Hoy en la sección de El Brinco de Blog ZAC vamos a conocer más a fondo el proyecto Esto no es un museo, que se encuentra actualmente en las instalaciones de El Brinco.

¿Quiénes sois?

Somos Ana Gracia y Pablo Lafarga, gestora cultural y doctorando en educación respectivamente. La suma de nuestros conocimientos nos ha derivado hacia el emprendimiento, siendo Esto no es un museo nuestro proyecto profesional. Nuestra misión es evitar que el arte te deje frío a través de la creación y enriquecimiento de propuestas culturales. Los servicios que ofrecemos se sustentan en tres ejes: producción cultural sonora, mediación y divulgación cultural.

¿Cómo nace la idea?

Este proyecto surgió, sin casi darnos cuenta, en 2019. Nuestro inicio tiene fecha y lugar: el 10 de septiembre de 2019 a las 20h en Radio Topo. Comenzamos siendo un programa de radio cultural en la famosa emisora del barrio de la Magdalena, una iniciativa que nos involucró activamente en la actualidad cultural de Zaragoza. Con la llegada de la pandemia nos tocó adaptarnos, como a todos, pasando del formato radio al podcast. A través de este medio hemos producido, porque seguimos dando la turra por ahí, más de 200 episodios con sus respectivos trasfondos: hablar de exposiciones, realizar entrevistas en profundidad o divulgar cuestiones y propuestas culturales.

¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta ahora?

Ello nos ha llevado a trabajar con organizaciones como el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón o proyectos europeos como INNOCULT. En la actualidad compaginamos la producción sonora, la mediación y la divulgación cultural con un podcast que es transversal a nuestra esencia. Todo vale para demostrar que la cultura en Aragón no (nos) importa un bledo.

¿En qué estáis trabajando en este momento?

Ahora mismo nos encontramos en proceso de transición y asentamiento. Tras nuestro paso por la primera edición de “Convierte tu idea en negocio”, nos toca trazar el rumbo definitivo que queremos seguir. En la actualidad estamos mejorando nuestros tres principales servicios: producción sonora, mediación y divulgación cultural. Tres vías de trabajo, a menudo entremezcladas, cuyo perfeccionamiento en planteamiento y ejecución es nuestro principal objetivo a corto plazo.

Estamos trabajando en diversos proyectos, centrados especialmente en la mediación y divulgación cultural. Unas propuestas que esperamos salgan a la luz próximamente y que nos permitirán establecer una política de acción mucho más experimentada.

¿Cómo os está ayudando estar en el ecosistema de Zaragoza Activa?

Nuestra incursión en Zaragoza Activa ha supuesto un cambio significativo en el proyecto. La participación en la primera edición de “Convierte tu idea en negocio” nos ha guiado hasta lo que somos hoy en día: pasar de Esto no es un museo como una imagen en la cabeza a convertirlo en un proyecto con su propia realidad laboral.

¿Qué objetivos os habéis propuesto para este año dentro del programa El Brinco?

Formar parte del Brinco es una oportunidad que agradecemos enormemente. Sin duda la ayuda que nos va a brindar este espacio será un factor clave en el desarrollo de Esto no es un museo, no solamente por su faceta física sino por el acompañamiento personal y profesional que facilita. En cuanto a los objetivos, ahora mismo estamos desarrollando nuestros tres principales servicios para que sean lo más completos y pragmáticos dentro del ámbito laboral. Consideramos que ello es nuestro principal objetivo a corto plazo en el Brinco, siendo la expansión de clientes el posterior.

¿Cuál es vuestro sueño como emprendedores?

Nuestro sueño es poder vivir de un proyecto que nos apasiona día a día. La transdisciplinariedad de la historia del arte y la gestión cultural junto con el ámbito educativo es un enfoque tan complejo y enriquecedor que nos cuesta no estar trabajando en ello a todas horas. Y esto mismo es lo que queremos transmitir a nuestros clientes y personas de a pie: el arte no tiene que ser quedarte helado.

Mensaje final

Es probable que tengamos demasiada pasión por lo que hacemos. Esto nos ha llevado a hacer cientos de podcast, bastantes directos en Instagram durante la cuarentena o que nos echen de algún museo por querer estar más rato. La realidad es que lo que surgió como una vía de divulgación cultural e inocente se ha convertido en un proyecto de vida. Y la pregunta es, ¿por qué no le suele pasar eso a las personas cuando la historia, el arte o el patrimonio? Probablemente porque los acercamientos que tienen con nuestra historia, patrimonio y arte no han tenido en cuenta la temperatura actual.

Nos puedes cotillear en profundidad en Instagram, Facebook o Twitter. Otra opción es formar parte de nuestra comunidad de Telegram y la vía de stalkeo más superficial es ver nuestra página web.

 

Zaragoza Activa

Somos un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza. Economía Colaborativa + Creatividad + Innovación Social.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookFlickrInstagramYouTube

1 Comment

  • Eloy Carmona Polo, 27 septiembre, 2022 @ 16:44 Reply

    La ilusión y el creer en vuestro proyecto os conducirá al objetivo final que no es otro que poner en práctica vuestra idea.
    Os deseo mucha suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *