Zona Empleo es un espacio dentro de La Azucarera que ofrece a la ciudadanía servicios de información, orientación e inserción laboral. Para conocer mejor en qué consisten estos servicios, entrevistamos a dos de sus responsables: Cristina Alquézar, jefa de la sección de Orientación Laboral, y Marta García, jefa de la sección de Inserción Laboral.
_________________________________________________________________________________________________________________________
Para empezar, y en pocas palabras, ¿nos podéis explicar qué es Zona Empleo?
La Zona Empleo es un servicio del Instituto Municipal de Empleo (Zaragoza Dinámica), en el que ofrecemos información, atención y asesoramiento para mejorar la empleabilidad y ayudar en la búsqueda de trabajo.
Trabajamos dos líneas de actuación: por un lado, la información, el uso de recursos y la orientación profesional y por otro, la atención a empresas y la inserción laboral.
¿Qué servicios ofrecéis? ¿De qué tipo?
Ofrecemos información y recursos para la búsqueda de empleo, orientación personalizada, talleres para mejorar y potenciar capacidades y competencias personales y profesionales y apoyo en el uso de TIC. Las acciones de inserción laboral se establecen como parte del itinerario profesional y meta final de las acciones de orientación, información, diagnóstico, orientación y formación de los buscadores de empleo que acuden a nuestros servicios. Por otra parte, ofrecemos a empresas y posibles empleadores un servicio de atención, información e intermediación laboral.
Todo este catálogo de servicios, ¿a quién va dirigido? ¿Es necesario algún requisito para acceder a él?
Nuestros servicios están dirigidos a todas aquellas personas que estén buscando empleo, tanto si no tienen como si quieren mejorarlo. Contamos con una bolsa de empleo, un servicio municipal abierto a todas las personas que buscan empleo y a todas la empresas y empleadores que necesitan candidaturas para cubrir sus puestos vacantes.
En muchas ocasiones , el carácter municipal del servicio facilita su imagen como primera puerta del Ayuntamiento para el ciudadano buscador de empleo y ciudadano empleador. Por ello, acuden empresas que se instalan en la ciudad o empresas que, siendo de fuera, necesitan contratar personal en Zaragoza.
En Zona Empleo prestamos atención presencial tanto a los buscadores de empleo como a las empresas. Pero la inscripción en la bolsa de empleo, y en nuestro servicio en general, se puede hacer también a través de la web de Zaragoza Dinámica.
¿Cuánta gente pasa por aquí?
En 2017 se inscribieron en nuestros servicios más de 2.500 personas y se trabajó con un total de 5.540 personas. En cuanto a cifras de inserción laboral, en el primer semestre de este año hemos gestionado 176 ofertas de empleo, 440 puestos de trabajo y se ha enviado a 1612 personas como candidatos a estas ofertas.
Por todo lo comentado, la orientación laboral es uno de los pilares de Zona Empleo, ¿cómo enfocáis el proceso?
Aquellas personas que demandan este servicio acceden a las tutorías de orientación individual y personalizada. En ellas se trabajan las competencias personales, la toma de decisiones, la clarificación de metas y objetivos, itinerarios de inserción y la información y recursos acordes a ese itienrario.
Otro tipo de orientación es la grupal. A través de los talleres de coaching laboral, se trabajan aspectos como el marketing personal, la búsqueda activa de empleo, la actitud o la motivación.
Y otro de los puntos fuertes es la inserción laboral, ¿qué acciones concretas desarrolláis?
Además de la gestión de la bolsa de empleo, de la que ya hemos hablado, en Zona Empleo se ofrece el servicio presencial de atención a empresas para información de perfiles profesionales, contratación, apoyo y seguimiento de los procesos de selección.
Trabajamos para hacer de Zona Empleo un espacio de encuentro entre los empleadores y los buscadores de empleo. Por ello, la empresa acude aquí para realizar pruebas de selección de personal, sesiones de información sobre el sector, puestos vacantes o, simplemente, para plantear alguna cuestión puntual. Con este objetivo, además, organizamos sesiones de networking, jornadas de empleo y demás acciones que sirvan para acercar el mercado de trabajo real a nuestros usuarios.
Finalmente, para facilitar la inserción laboral de nuestros usuarios, desarrollamos acciones de información del mercado de trabajo, de programas de prácticas, becas, ofertas de empleo a nivel local, nacional e internacional. También damos apoyo técnico para la inscripción en la bolsa de empleo y atención personalizada en todo el proceso de inserción laboral hasta la adaptación al puesto de trabajo.
Por último, ¿cuáles son las próximas acciones que tenéis previstas? ¿Nos podéis destacar alguna?
Próximamente, vamos a realizar un taller sobre cómo afrontar un proceso de selección para una empresa europea. Lo impartirá el Servicio Eures el 27 de septiembre. También nos gustaría destacar el primer Salón del empleo, de la formación y del emprendimiento para los francófonos en Aragón, previsto para el día 20 de septiembre, donde reuniremos a reclutadores interesados en los perfiles francófonos y expertos del mundo empresarial que guiarán en la búsqueda de un empleo. Este Salón del Empleo se ha realizado ya en Madrid y Barcelona y viene por primera vez a Zaragoza. Creemos que será una actividad novedosa e interesante.
Además, a partir de septiembre, seguiremos realizando los talleres de “Iniciación a la informática para buscar empleo” y “Coaching laboral”. Y para acabar el año, las Jornadas de Empleo, previstas para el día 13 de diciembre.