A finales del mes de octubre tiene lugar en la capital aragonesa el evento Marca Personal Activa en la sede de Zaragoza Activa. ¿En qué va a consistir? Hoy os lo contamos todo en este post de Blog ZAC.
¿En qué consiste el evento?
Junto a Zaragoza Activa tengo el gusto de poder organizar los días 19 y 20 de octubre por la tarde el evento formativo y networking MARCA PERSONAL ACTIVA. Queremos ayudar a la comunidad emprendedora a concienciarse sobre la importancia de la marca personal en su negocio. Este evento está abierto a cualquier persona que necesite mejorar su marca personal o comenzar a construirla.
Es un evento presencial; queremos que sea un lugar de reencuentro, de nuevas conexiones y que podamos dejar por unas horas lo digital para relacionarnos cara a cara. Nos permitirá conocer a otras personas y hacer networking de calidad, con una bebida patrocinada por Ambar.
Espero poder saludarte en persona. Seré el maestro de ceremonias y me he puesto como objetivo poder charlar con todos vosotros.
La importancia de la marca personal
El miércoles 19 de octubre comenzaréis conmigo. Os explicaré de dónde sale esto de la marca personal y más importante, que sepáis qué es y qué no es marca personal.
La marca personal no es lo que tú dices sobre ti mismo sino la opinión que los demás tienen de ti y de lo que haces, dices o aportas. Esta imagen se conforma por tus acciones o inacciones constantes. La gente quiere ver si lo que presumes que eres es realidad o mentira. Para empezar uno puede tener una gran marca personal y no estar ni en las redes sociales ni en internet. La marca personal es ser un referente en un área, materia o especialidad por lo que aportas, creas, experimentas y te arriesgas con tu idea, proyecto o negocio.
La marca personal, al final es el resultado de tu proceso de personal branding que se compone de tres patas esenciales y vitales que son:
Primera pata: el autoconocimiento. Debemos conocernos bien a nosotros mismos. Todo el mundo se conoce de maravilla, sin embargo, no nos enseñan a auto conocernos. Debes comenzar por responder a estas preguntas: ¿Quién eres? ¿Qué puedes hacer? ¿Cuáles son nuestros objetivos? ¿Qué debes mejorar de ti? ¿Por qué te deben prestar atención?
El miércoles 19 de octubre contaremos para ayudarnos a saber quiénes somos con Inés Iranzo, coach especializada en motivación, liderazgo, inteligencia emocional y comunicación nos enseñará en su charla “quién soy, primer paso de tu marca personal” a aprender a mirarnos a nosotros mismos desde muchos ángulos, para poder poner en valor tu esencia y autenticidad y marcar así la diferencia que te hace único y deseable.
Ese mismo miércoles 19 de octubre queremos daros pistas de cómo trabajan su marca empresas, personas y emprendedores en Aragón y por la tanto os presentamos la mesa redonda “Rasmia personal aragonesa”
Están muy bien los casos de éxito de otros continentes, sin embargo, Zaragoza está en el centro del mundo emprendedor y tenemos a grandes emprendedores y emprendedoras con una gran marca personal muy particular y diferenciadora, que son conocidos y reconocidos en nuestra Comunidad Autónoma y fuera de ella.
En esta mesa contaremos con 4 grandes profesionales:
Jano Cabello. Director de Marca y Relaciones Públicas en San Jorge Café del Bueno | Impulsor de Marca Personal & Talento | Apasionado de las marcas rebeldes.
Beatriz Lucea es gerente de “Lucea Valero, Museos y Patrimonio”. Licenciada en Historia del Arte y másteres en “Gestión del Patrimonio Cultural” y “Gestión y Dirección de Empresa”, doctorado en museología con tesis doctoral en curso, ejerce su trabajo como museógrafa y consultora cultural, colaboradora habitual en medios
Fran Lujan, Social Media Manager. Especialista en gestión de redes sociales y organización de eventos.
Alba Moneo es licenciada en farmacia por la universidad de Alcalá de Henares. Trabajó durante varios años en laboratorios de cosmética. Actualmente tiene su propio proyecto Reset Free Beauty, una marca de cosmética masculina, atrevida y revolucionaria dirigida al hombre de hoy.
Segunda pata: la estrategia. Una vez que ya nos conocemos tenemos que planificar nuestra táctica. Esto comienza por saber cuál es vuestro valor añadido y qué podéis ofrecer a los demás. Os puede ayudar plantearos las siguientes preguntas: ¿Qué puedes ofrecer a los demás? ¿Cuáles son tus valores personales? ¿Quién es tu perfil de cliente/contacto profesional? ¿Cómo lo comunico? No todo el mundo es tu público objetivo, debes acotar muy bien quienes son los potenciales compradores de tus servicios.
Para acabar el miércoles 19 de octubre, desde Bilbao tenemos la suerte de poder contar con Rubén Martín, especialista en marca personal y en acompañar a empresarios, personajes públicos y emprendedores a desarrollar su plan de negocio con marca. A finales de 2019 publicó su libro: El Poder de tu Marca Personal, una metodología de trabajo para convertir una Marca Personal en una empresa rentable.
Contenido basado en todo lo aplicado y validado en sus últimos 5 años de experiencia especializándose en Marca Personal. Este libro ya va por su sexta edición. Su charla en este evento se titula “El Poder de tu Marca Personal, convierte tu Marca Personal en una empresa rentable”. En resumen, nos hablará sobre cómo realizar un trabajo profundo de introspección y encontrar vuestra mejor versión, entrenando las habilidades que os hacen más poderosos dentro del mundo empresarial, aprendiendo a dejar una huella magnética en los demás para mejorar vuestras relaciones.
