El artículo está elaborado por Niko Sanchez
Buenos días María, como estás?
Buenos días, muy bien Niko, encantada de poder tomarme un café tranquilamente contigo y hablar de nuestros proyectos.
Como llegaste a La Colaboradora?
Llegue aquí porque siempre he tenido ilusión por desarrollar mis propios proyectos empresariales y, después de trece años trabajando por cuenta ajena en una misma empresa, y con mis estudios de Administración y Dirección de Empresas, me pareció que La Colaboradora podía ser el lugar ideal para avanzar en los mismos y con el apoyo de más compañeros.
Como ha evolucionado tu proyecto?
Me ha costado un tiempo saber a qué me quería dedicar realmente. De hecho, sin ánimo de ser pretenciosa, yo entré en La Colaboradora con cuatro proyectos diferentes porque no tenía claro cuál desarrollar ni qué camino iba a tomar mi futuro. Y poco a poco he ido definiendo mis necesidades y las de los proyectos.
Desarrollé al completo un proyecto de “espacio para eventos” que, de momento, no he lanzado porque me han surgido otras oportunidades que creo pueden ser más viables.
Creo que ahora mi proyecto soy yo, mi propia marca personal, después de 13 años en la misma empresa me doy cuenta de que mi experiencia y responsabilidad en los diferentes departamentos que estuve, me han aportado capacidades personales, profesionales y aptitudes para desarrollar, gestionar, planificar y organizar diferentes proyectos. Es por eso que ahora estoy involucrada en varios.
En este punto, después de 6 meses en la colaboradora, como definirías tu proyecto ahora?
Desde Noviembre estoy trabajando en alianza con varios compañeros de La Colaboradora, entre ellas Melania Pradas, donde estamos desarrollando nuevas líneas de negocio en el sector del turismo, gastromarketing (también junto a Marta Serrano) y eventos, entre otros. Formamos equipo con Javier Lozano y colaboramos en la primera edición del Congreso Gastronómico Love Clients que se celebró a finales de Noviembre.
Y, en la línea de eventos, nos ha surgido una nueva alianza con Miguel Angel Aguilar, otro compañero, con la intención de que su proyecto inicial salga adelante con la fuerza de todos. Así que últimamente estamos centrados, entre otras cosas, en sacar adelante un festival tecnológico bajo el formato Lan Party, que pretende recibir más de 10.000 visitantes y reunir a un grupo de 1.000 personas con sus propios ordenadores para jugar, compartir e intercambiar información, conocer gente y aprender de otras personas sobre tecnología. Queremos ajustarnos a una demanda de la cultura digital en Zaragoza y estamos convencidos de que aportará muchos beneficios para los jóvenes y para la propia ciudad. Pero precisamos del compromiso y apoyo de entidades gubernamentales, voluntariados, empresas patrocinadoras y, por supuesto, a los participantes de la propia Lan Party. Os iremos informando!
Y desde el mes pasado, gracias a Aroa Soria, fundadora de Ocio Urbano Zaragoza (www.ociourbano.org) tengo el honor de formar parte de su equipo como Gestora de Contenidos y Social Media.
Así que ya ves que no paro Niko!!
Volviendo al tema de la colaboradora, crees que La Colaboradora es una Buena idea?
Si por supuesto, a mí me ha aportado muchas cosas positivas, tanto a nivel personal como profesional. Escoger el camino de emprender no es fácil y aquí tenemos la suerte de apoyarnos unos a otros y aportar valor a nuestros propios proyectos.
Me considero una persona muy afortunada por estar aquí porque, como siempre digo, lo mejor de todo son las personas.
Crees que tenemos que volver un poco al pasado, mas contacto humano, aunque usemos las máquinas para estar más conectados?
Yo nunca he perdido el contacto con las personas, para mí es lo más importante y lo que más enriquece y aporta a mi vida. De hecho aquí estamos, haciendo una entrevista que podíamos haber hecho por internet, disfrutando de un buen café juntos en La Colaboradora.
Y a tu familia, amigos, pareja, que les parece la Colaboradora? Saben lo que es?
Sí que lo saben sí… de hecho, los vuelvo “locos” jajaja. Cada día tengo una novedad diferente que contarles y yo creo que ahora mismo no saben muy bien todo lo que estoy haciendo.
Lo bueno de estar aquí es que nos juntamos personas con muchas ganas de trabajar, mucha ilusión, que luchamos por salir adelante y casi a diario surgen sinergias y proyectos con ideas nuevas a desarrollar.
Entonces genial, el apoyo de los nuestros esta muy bien, pero es un apoyo racional o por amor?
Jajajaja… yo creo que son ambas cosas Niko, pero intentan ser racionales. Soy hija de padres emprendedores y creo que eso es algo innato también en mí. Mi padre fundó varias empresas y su opinión y experiencia es muy importante y enriquecedora para mí, pues hace que muchas veces mis proyectos tomen una visión que quizás yo no soy capaz de apreciar de primeras.
Por suerte cuento con el apoyo de las personas más importantes para mí: mi familia, Toño (mi pareja) y mis amigos, que tratan de seguirme en todo auque a veces les resulte complicado, el día a día de un emprendedor es tan intenso que cambia constantemente. Pero confían en mí y sé que en cualquier camino que elija cuento con el respaldo de todos ellos.
Bueno María, enhorabuena por la nominación de Colaboradora del mes, y gracias por tu tiempo y sinceridad en esta nuestra primera entrevista para ambos, yo como entrevistador y tu como entrevistada. Nos vemos colaborando.
De nada Niko, muchas gracias a ti por tu tiempo, en realidad este reconocimiento lo merecemos muchos, entre otros tú.
LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/mariajordan76
Twitter: @MariaJordan76