Una vez más, tras la Semillero Fair, el Semillero de Ideas  nos deja con un buen sabor de boca al equipo de Zaragoza Activa. Tras esta VII edición volvemos a ver cómo unas ideas primigenias, sin moldear, se convierten en negocios potenciales, innovadores, que podrían culminar en empresas punteras e innovadoras, desde en Zaragoza hasta fuera de nuestras fronteras.

Proyectos de lo más diverso han participado en esta última edición. ¿Quieres conocer algunos de los que han participado? ¡Entonces no te pierdas este resumen/entrevistas que hemos realizado! 😉

MOUNT FIT

Mount Fit Indoor – Mountain Fitness fue el ganador de esta última edición del Semillero de Ideas. Considerado por el jurado como “el proyecto con mayor proyección”, este proyecto está dirigido por Federico-Salvador Carreras, que es entrenador deportivo, director del Area de Fitness del C.D. Montecanal y coordina también el Fitness en la empresa ASERHCO de Fisioterapia y Salud.

¿En qué consiste Mount Fit?

MOUNT FIT es una actividad de Fitness que une las características de las actividades de Fitness de sala de toda la vida a dos ideas nuevas 1- la inclusión en clases normalizadas de personas con diversidad funcional, entendiendo esto por literalmente “diversidad” toda la posible, el otro concepto que hace de MOUNT FIT algo diferente es la trasferencia de ejercicios propio de la montaña a la sala, como cumplimos estos objetivos: realizando las sesiones con bastones de montaña adaptados con bases especiales que agarran en suelos lisos, permitiendo este apoyo, la utilización mejorada de los grupos musculares (a personas sin discapacidad) y posibilitando la inclusión de personas que necesitan apoyo para estabilizarse y realizar ejercicios.

¿Cómo surgió la idea? ¿Cómo ha cambiado tu idea inicial con tu paso por el Semillero de Ideas?

La idea surgió por dos líneas , al ir a la montaña con mi amigo David (con parálisis cerebral) y ver que era extremadamente difícil hacerle disfrutar de un paseo por la montaña y por otra parte, nació al ver que tanto personas con discapacidad como personas que se lesionaban y muchas personas amantes de la montaña, no acudían a las salas de los gimnasios a mejorar sus capacidades.

Semillero ha hecho que de ser un simple programa de actividad física, MOUNT FIT es una start up prometedora, una plataforma de formación de monitores, una plataforma de venta de material de la actividad, una posible franquicia para los gimnasios además de poder exportar la imagen de aragón por el mundo al poder visualizar imágenes de nuestros montes mientras se practica mountfit

¿Qué es lo que más te ha gustado del Semillero de Ideas?

La conexión con personas Doctos en materias de RRSS y la visión de empresarios asentados pero visionarios como nosotros.

18278572_1674543472571002_2902970799975359729_o

Cuando te dijeron que habías ganado el Semillero de Ideas, ¿qué es lo primero que se te pasó por la cabeza?

Fue una sensación espectacular porque estaba junto a mi amigo y compañero David Valero, una persona que lucha cada día al mismo nivel que si nosotros estuviéramos subiendo una montaña desde que nos levantamos; le admiro mucho y MOUNTFIT es MOUNTFIT gracias a él .

Esta experiencia ha sido intensa y arrolladora queremos agradecer a todos los formadores, los jueces y a todos los que han creído en MOUNT FIT todo su apoyo, también a los que no han creído en nosotros dado que nos han dado la energía para saber que si es posible.

¿Qué tenéis en mente para el futuro de vuestra empresa? ¿Cuáles son vuestros próximos retos?

Nuestra STARTUP quiere conectar con empresas del sector del Fitness, del turismo, de la montaña y el material deportivo para realizar una red de contactos para que MOUNTFIT esté en todos los gimnasios y llegue a millones de personas y miles de centros.

¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando?

Que no crea que todo está inventado, seguro que se puede hacer algo que alguien dijo que no era posible y en todo caso siempre se puede mejorar algo ya existente y llevarlo al éxito

 


CAFÉ CON MUNDOS

cafe-con-mundos

Proyecto de Laura Gaspar, Pilar Freixas y Nacho Andrés

¿Qué es?

¿Alguna vez has soñado con un cumpleaños, un celebración o un viaje muy especial? Café con Mundos los crea para ti. Son una empresa organizadora de eventos con carácter social, ya que puedes colaborar con la causa social que tú elijas a través de la contratación del evento. Tiene tres líneas claras de negocio:

  1. Aventuras para niños: ¿alguna vez has soñado con ser un pirata surcando los mares el día de tu cumpleaños?
  2. Momentos compartidos para adultos: un aniversario, un nuevo puesto de trabajo…siempre hay cosas que celebrar
  3. Sellos en el pasaporte: una forma diferente de viajar a través de las emociones.

¿Qué es lo que más os ha gustado de vuestro paso por el Semillero de Ideas?

El que te pongan a tu alcance una serie de herramientas necesarias para lanzarte, para probar tu idea. Las formaciones giran entorno a la creación de empresas y al emprendimiento social y los temas que tratamos nos enseñan a poner los pies en la tierra, pero a ser conscientes de que se puede seguir soñando. El ecosistema que creamos entre los participantes del semillero también es un gran descubrimiento, ya que uno se da cuenta de que compartir, apoyar, criticar con perspectiva, aprender y empatizar…son puntos básicos para crear una comunidad de personas con las que comenzar a trabajar y a hacerlo realidad.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender

Imagina, Sueña, piensa a lo Grande, pero también temporaliza, planifica, trabaja cada día paso a paso acercándote a tus objetivos.

 


chessrecipes

CHESSRECIPES. Recetas de ajedrez

Proyecto de Alberto Chueca Forcén

¿Qué es?

ChessRecipes es una plataforma para aprender y mejorar tu nivel de ajedrez a través de clases de ajedrez grupales o individuales en streaming y la descarga de estrategias y análisis a través de archivos digitales. Es un proyecto internacional con descargas desde multitud de países.

¿Qué es lo que más te ha gustado de tu paso por el Semillero de Ideas?

Lo mejor del Semillero de Ideas es la formación que es excelente, es un servicio gratuito para el emprendedor, el trato y la implicación de los formadores como que es magnífico y como grupo nos entendemos y nos apoyamos mucho por lo que nos animamos entre nosotros.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender.

Plantéate emprender sólo y exclusivamente si estás dispuesto a dedicar todo tu tiempo a tu proyecto.

 


eventos-si

EVENTOS S&I

Proyecto de Rocío Guerra

¿Qué es?

Eventos S&I es una empresa dedicada a organización de eventos sociales y empresariales.

¿Qué es lo que más te ha gustado de tu paso por el Semillero de Ideas?

Haber conocido a tanta gente maravillosa y emprendedora, con ganas de luchar y por conseguir que sus proyectos salgan a flote y puedan vivir de ello. Como yo…

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender.

Mira tu presente, piensa… qué pierdo por intentarlo?. Ahora o nunca, ese fue mi pensamiento cuando empecé y oye, que aquí sigo y no pienso rendirme.

 


come-con-sentido

COME CON SENTIDO

Proyecto de Natalia Barrachina Used

¿Qué es?

Come con sentido se trata de un proyecto desde el que se pretende ayudar a las personas a mejorar su estado de salud a través de programas dietéticos personalizados, con el apoyo de otras técnicas naturales. Además, también realiza una labor de sensibilización en la población a través de charlas, cursos y talleres de cocina, en los que se hace hincapié en la importancia y la repercusión de la alimentación en nuestra salud y en la de nuestro entorno.

Desde Come con Sentido se apuesta por una alimentación saludable, basada en la lógica y en el sentido común, siguiendo los ritmos de la Naturaleza y atendiendo a las necesidades personales de cada uno, con el objetivo de mejorar tanto el estado de salud como el bienestar emocional de las personas.

El proyecto ya ha empezado a dar sus primeros pasos en el Edificio Aída, C/ Madre Rafols 2, 7º-10, donde la creadora está realizando consultas personalizadas. En breve pondrá en marcha “El Reto Come con Sentido”, un programa grupal de asesoramiento integral para cambio de hábitos y control de peso.

¿Qué es lo que más te ha gustado de tu paso por el Semillero de Ideas?

Yo creo que lo mejor del Semillero de Ideas es la red de contactos y de personas que te brinda; desde compañeros, coordinadores, facilitadores, docentes… todos ellos de alguna manera se involucran en tu proyecto, lo van siguiendo día a día y lo van viendo crecer. En mi caso han contribuido a hacer un poquito más llevadero este viaje del emprendimiento y en más de una ocasión han sido los que me han dado la fuerza y el empuje para seguir hacia delante.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender.

No dejes que tu idea se quede en un sueño. Rodéate de las personas adecuadas y hazlo realidad, el simple hecho de intentarlo merece la pena.

 


brain-up

BRAIN UP. Escuela para mentes

Proyecto de Irene Retuerta Piquero y María Serrano Martínez

¿Qué es?

