En esta ocasión nos visitaba Carlos Amselem, director de Formas comunicación, con el que tuvimos una conversación más que interesante sobre comunicación y emprendedores antes de su aportación personal y profesional a las sesiones de Canvas en La Colaboradora.

Carlos fundó su agencia de marketing y comunicación “Formas Comunicación” en “el siglo pasado” Carlos dixit. Convirtiendo su vocación en profesión, y aprendiendo poco a poco de sus errores, lo que le ha permitido seguir en activo.

Comienza destacando dos frases para aplicar en los proyectos:

  • Todo comunica
  • Pensar de una manera estratégica te permite saber lo que haces y porqué lo haces.

Comentamos que hoy en día la estrategia es la base del negocio, y que no está considerado como una prioridad para los emprendedores. Es decir, trabajamos en local, pero tenemos que comenzar a pensar en global, es un consejo que nos ofrece tras su experiencia de la forma de actuar que tienen en la agencia.

Nos sigue indicando que del tema estrategia en el mundo empresarial se habla mucho y se hace poco, pero en el mundo emprendedor es mucho más exagerado:  ¡¡¡es que suena directamente a chino!!!

Aunque Carlos entiende que los emprendedores, en estos momentos, tiene otros problemas en los que pensar además de en la estrategia, por ejemplo en la necesidad de concretar sus ideas, su propuesta de valor, sus públicos, como monetizar la idea…

Hay que dejar de pensar en un único tema, y comenzar a pensar en conjunto: la estrategia sería abordar el completo, los 360º de la idea.

Desde la parte de comunicación, Carlos ayuda a los emprendedores de una manera diferente que con las empresas.

En las empresa se busca aportar soluciones de marketing y comunicación  para hacer crecer el negocio. Y con los emprendedores refuerza más el modelo de construcción de marca, la cuestión de foco, el mensaje…es el incio, la base del proyecto.

Es intentar sacar de dentro las motivaciones, inspiraciones, que uno tiene, ver que recursos tiene…que se den cuenta de que la personalidad que uno tiene será la filosofía de la empresa futura.

El compromiso de Carlos es adentrarse en uno mismo para reconocerse o identificarse para posteriormente crear la marca, empresa, producto o servicios que desarrolle pueda ser más coherente.

Le pedimos unos de consejos para emprendedores:

  • Habla de tu negocio con todo el mundo, de qué haces, cómo lo haces…
  • Y tener claro que es lo que solucionas, cual es tu propuesta de valor.
  • Y sobre todo, saber a quién vendes, quién es tu público.

Personalmente creo que después de leer este artículo, podemos parar y recapacitar sobre nuestro proyecto/empresa…¡Seguro que ha sido de ayuda!

Como punto final, hablamos con Carlos de la importancia de la diferenciación hoy en día. Hay que tener en cuenta que la mayoría de la gente emprende por necesidad, con lo que no se puede tener muchas ideas brillantes, ya que el punto de partida no es el ser brillante, si no poder vivir de lo que haces. Por ello para hacernos diferentes al resto, hay que encontrar que hay en el mercado para hacer posiblemente lo mismo pero de una manera diferente.

Innovar es convertir la debilidad en fortaleza.

Hoy en día todos tenemos que ser emprendedores. No es un hobby lo que hacemos, tenemos que conseguir monetizar nuestra actividad.

Un placer coincidir con Carlos y tener esta conversación más que sobre comunicación, ¡sobre sentido común!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *