Jóvenes emprendedores aragoneses buscan revolucionar la enseñanza de las nuevas tecnologías con un juguete que enseña a programar antes que a leer.

Están convencidos de que el futuro del empleo pasa por saber programar. Esa es la razón que justifica el proyecto The Ifs, un juguete educativo con el que niños y niñas a partir de 2-3 años aprenden a programar antes que a escribir.

Esther Borao, Luis Antonio Martín Nuez, Borja Latorre y Fergus Reig son los autores de este juguete educativo llamado The Ifs con el que pretenden que los niños pasen de ser usuarios de la tecnología a crear su propio mundo, además de prepararlos para los trabajos del futuro.

¿Qué es The Ifs?

The Ifs es el primer juguete educativo que permite enseñar a programar a partir de 3 años. Con él pretenden introducir en niños y niñas, desde edades muy tempranas, el pensamiento computacional binario y la estructura condicional. De ahí el nombre (en inglés) del proyecto dado que uno de los principios de básicos de la programación consiste en la causa-efecto, es decir, que algo suceda después de ejecutar determinadas acciones. 

Para ello han concebido un juguete educativo que integra a 4 robots con sensores y forma de cubo, que simula a una familia de 4 miembros. Son programables a través de simples piezas (if – then), utilizando un nuevo método de interacción, sin pantallas, denominado programación tangible. Solo hay que intercambiar las fichas en la ranura de los robots.

Así, por ejemplo, el niño puede poner como condición dar dos golpes al robot para conseguir que se ilumine, o que emita un sonido de alarma al ponerlo boca abajo. La capacidad de respuesta se consigue a través de la incorporación de los sensores y las fichas. Esto es la programación tangible, la ausencia de cables y pantallas. Además, los cuatro robots pueden representar infinitos personajes, todos los que sea capaz de generar la creatividad del niño, dado que son reprogramables.

Un poco de historia

Esther Borao, una de las promotoras, participó el año pasado con el proyecto en el programa de emprendimiento “Santander YUZZ”, en el que resultó ganadora en Zaragoza. Dicho programa, llamado ahora Explorer, está promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza (a través de Zaragoza Activa), la Universidad de Zaragoza y el Banco Santander. En el transcurso de los 5 meses que duró el programa se desarrolló el primer prototipo. Ahora ha llegado el momento de empezar a fabricar los juguetes.

Esther, referente nacional entre las mujeres que trabajan con tecnología (Mulleres Tech), tiene claro una cosa: “Quiere que las niñas dejen de ser meras usuarias de la tecnología y pasen a ser creadoras del futuro que está por venir”. En pleno momento de empoderamiento femenino, quiere defender el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, aportando su granito de arena para que esto sea posible.

Los niños y niñas pueden aplicar toda su creatividad a la vez que desarrollan el pensamiento lógico, atributos necesarios para la nueva revolución industrial que acaba de empezar.

En la actualidad

The Ifs ha sido seleccionado por Ibercaja Obra Social y el Ayuntamiento de Zaragoza, de entre más de 20 proyectos, como uno de los proyectos locales más innovadores, saliendo a campaña de “crowdfunding” en la plataforma Goteo. Lo especial de esta campaña es que por cada euro que da la ciudadanía, el Ayuntamiento de Zaragoza colaborará con el proyecto con otro euro. 

Necesitan ayuda para financiar la creación de los primeros juguetes The Ifs y así convertir su sueño en una realidad. Por ello, para agradecer el apoyo económico de la ciudadanía, han fijado recompensas para quién les ayude, que varían desde un llavero electrónico o una camiseta hasta una charla/taller para entidades educativas.

LINK DE CAMPAÑA: http://goteo.cc/playtheifs

Zaragoza Activa

Somos un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza. Economía Colaborativa + Creatividad + Innovación Social.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookFlickrInstagramYouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *