Hoy nos adentramos en la historia de Karina Melo y de su empresa, Viajes Karimelo. De la mano de su testimonio conoceremos una experiencia emprendedora pensada por y para los cinco sentidos y con el objetivo de tender puentes entre Latinoamérica y Europa. ¿Quieres saber más? ¡No te pierdas este post de El Brinco!
¿Quiénes sois?
Soy Karina Melo, colombiana afincada en Zaragoza desde hace casi 20 años y propietaria de la agencia de viajes online VIAJES KARIMELO donde nos especializamos en latinoamericanos que quieren venir a Europa y hacer turismo. Estuve trabajando en empresas del sector telecomunicaciones y automoción durante muchos años y desde hace 7 que el mundo del turismo tocó mi puerta de forma casual.
¿Cómo nace la idea?
Comencé con viajes por hobby. Me gustaba ayudar a personas a buscar sus vuelos y toda la gestión administrativa (aunque no lo parezca) que tiene un viaje. Con ello, en 2022 y trabajando por cuenta ajena en una empresa dedicada a la automoción tomé la determinación de dedicarme y enfocarme a desarrollar más el tema de agencia de viajes pues aunque lo tenia como hobby me estaba dando buenos ingresos.
En 2023 solicite la licencia y me la otorgaron y a partir de ahí he ido profundizando más en la industria del turismo y abriendome camino en RRSS siendo una agencia Online y enfocandome en el mercado de latinoamericanos que quieren venir a Europa hacer turismo.
¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta ahora?
Desde 2017 comencé a involucrarme en todo el tema de viajes trabajando como freelance al amparo de una agencia de viajes de Pamplona. Poco después, una pandemia lo paralizó todo, también el sector del turismo, y hubo que ayudar a muchos clientes a volver a España después de cogerles por medio el estado de alarma y no tener vuelos de regreso y donde los ingresos por turismo eran 0€.
En 2023 decidí solicitar mi propia licencia de agencia y retirarme de mi trabajo por cuenta ajena, dandome cuenta de toda la envergadura que ello conlleva, de irme adaptando a todas las normas y leyes que rigen el sector turismo y de trabajar incansablemente por ir dando más forma a la idea de negocio.
Hoy después de año y medio de funcionamiento y de pasar meteduras de patas y alguna que otra perdida de dinero por desconocimiento de algunos procesos internos, 2025 lo comienzo como Sociedad Limitada, pues creo que cuando la visión es grande y el negocio comienza a verse como empresa mucho más formal, es fundamental que como autónomos demos el paso a darle mas forma jurídica a nuestros negocios así como una organización interna antes de que el enano se haga más grande.
¿En qué estáis trabajando en este momento?
Actualmente estoy con la creación de la sociedad y para 2025 mi plan de crecimiento se basa en potenciar otros productos del turismo como Caribe, cruceros y tour por países de Latam para europeos, pues actualmente mi fuerte es tour Europa básico, medio y billetes de avión.
¿A qué público os dirigís?
Nuestra especialización está en el latinoamericano que quiere venir a Europa hacer turismo. Y nos diferenciamos porque ayudamos al cliente antes y durante su viaje, dando asistencia online mientras está en Europa, de viaje, y resolviendo desde cosas simples hasta alguna emergencia médica que puedan tener. Nos pueden contactar por RRSS como Instagram, Tiktok y Whatsapp o desde la página web rellenando el formulario de contacto.
¿Cómo os está ayudado estar en el ecosistema de Zaragoza Activa?
Desde Zaragoza Activa me han ayudado mucho en el asesoramiento de Marketing y Comunicación de la página web y sobre todo a tener un espacio donde trabajar y estar en un entorno emprendedor pues trabajar desde casa es super cómodo, pero nada como rodearse de más personas que como tú, están cada día al pie del cañón sacando adelante sus negocios/ideas.
¿Qué objetivos os habéis propuesto para este año?
Este año tenía un objetivo de facturación interesante que está a punto de cumplirse. Y tras ello hay muchas horas de trabajo, mucho esfuerzo y sobre todo un enfoque loco por mi idea de negocio. En el Brinco mi objetivo era conocer más emprendedoras, tener un espacio para que aquellos clientes locales que quieren verme personalmente pudieran hacerlo sin tener que quedar con ellos en un café o incluso en mi casa como sucedía antes.
¿Cuál es vuestro sueño como emprendedores/as?
Sueño con dar la oportunidad a muchas mujeres que desde sus casas (así empecé yo) puedan aprender a gestionar viajes para otras personas y ganen dinero con ello. Creo fielmente que tener unos valores irrenunciables en tu negocio es fundamental y uno de ellos es la honestidad, pues esto hará que tus clientes te tomen como referencia y confíen en ti.
Y como una frase que un día escuche “antes hecho que perfecto”, es mejor arrancar con lo que tienes que esperar el momento perfecto, pues este nunca llega para decidir emprender.