Irene Sánchez Gil forma parte de La Colaboradora, de Zaragoza Activa, desde 2016. Hablamos con esta joven bilbilitana, madre y emprendedora, creadora del proyecto PuericulturaEcológica.Com, con el que llegó a ser finalista del Semillero de Ideas de Zaragoza Activa y os invitamos a descubrir su fantástica tienda online, www.puericulturaecologica.com, en la que se pueden adquirir una gran variedad de productos y artículos para el bebé.Irene Sánchez Gil

¿Cómo te surgió la idea de crear este proyecto?

Tras el nacimiento de mi segundo hijo, me quedé en situación de desempleo, lo cual me permitió reflexionar sobre cómo podía ayudar a otras madres en mi misma situación y aprovechar mis conocimientos y experiencia como comercial.

¿Cómo surge la idea de la puericultura ecológica?

Soy una amante de la naturaleza y de los productos naturales, así como de los beneficios que tiene para nuestra salud el uso de productos ecológicos. Con mi primer hijo, me informé y comencé a utilizar pañales de tela, que son mucho más beneficioso y más sanos para la salud del bebé y para el medio ambiente , que los pañales sintéticos y de producción industrial desechables, pues está comprobado que tardan miles de años en descomponerse, generando con ello durante ese tiempo contaminación ambiental. Sin embargo, los pañales de tela del siglo XXI son hipoalergénicos, lavables y reutilizables, de manera que además de conservar el medio ambiente, resultan rentables económicamente y favorecen la salud de los bebés.

pañales-2

 

¿De dónde tomaste esta idea?

En Madrid y en Barcelona ya existen tiendas físicas dedicadas al mundo del bebé y a la puericultura ecológica, con cierto volumen de negocio, pues en estas dos grandes ciudades, las personas ya tienen cierta concienciación ecológica. De manera que me planteé la idea de crear un espacio en Zaragoza, a través del cual comenzar a dar salida a productos relacionados con la puericultura ecológica, pues aquí de momento no había nada relacionado con el tema.

¿Qué necesitaste para emprender este proyecto, además de realizar un estudio de mercado inicial?

Para emprender e iniciar el proyecto empresarial  me certifiqué como asesora en pañales de tela, lo cual me permite ayudar y aconsejar de una manera profesional, tanto a matronas y enfermeras, como  a los futuros papás y mamás, ante cualquier duda que les surja, a la hora de decidirse a probar  los productos de cosmética natural para bebés.

¿Cómo te decidiste a presentar tu proyecto al Semillero de Ideas de Zaragoza Activa?

Ya conocía el espacio de Zaragoza Activa, pues he asistido y participado como asistente a muchos eventos organizados desde la Red ZAC, y un día vi en la web de Zaragoza Activa el anuncio de la convocatoria para la presentación de proyectos del Semillero de Ideas y decidí presentarme, quedé finalista y decidí continuar con mi proyecto, dentro del espacio Co-Working de La Colaboradora.

¿Qué te aporta ser miembro de La Colaboradora de Zaragoza Activa?

Formar parte de La Colaboradora, me permite impulsar mi proyecto, nutrirme de ideas con las que dar un nuevo enfoque a mi proyecto, ayudar y asesorar en temas relacionados con la crianza natural del bebé y conocer a otras personas y proyectos, con los que poder colaborar y crear sinergias.

¿Dónde consideras que está tu nicho de mercado?

De momento me he movido por algunos hospitales y centros de salud de Zaragoza y Calatayud para contactar con matronas y enfermeras y concienciarlas de los beneficios que tiene para la calidad de vida del bebé el uso de pañales y productos ecológicos y naturales, aunque de momento, no he obtenido mucho resultado.
También he contactado ya con algún Centro de Educación Infantil y alguna Guardería de Zaragoza, en donde he impartido talleres de asesoramiento en el uso de pañales de tela modernos.

¿En qué fase consideras que se encuentra tu proyecto?

Hace mes y medio hemos lanzado nuestro portal web www.puericulturaecologica.com donde disponemos de una tienda online y en la que disponemos de un amplio catálogo de productos ecológicos y naturales, que van más allá de los pañales de tela, pues también disponemos de  un catálogo de “Ropa Orgánica”, “Regalos Eco” y “Juguetes Eco”.

 

regalo-jirafe

¿Cómo ves tu proyecto de aquí a un año?

Espero haber podido concienciar al público zaragozano de la importancia y de la necesidad que tiene la utilización de productos naturales en el cuidado y aseo de los bebés, tanto para la calidad de vida del niño, como para la calidad de vida en el planeta. Para ello ya he asistido a una Feria de Puericultura Ecológica en Madrid, así como a 2 mercadillos, aquí en Zaragoza.

¿Qué les pedirías a los miembros de la Comunidad Zac para impulsar tu proyecto?

Os pediría que visitaseis mi sitio web Puericultura Ecológica.Com, os suscribierais para participar en concursos y que vinierais a mis talleres.

Santi Hernández

Miembro de La Colaboradora de Zaragoza Activa e Integrante de su Equipo de Comunicación. Gestor y dinamizador de contenidos en el canal web, gestor de canales sociales, búsqueda e indexación de contenidos. Creación de diferentes espacios y servicios virtuales (blogs, microblogs, canales de vídeo y audio, retoque fotográfico, maquetación de textos...)

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookLinkedInGoogle Plus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *