En esta ocasión vamos a conocer a lo largo de estas líneas a Mapi Hernández, de Hipopresivos Aragón, empresa que actualmente forma parte del programa El Brinco de Zaragoza Activa:
¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE HIPOPRESIVOS ARAGÓN?
Soy Mapi Hernández, terapeuta corporal con más de 20 años de experiencia como sanitaria y quiromasajista e instructora de hipopresivos desde el 2014. Me dedico a ayudar a mejorar la salud, impartiendo clases de entrenamientos funcionales con gimnasia hipopresiva y liberación fascial. Me considero persona observadora, empática y apasionada en mi trabajo.
¿CÓMO NACE LA IDEA?
Todo comenzó porque cada vez veía a más personas que tenían problemas de espalda, hernias, debilidad, dolor, incontinencia urinaria… y todas ellas tenían algo en común, un abdomen que no tenía competencia para poder sostener las presiones de su día a día.
Y en ese momento, en 2013, me llegó de una manera fortuita información sobre qué eran los ejercicios hipopresivos y sus beneficios. Así, comencé este proyecto dedicado a la corrección postural. Disfruto lo que hago y lo vivo con pasión día a día, viendo como las personas van corrigiendo su postura corporal y encontrándose mejor.
¿CUÁL HA SIDO TU TRAYECTORIA HASTA AHORA?
Pues he tenido muchas subidas y bajadas. Los comienzos fueron bastante difíciles, darte a conocer en Zaragoza, crear grupos, encontrar sitio para impartir las clases, inversiones… bueno, creo que como a casi todos los emprendedores.
Luego comenzó la estabilización, ya me iban conociendo y cada vez daba más entrenamientos personales, grupales; comencé a viajar a Zurich a dar clases allí a españoles en Suiza… ¡toda una aventura que viví con mucha ilusión!.
Pero lo más duro vino cuando tuve que cerrar por la pandemia, ya que al ser una actividad física no volví a impartir clases hasta que nos dejaron estar en sitios cerrados sin mascarillas. Casi tres años sin impartir clases. Pero bueno, al menos ese tiempo estuve trabajando en el hospital.
Volví a las clases en octubre de 2022 con muchas ganas, fuerza y esperanza de que todo iba a ir bien de nuevo. Y muy contenta, porque había muchos alumnos que estaban esperando a que volviera a dar clase, ¡soy muy afortunada!
¿EN QUÉ ESTÁS TRABAJANDO EN ESTE MOMENTO?
En este momento, además de dar a conocer más estos entrenamientos funcionales basados en hipopresivos y liberación fascial -ya que no son lo comúnmente conocido-, me baso en el trabajo de todo el cuerpo y en las conexiones que tenemos entre grupos musculares y fasciales.
También he comenzado a crear una escuela para impartir formación a otros profesionales a nivel internacional y enseñar en empresas correcciones posturales para que sus empleados aprendan a tener mejor postura y liberar tensiones causadas por sus puestos de trabajo.
¿CÓMO TE HA AYUDADO FORMAR PARTE DE ECOSISTEMA DE ZARAGOZA ACTIVA?
Para mí ha sido una manera de aumentar los conocimientos que creo que todo emprendedor o autónomo tendría que saber antes de comenzar. Son demasiadas cosas que tienes que saber en los comienzos y todos vamos muy perdidos al principio, así que la formación recibida a través del programa “Convierte tu idea en un negocio” ha sido clave para aprender bien las bases de como llevar adelante un negocio; darle más forma, pivotar ideas, compartir momentos de logros o de derrotas tanto con los compañeros del programa como con todos los participantes de ZAC, incluso a saber por dónde no debes de ir, tus límites de saber lo que puedes hacer o tienes que delegar.
¿QUÉ OBJETIVOS TE HAS PROPUESTO PARA LOS PRÓXIMOS MESES, Y POR EL CUAL ESTÁS DENTRO DEL PROGRAMA- ESPACIO ACELERADOR “EL BRINCO”
Mi principal objetivo, de aquí a menos de un año, es tener terminado el plan de formación, tanto la parte didáctica como las grabaciones que queremos dar como apoyo a la formación. Así como comenzar a vender las formaciones a profesionales de la salud y el deporte, al menos 3 grupos de 10 personas.
¿CUÁL ES TU SUEÑO COMO EMPRENDEDORA?
Mi sueño real es tener un negocio sostenible, poder llegar a más personas que confíen en mi proyecto y así mejorar la salud tanto de ellas como de otros profesionales que puedan impartir estos ejercicios a muchas más personas.
LANZA UN MENSAJE (MUY BREVE) A TUS CLIENTES/USUARIOS
Un cuerpo sano es aquel que puede moverse sin restricciones, sin dolores, sintiéndote fuerte y a la vez libre. Ahora obsérvate… ¿has escuchado lo que tu cuerpo te dice?
RESPIRA – MUEVE – ACTIVA – LIBERA