“Hagamos lo que hagamos, es necesario creer en aquello que construimos”.
Emprendedora con 14 años de experiencia co-dirigiendo los centros Tout Suite Belleza, recientemente ha impulsado el proyecto ‘Rúa Feliz’, una propuesta que nace en zona Universidad para adecentar las fachadas comerciales y transformar la calle en un lugar con luz, color y alegría.
Este mes en Café-co con Leire Rial
“Siempre he sabido que quería tener mi propia empresa”, afirma la emprendedora. Precisamente, su caso pertenece a ese pequeño porcentaje de historias de emprendedores que lo han tenido claro prácticamente desde el principio.
Apuntando hacia su objetivo, Leire estudió empresariales y un periodo de Erasmus en Francia le sirvió para contemplar varias tendencias que todavía no habían llegado a España. “Vi un nicho de mercado. Vi una oportunidad. El mundo de la estética era diferente a lo que se veía en España hasta entonces” –afirma- “Me metí en varios centros a investigar y de todo ello surgió la idea de Tout Suite”.
El elemento diferenciador
Precisamente, el hecho de observar las tendencias en negocio actuales en otros países -opina- puede ayudarnos a adelantarnos a aquello que veremos en los mercados dentro de unos años.
Leire tomó esa ventaja, y fue la primera en traer esa visión de negocio, nada contemplada hasta entonces, a la ciudad de Zaragoza y concretamente, al mundo de la estética.
“En Francia es habitual estar abonado. Por esa fidelización obtienes una serie de beneficios. Pagas una cuota y tienes un porcentaje de descuento sobre cada servicio. Eso es lo que traje a España” -afirma- “La estética allí era abierta, amplia y accesible. De igual manera, podía serlo en España”.
Valores en Tout Suite
Leire destaca los valores de negocio, a raíz de los cuales se han tomado las decisiones de negocio pertinentes, siempre respetándose.
“En todo este tiempo, no hemos cambiado y lo tenemos claro. Trabajamos con tu cuerpo para que sea joven. Trabajamos siempre en pro de lo natural y a favor de tu cuerpo, por eso no aplicamos ciertos tratamientos que puedan ir en contra de ello, a pesar de las tendencias” cuenta Leire.
Para Leire, el equipo es lo más importante que hay en cualquier negocio y por ello no existe una jerarquía de personal en ninguno de sus dos centros de belleza.
“Utilizamos un sistema de jerarquía plana. Trabajamos con adultos y cada una sabe lo que tiene que hacer. Si te comunicas con dos responsables, no te comunicas con el resto del personal. A más información , más feedback. Ellas se hacen responsables y colaboran mucho entre ellas en lugar de señalarse las unas a las otras” afirma Leire.
Además, la emprendedora valora especialmente el ejemplo hacia sus empleadas además de la importancia de transmitir una cultura corporativa a todo el personal.
“Me parece importante que desde el primer momento se hagan con la línea en la que trabajamos en Tout Suite, además de darles ejemplo. No puedes pedir a tus empleados que hagan cosas que tú no haces”, añade la zaragozana.
Para cuidar de su negocio, ha de cuidar de su equipo aunque ello implique invertir dinero en formación. “Formar es caro, pero tu personal percibe una motivación y les estimula”, afirma Leire. Además, hace especial hincapié de que se puede incentivar al personal con valores no económicos “No solo me gusta mimar en lo económico, sino también en otros aspectos como horarios. Es algo me cuesta dinero y hace a la gente feliz. Ser flexible en la medida de lo posible es beneficioso para el equipo”, afirma.
Algunos consejos de emprendedor a emprendedor:
En este Café-co con Leire Rial nos proporcionó algunos consejos que, bajo su visión de emprendedora con 14 años de experiencia, pueden ayudarnos a la hora de llevar a cabo nuestros proyectos :
- Prestar especial atención a la diferenciación: Es importante analizar cómo está nuestro sector para establecer un elemento innovador que aporte nuestra diferencia. Es importante recordar ese elemento diferenciador en nuestra comunicación.
- Analizar nuestros valores y construir nuestra ética de negocio: tomar decisiones de negocio que no entren en conflicto con nuestros valores es esencial para el crecimiento del negocio.
- Cuidar de nuestro equipo: generar motivación y estímulo y que esta motivación se transmita al cliente. Se puede cuidar no solo en lo económico, sino también favoreciendo áreas personales del empleado como puedan ser los horarios o la formación.
- Aprovechar los recursos existentes para ayudarnos en nuestro desarrollo económico: por ejemplo, asociaciones de garantía recíproca, estudios de mercado, etc..
- Saber gestionar la crítica: sobre todo cuando se ocupa una posición de cara al público, esto es esencial para dirigirse al mismo.
- Creer en la idea de negocio: Leire transmite la importancia de que sea lo que sea que se haga, realmente se crea en ello y se lleve a cabo de manera tenaz.
Rua Feliz
Rua Feliz es un proyecto que surge a raíz de Tout Suite. “Tengo un segundo centro en San Antonio María Claret, calle que se convirtió en Mordor. No podía dejar que mis clientas pasearan por allí para llegar a Tout Suite”, afirma Leire.
Rua Feliz nació siendo una iniciativa entre amigas, partiendo de una premisa: llenar la calle de color de la mano de artistas aragoneses, entre los cuales deberían de encontrarse al menos un 50% de artistas mujeres, y que estos fueran pagados por todos los murales realizados en los locales.
La iniciativa ha tenido mucha repercusión a nivel mediático y ya han recibido propuestas de otras zonas de Zaragoza, aunque su principal objetivo a corto plazo es centrarse en la zona “San Antonio María Claret y el barrio universidad son la base para que este proyecto no pierda fuerza. Si descentralizamos, se perdería la fuerza que necesitamos para partir” afirma Leire.
El proyecto continúa para transformar las calles con luz, color y alegría.
Muchas gracias Leire por compartir tu tiempo con nosotros y enhorabuena por todos tus proyectos en nombre de la comunidad de La Colaboradora.
Hasta aquí el Café-co con Leire Rial.
Más artículos de La Colaboradora