Zaragoza Activa (ZAC) es un ecosistema público de emprendimiento e innovación social
cuya misión global es mejorar las condiciones sociales y económicas de la ciudad.
Nuestros objetivos son:
Fomentar el espíritu emprendedor aportando las herramientas necesarias a las personas que quieren desarrollar sus ideas, reteniendo y atrayendo el capital humano de la ciudad, potenciando la aceleración empresarial y los itinerarios de empleabilidad.
Fortalecer e involucrar las comunidades en la búsqueda y aplicación de soluciones para sus propios desafíos, incorporando la riqueza de la innovación ciudadana a los servicios públicos con dinámicas de planificación de abajo a arriba.
Potenciar espacios de socialización y educación, donde se promueva el conocimiento abierto y el aprendizaje libre, desde la niñez a la vida adulta.
Impulsar entornos de colaboración y cooperación, como fundamento y soporte para una estrategia global de transición hacia una economía del conocimiento más inclusiva.
Espacios que conforman Zaragoza Activa
Zaragoza Activa (ZAC) tiene dos sedes en la ciudad y está trabajando para abrir la tercera. La sede principal de ZAC es la antigua Azucarera del Rabal (c/Mas de las Matas 20) una fábrica recuperada en la margen izquierda del Ebro con 4.000 m2 que abrió sus puertas en 2010 y actúa como corazón del ecosistema. Dentro de La Azucarera podrás encontrar:
-
Red ZAC: Cientos de actividades y una comunidad de + 8.000 personas
-
Vivero de Emprendedores: 17 oficinas para emprendedores
-
Semillero de Ideas: Una escuela pública de emprendimiento
-
Zona Empleo: Orientación y asesoramiento dirigido a desempleados/as
-
La Colaboradora: Un hub de inteligencia colectiva con banco del tiempo
-
InfoActiva: Una asesoría para emprendedores con cita previa
-
Made in Zaragoza: Economía creativa y comercio innovador de proximidad
-
Serpiente Roja: Puestos de acceso gratuito a Internet
-
BJCubit: La primera biblioteca 2.0 para jóvenes en España
-
La Remolacha – HackLab: Talleres de aprendizaje abierto en colaboración con Etopía
-
MIE: Mediación/ Innovación/ Emprendimiento con la Universidad de Zaragoza
Además estamos trabajando para lanzar en 2017-2018 un nuevo proyecto en la antigua Casa del Director de la Azucarera, en la misma calle Mas de las Matas, para que funcione como un espacio donde promover la economía colaborativa y la economía circular, que están llamadas a redefinir las relaciones socioeconómicas en las metrópolis del planeta durante la próxima década, abriendo una ventana de oportunidad sin precedentes en la mejora de la sostenibilidad, la cohesión social y la gestión de los bienes comunes. Dentro de la Casa del Director (nombre provisional) el proyecto inicial contempla:
-
Cafetería Slow: Cafés con mucho mimo y proyecto de inclusión social
-
Biblioteca de las Cosas : Centro de préstamo vecinal de útiles y herramientas
-
Tienda mutante: Espacio comercial efímero y rotativo
-
Aula didáctica: Exposiciones y talleres sobre nuevas economías en Red ZAC
-
Sharing City Commission: aceleradora internacional de proyectos urbanos
-
Parque Laboratorio: Espacio colaborativo intergeneracional
La otra sede es el ThinkZAC Las Armas (c/Las Armas 72) que abrió sus puertas en 2011/2012 y ha ido evolucionando desde entonces hasta convertirse en un laboratorio de innovación ciudadana y un vivero de comunidades. El ThinkZAC actúa como una plataforma conectiva para ofrecer soluciones alternativas al desarrollo social, económico y urbano de la ciudad. Todo ello dentro de un ecosistema singular, compuesto por el Centro de Música, los programas residenciales de Zaragoza Vivienda, colectivos cívicos, ONG’s de carácter social, ocho locales para industrias creativas y culturales… Dentro del ThinkZAC Las Armas podrás encontrar:
-
Grupos Residentes: investigación, experimentación y producción en comunidad:
-
Tráfico de Ideas: Ideas para mejorar la ciudad
-
Hackeo Urbano: Reapropiación de los comunes urbanos
-
Economías Feministas: Economía crítica con perspectiva de género
-
Ecología Urbana: Ciudad como territorio sostenible
-
Mapeo Colaborativo: Mapas abiertos, datos y ciudad inclusiva
-
Software cívico: Software libre al servicio de la ciudad abierta
-
Laboratorios : Encuentros para el análisis y la planificación de economía urbana disruptiva, como LAB2034, LAB12/50 o LAB5/5
-
-
Microseminarios: Formación específica para el emprendimiento a través de Red ZAC
-
InfoActiva: Una asesoría y orientación técnica con cita previa para emprendedores
-
Compartidos: Programas de inserción laboral de inclusión digital y el preempleo como Zaragoza Incluye
Además de los tres espacios físicos, hemos generado un cuarto espacio virtual a través de una batería de canales y redes, que nos permite construir un diálogo abierto y transparente con nuestra comunidad, escuchar lo que opinan, considerar todas sus sugerencias, estudiar las críticas y las quejas… pero no solo eso, con nuestra propia red ZAC, los usuarios pueden interactuar entre sí, valorar las actividades, contactar con otros miembros o ponentes. Uno de los puntos fuertes es la posibilidad de descargarse el “portafolio de competencias transversales”, un documento que recoge todo el itinerario formativo de cualquier participante desde que se registró y con el que puede complementar su curriculum o su Linkedin. En el espacio virtual puedes encontrar:
-
Red ZAC: Nuestra red social, actividades, comunidad, gamificación y portfolio de competencias transversales
-
Blog ZAC: Comunicación informal, pensamiento en red, secciones curatoriales y divulgación
-
Web: Comunicación formal, convocatorias, programas.
-
Boletín ZAC: Información cada jueves en tu email
-
Twitter ZAC: Información en tiempo real
-
Facebook ZAC: Resúmenes semanales, fotos y vídeos
-
Youtube: Repositorio de vídeos online
-
Linkedin: Networking entre profesionales
-
Storify: Historias online
-
Twitter La Colaboradora: Microblogging de la comunidad
-
Facebook La Colaboradora: Noticias de la comunidad
-
Made in Zaragoza: Blog colaborativo sobre cosas interesantes en Zaragoza
-
Twitter Made in Zaragoza: Está pasando en Zaragoza
-
Facebook Made in Zaragoza: Mercadillos, tiendas, arte, diseño en Zaragoza