El objetivo principal es atender necesidades básicas (cognitivas, afectivas, sociales) de personas adultas con Enfermedad de Alzheimer, Daño Cerebral Adquirido y Discapacidad intelectual o sensorial. En Aragón mas de 100.000 personas sufren alguna demencia y enfermedad de Alzheimer y cada año se detectan 6000 casos añadidos.

Promueve diversos talleres para alcanzar sus objetivos:

  1. TALLERES COGNITIVOS: memoria, atención, lenguaje, solución de problemas, funciones ejecutivas, razonamiento. memoria y orientación visoespacial…
  2. TALLERES DE HABILIDADES SOCIALES: teatro terapéutico, talleres de role playing, estilos comunicativos, como realizar una entrevista de empleo…
  3. TALLERES PARA FAMILIARES: escuela de padres, terapia con hermanos, taller de elaboración de duelo y aceptación, técnicas de manejo cognitivo y conductual.
  4. TALLERES DE OCIO Y EXPRESIÓN ARTISTICA: arteterapia, musicoterapia, actividades de tiempo libre, trabajo de habilidades visoconstructivas, taller de lectura, taller de prensa…
  5. CHARLAS DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN: sobre las particularidades de cada población beneficiaria de los programas y sus dificultades, y exclusiones específicas del medio rural.

¿Qué es lo que más os ha gustado de vuestro paso por el Semillero de Ideas?

Lo que más nos ha gustado es poder colaborar con unos compañeros maravillosos, gracias a los cuales nuestras ideas se han ido desarrollando y mejorando. Asimismo, estamos encantadas con la oportunidad de haber podido conocer mejor el sector del emprendimiento y sus recursos para poder crear un sueño que de estar en nuestra mente vemos como poco a poco se va materializando.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender

Arriesgar. Si tienes una idea en la que crees es un poco lanzarte a la piscina y mantener la constancia en ella.

 


lectora-de-historias

LECTORA DE HISTORIAS

Proyecto de Anabel Bugarín Villar

¿Qué es?

Lectora de historias parte de las posibilidades terapéuticas y formativas de la lectura en voz alta y compartida para realizar tres tipos de servicio:

  1. Talleres,
    a) de tipo cognitivo, para personas con deterioro cognitivo o que, simplemente, quieran jugar con su memoria;
    b) para desarrollar y mejorar las habilidades emocionales y las competencias transversales;
  2. Clubs de lectura: dado que la lectura compartida es un acto social, se empleará este formato para mejorar la socialización de colectivos vulnerables, como las personas que viven solas o inmigrantes;
  3. Leer para otros: LdH nace para que aquellas personas que no pueden leer por sí mismas por cualesquiera razones puedan seguir disfrutando de la lectura; LdH es sus ojos y la voz de sus libros, y además unimos en esto los dos puntos anteriores: mejora cognitiva y socialización.

¿Qué es lo que más te ha gustado de tu paso por el Semillero de Ideas?

Principalmente, dos cosas: que hemos formado un grupo muy majo que nos hemos apoyado, aconsejado, ayudado y soportado. Y, en mi caso, tanto Ana como los formadores me han ayudado a dar forma a un proyecto ilusionante y un poco utópico para convertirlo en algo más que un sueño.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender

En primer lugar, sueña. Y luego, echa a andar. Rodéate de quienes te apoyan y aportan. De los otros, también puedes sacar buenas ideas.

 


isowin

ISOwin

Proyecto de David Santolaria

¿Qué es?

ISOwin es una aplicación web para la administración de Sistemas de Gestión ISO para la integración de normas como: la ISO 9001 de Calidad, ISO 14001 de Medioambiente, u OHSAS 18001 de Prevención de Riesgos Laborales. Su objetivo es la optimización de la eficiencia en la gestión de dichas normas.

La certificación de una empresa u organización implica un elevado esfuerzo interno de adaptación para el cumplimiento de los requisitos, lo que supone un importante número de horas tanto en la implantación inicial como en el mantenimiento anual. Disponer de una herramienta informática especializada, reduce a la mitad el trabajo. Minimizando además el tiempo de implantación, y simplificando la auditoría de certificación.

¿Qué es lo que más te ha gustado de tu paso por el Semillero de Ideas?

El Semillero de ZAC es un programa de emprendimiento fundamental para cualquier persona que quiera emprender un proyecto desde cero. Como emprendedor es necesario conocer un gran número de aspectos colaterales al negocio, y disponer de un programa que toca todos ellos con profesionales de experiencia contrastada y antiguos emprendedores que han estado en tu misma situación, te da una visión clara de qué hacer.