Tercera pata: la visibilidad. Tras los anteriores dos pasos, debemos de mostrar de lo que somos capaces de hacer en el mayor número de canales online y offline. Debes de multiplicar y diversificar tus fuentes de difusión.
Puedes ser muy bueno, sin embargo, a casa no te irán a buscar. Debes de tener varios planes con acciones. No es cuestión de estar en todos lo0s canales de las redes sociales y olvidarte del mundo real. Debes generar contenido interesante en diferentes formatos y medios.
El jueves 20 de octubre lo comenzaremos con un torbellino de energía, fuerza y profesionalidad. Es un lujo contar con Mary Carmen Bozal, nacida en Zaragoza hace 38 años. Enamorada de su tierra, de la gastronomía y de la profesión de comunicadora. Tiene una agencia de comunicación donde ayuda a proyectos y empresas a mostrar su magia.
Su charla se titula “Y tú ¿de quién eres?” Una vez que tengas claro quién eres, de dónde vienes y a dónde vas, o por lo menos que seas capaz de aparentarlo, tienes que contárselo al mundo. Igual que cuando llegas al pueblo nuevo te preguntan de quién eres, al llegar al mundo laboral/empresarial pasa lo mismo. Te doy unas pequeñas pautas para contar quién eres y hacerlo de manera efectiva.
En primicia mundial, el jueves 20 de octubre, tendremos a un ilustre personaje que no requiere presentación, así que tendrás que venir la tarde del 20 de octubre para escucharlo y ver de quién se trata. Solo decirte que es un reputado catedrático en la marca personal de pata negra, que ha recorrido los 5 continentes con su verborrea comunicativa. Quiere contarnos si en esto de la marca personal el postureo es lo que más importa…. El prefiere tener cantidad que calidad de seguidores. El debate está abierto, su resolución, en su charla.
Este mismo jueves 20 de octubre la zaragozana María Gurrea, especialista en Marketing Estratégico, Go-to-Market, Branding, Gestión de Grandes Cuentas y Ventas nos dará la charla “ La estrategia de tu marca personal. Tu mercado y tu estrategia de comunicación” y en ella nos explicará que una vez definida tu marca personal, es fundamental identificar tu mercado.
Quienes son las personas a las que de verdad puedes llegar con tu “producto” va a condicionar tu éxito. Qué abarca la comunicación de tu marca personal dentro de todo el mix y cuáles de las herramientas de comunicación van a ser las que formen parte de nuestra estrategia personal. Visibilizando y creando notoriedad, ambas necesarias para el éxito de tu proyecto.
Está claro que si vas solo llegas más rápido, aunque no llegarás muy lejos. Cada uno de nosotros tenemos que ser los protagonistas de nuestro proyecto emprendedor y saber qué nos diferencia del resto. Eso sí, es bueno tener contacto con emprendedores y emprendedoras que ofrezcan cosas diferentes y/o similares a ti, para poder colaborar con ellos en momentos que sea preciso y también para poder lanzar programas, productos o servicios innovadores interesantes para ambas partes.
En la mesa redonda “Juntos, pero no revueltos” Queremos conocer de personas, PYMES y emprendedores de Aragón cómo manejan las alianzas y la cooperación en la gestión de su marca personal.
En esta mesa tenemos a tres personas con un talento enorme, contaremos con:
Silvia Cebolla, directora y presentadora. Del programa “Charrín-Charrán” en Aragón Televisión
Alberto López, Ceo en Wanatop y Experts Academy. En Wanatop son un equipo de más de 30 profesionales especializados en marketing digital orientado a captación de tráfico y conversión, que trabajamos con casi 100 proyectos exigentes, sin permanencias ni ataduras.
Diego Arroyo, asesor de formación en el servicio provincial de educación, cultura y deporte de Zaragoza. Autor del blog Liderazgo educativo https://diegoarroyo.wixsite.com/liderazgo
Por último, la tarde del jueves 20 de octubre tendremos por tierras mañas a la gallega Mariam Veiga, mentora de emprendedores que venden servicios y productos digitales y consultora de marca personal. Experta en Social Selling y LinkedIn para empresas y profesionales. Su charla se titula “Tu marca personal como motor de tu negocio. Indicadores y KPIs que no dejan lugar a dudas”. Persona hace negocio con persona. Dicho así tal vez te suene raro, pero sé que entiendes lo que quiero decir. Lo malo es que competimos en un escenario en el que todos queremos quedarnos con el mismo trozo de pastel.
¿Cómo se hace?
¿Qué hacer? Aprender a gestionar tu marca personal y saber utilizarla como imán de nuevos clientes se ha convertido en un must have para cualquier emprendedor que vende sus servicios online. La mala noticia es que para conseguirlo necesitas un poco de tiempo, y este es un recurso del que siempre vamos cortos. Así que atent@, porque Mariam quiere compartir contigo cuáles son las acciones más efectivas para que tu marca personal te traiga resultados y en qué debes fijarte para saber si está, o no, en plena forma.
Este jueves, en el descanso, tendremos un espectáculo divertido y ameno de la mano de Alicia Macarrilla, que nos dejará claro que todo es posible con foco, pasión, trabajo duro y profesionalidad.
Son dos tardes de mucho aprendizaje. ¿Te vas a perder la oportunidad de actualizarte? ¡Apúntate ya a este evento! Quedan solo las últimas plazas, así que no te demores. Si quieres tener reservada tu plaza, tienes que inscribirte cuanto antes.
La inscripción a cada día de la jornada es independiente, aquí te dejo los enlaces a estas jornadas gratuitas:
Jornada día 19: https://www.zaragoza.es/zac/events/64316
Jornada día 20: https://www.zaragoza.es/zac/events/64317
Comparte con nosotros estas dos tardes. Seguro que nos lo pasamos bien y aprenderemos mucho juntos.
1 Comment