el compañero Antonio Bueno, también miembro de La Colaboradora y creador del interesante proyecto “Ebrobizi”.
Muchas gracias a los cuatro por vuestro tiempo y por compartir vuestra visión de este proyecto común, La Colaboradora.