Desde hace unos días la empresa zaragozana Zicler ha comenzado a instalar sus primeras estaciones en la capital aragonesa.
La empresa zaragozana Zicler, uno de los proyectos surgidos y reconocidos en la entrega de premios de emprendedores del Semillero de Ideas de Zaragoza Activa.
Ahora ha desarrollado una estación con sistema completo de carga, custodia y parking de uso compartido para vehículos de movilidad personal (VMP) que, además, es sostenible.
Un proyecto que, como explica Javier Lana Garrido, CEO de Zicler, nace hace dos años de una experiencia personal. “En todo este tiempo me he desplazado en patín por la ciudad y me di cuenta de que nunca encontraba forma de aparcar en condiciones, con la incomodidad que esto conlleva”, afirma.
Zicler: han venido para quedarse
Así nacería la primera estación de estas características destinada a bicicletas y patines eléctricos, una nueva forma de movilidad que, sin duda, ha venido para quedarse. Además, este servicio dispone de una aplicación para reservar tu plaza, aparcar y cargar el VMP.
“No solo contribuimos a la reducción de tráfico y a la mejora de la calidad del aire. También fomentamos la movilidad sostenible y el uso de energías renovables”, afirma el empresario.
Por otro lado, Lana destaca que se trata de estaciones modulares, eficientes y poco invasivas -para el espacio en el que se ubican- y que se están ubicando en zonas estratégicas de la ciudad.
Seguridad y comodidad
¿El objetivo? “Principalmente facilitar un desplazamiento punto a punto real dentro de la ciudad, promoviendo la organización de espacios urbanos y contribuyendo a la seguridad de estos elementos, hasta ahora desprotegidos”, admite.
Emprender en tiempos de pandemia
El proyecto comienza a dar sus pasos en diciembre de 2019. Sin embargo, no se constituye como tal hasta marzo de 2020, mes marcado por la llegada de la pandemia a nuestro país.
“La pandemia nos ha generado dos cuestiones, por un lado, un sentimiento de frustración al iniciar una actividad justo en el momento en que todo se para y, por otro, un empuje a esta nueva manera de entender la movilidad urbana que nos ha facilitado la implementación del proyecto”, asevera.
Zicler: de Zaragoza al mundo
Por el momento, los planes de Zicler contemplan la instalación de cinco estaciones en la capital zaragozana en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, aunque el objetivo es llegar a la veintena.
Posteriormente se dará el salto al resto de Aragón y de España. Aunque el plan es, antes de 2026, estar presentes en las principales capitales de Europa.
“Pasar por Zaragoza Activa supuso el espaldarazo definitivo del proyecto y darnos cuenta de que nuestra idea tenía coherencia y sentido de empresa. Zaragoza Activa ha facilitado la forma de entender el proyecto como una idea global, desde el punto de vista empresarial y social. La satisfacción con Zaragoza Activa y todo su personal y colaboradores es total”, concluye.