Si no existiese el Semillero de Ideas, alguien lo tendría que inventar.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender

Tres cosas:
1- Tu idea no es la mejor: cuéntala, escucha y mejórala.
2- Olvídate de improvisar, y aprende a planificar.
3- No trabajes mucho, trabaja bien.

 


NESTi

Proyecto de Marina Márquez y Javier Gascón

¿En qué consiste vuestro proyecto?

NESTi es una plataforma web (accesible también a través de una app) que pone en contacto a propietarios de locales con emprendedores interesados en probar sus proyectos con alquileres de corta duración (días o semanas).

Se trata de facilitarles un primer contacto con clientes reales y en un entorno real, sin penalizar que sus ideas estén en una fase inicial y minimizando el riesgo económico frente a los alquileres convencionales (a seis meses o un año como mínimo).

También se pretende dinamizar el alquiler de locales vacíos y la vida comercial de la ciudad.

La propuesta es aplicable igualmente a prelanzamientos de productos por parte de marcas asentadas y a popup stores (tiendas efímeras).

¿Qué es lo que más os ha gustado de vuestro paso por el Semillero de Ideas?

El Semillero es una “atmósfera controlada”, donde las ideas de emprendimiento pueden asentarse e ir creciendo, mientras se fortalecen también las habilidades empresariales, comerciales, financieras… de los emprendedores que pasamos por él.

El contacto con otros emprendedores de sectores distintos, en momentos distintos de desarrollo de sus proyectos, es otro de los puntos fuertes.

Al final, nuestro proyecto también es parte de ese proceso de crecimiento. Queremos ofrecer a otros emprendedores la oportunidad de salir a la calle a buscar clientes, a probar sus productos y a seguir dando forma a su idea de negocio, sin que fallar en algo signifique abandonar el proyecto.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender

Emprender no es una actividad, es una actitud. Una forma de mirar el mundo con curiosidad para ofrecer a otros eso que andan buscando

 


la-modateca

LA MODATECA

Proyecto de Taimyr Faye

¿En qué consiste tu proyecto?

La Modateca es un ecoespacio en el que en vez de libros, te damos la oportunidad de llevarte prestado prendas y complementos realizados de forma ética y sostenible.

Para disfrutar de nuestro armario compartido en el que encontrar prendas originales, únicas y de calidad para todos los momentos, simplemente tendrás que hacerte socio eligiendo la tarifa que más te guste y poder ir de estreno siempre que quieras de una manera consciente.

Queremos ofrecer nuevas alternativas al consumo tradicional por lo que una vez que has disfrutado de la prenda ésta es devuelta, la dejamos como nueva y vuelve a empezar una nueva vida.

¿Qué es lo que más te ha gustado de tu paso por el Semillero de Ideas?

Una de las mejores experiencias que me ha dejado el paso por el Semillero ha sido el estar rodeada de emprendedores que acaban siendo tus amigos, con ideas geniales que sientes de algún modo como tuyas y en las que piensas también a todas horas.

Además, supone un antes y un después. Una vez finalizado el Semillero hay que decidir si quieres seguir regando la “semillita” y aplicar todo lo aprendido por los profesionales que nos han ayudado durante estos meses.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender

No tengas miedo a pedir ayuda y búscate una compañer@ en tu aventura.

 


be-a-legend

BE A LEGEND

Proyecto de Eduardo Martín

¿Qué es?

El proyecto consiste en un bar de videojuegos (e-Sports) y juegos de mesa. Es un bar en todos sus efectos pero incluye una innovadora particularidad, ofrezco contenido retransmitido en directo por la lvp (http://www.lvp.es/) y otros videojuegos en directo que se retransmiten por medio de Twitch (https://www.twitch.tv/).

Actualmente tengo 6 ordenadores para el uso del público, estructurados por diferentes menús para poder venir y jugar una partida con los amigos. También diferentes juegos de mesa para poder elegir y jugar en compañía.

Lo que estoy llevando a cabo es también un proyecto de sociabilización ya que mucha gente viene aquí que no se conoce de nada y al final juegan unos con otros.

Más información: Facebook | Twitter | Instagram

¿Qué es lo que más te ha gustado de tu paso por el Semillero de Ideas?

En el semillero de ideas me asesoraron como proceder con las ideas y me organizaron muchas de las ideas que he llevado a cabo.

Un consejo en 140 caracteres para alguien que quiere emprender

Ser emprendedor es el trabajo más difícil que puedes encontrarte, pero lo más importante es mantenerse firme a la idea. Sólo se vive una vez y hay que hacerlo a tope y llevando a cabo todos los sueños posibles.

Zaragoza Activa

Somos un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza. Economía Colaborativa + Creatividad + Innovación Social.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookFlickrInstagramYouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *