Las tiendas del Gancho colaboran este año por vez primera en el sorteo de un “Gran Escaparate” que refleja la variedad y originalidad de su oferta comercial. Participar es sencillo y divertido. Tan solo tienes que hacerte con un pasaporte como el que verás a continuación (te lo darán con tu primera compra) y realizar tres compras en comercios que tengan el distintivo “Sella aquí tu pasaporte” (aquí todos los detalles sobre cómo participar). El sorteo se hará el 5 de enero a las 12h en la Plaza San Pablo, dentro de una fiesta popular que estamos preparando con mucho cariño. ¡Apunta ya la fecha!
Desde El Ganchillo Social, empezamos hace ya dos años a trabajar con el pequeño comercio, gracias al apoyo de PICH (Plan Integral del Casco Histórico) y Zaragoza Activa. En los últimos meses, hemos empezado a ver los frutos de trabajar la dimensión comunitaria de los comercios. Un pasito más para volver a hacer de nuestros barrios esos lugares de vínculos sociales poderosos entre iguales que nos ayudan a vivir mejor a todos y todas.
Comercios muy diferentes han tomado la iniciativa para colaborar con un objetivo común: tejer relaciones de cuidado entre sí y con el vecindario. Algunas de estas tiendas son “de toda la vida”, como La Española Alimentación, Muebles Monter, la charcutería B.Montori, Lencería Emi, la juguetería El Barato o Almacenes Moncayo. Otras han abierto sus puertas en los últimos años. Unas, con un aire creativo que nos encanta, como El Armadillo Ilustrado, UnaOcaLoca, El Tupé Asesino, Cosa de Dos Photo o La Termita. Aunque no salgan en catálogos, encontramos regalos de moda sostenible como el de Redivivus (una tienda de ropa de segunda mano regentada por Nora y su marido, que vinieron hace años de Marruecos y ya son totalmente del barrio) o Modas Anghy (otro negocio de ropa nueva y de segunda mano regentado por Angélica). También podemos encontrar ricos productos de otros países gracias a aportaciones como la de Chai Exotics (un comercio dedicado a la alimentación y estética africanas que no te puedes perder visitar) o Euroremesas 2 (especializada en alimentación, en este caso latinoamericana).
Cada día aprendemos y nos maravillamos con las personas que regentan un pequeño establecimiento en el Gancho. Por ejemplo, con Ana, de la Farmacia de las Cuatro Esquinas, que se ha pasado por todos los comercios de su entorno, regentados por personas mayoritariamente extranjeras, para animarles a hacer acciones conjuntas. O Rosa, del Herbolario San Pablo, Isaac, del Gancho Coworking, o Myriam, de Dreamcatcher, quienes han recorrido todos los comercios de su alrededor para invitarles a participar en este “Gran Escaparate” y en otras acciones. También con Iván, de Xilophonica, que además de realizar actividades comunitarias en su luthería le ha dado un buen impulso al proceso de cohesión entre comercios.
Las tiendas de barrio hacen una gran labor comunitaria en el día a día solo con la relación comercial que establecen con su clientela, a la que conocen y cuidan. Trabajar en la activación de nuevas relaciones puede beneficiar a los propios comercios pero, sobre todo, a la calidad de vida de vecinas y vecinos. Es lo que ha sucedido, por ejemplo, con La Mar de Cookies, un obrador de repostería apto para dietas sin gluten, sin lactosa y sin azúcar. Este establecimiento, que sirve a toda la ciudad, ahora también es un punto de referencia para personas mayores del barrio, lamineras ellas, que no pueden tomar azúcar o tienen algún tipo de intolerancia. Esto ha sucedido a partir de uno de nuestros paseos vecinales por comercios del Gancho. ¡Y ésta es solo una de las mil historias que tenemos!
No nos gustaría acabar este post sin mencionar a todos los comercios que participan en el “Gran Escaparate“, porque todos ellos son igual de importantes. También colaboran con su calor, sus productos y servicios y con su implicación en el barrio Rehabitef, la peluquería de Isabel Labat, el Herbolario Ohrigen, la ceramista Nuscaa, la Papelería Ídolo, Clue Hunter Room Scape, Terapia Pastelera, Taste of America, Ada Menéndez y su Laboratorio de Sueños y Dovela Coworking. ¡Ya veis que hablamos de variedad y originalidad por algo! También nos gustaría agradecer su implicación a Nacho, de Almacenes Moncayo, quien ha dejado su gran cristalera en la plaza de San Pablo para exponer la cesta. Y, por supuesto, mención para nuestras colaboradoras Laura Farlete y Marta Cambronero y su buen ojo en el diseño de la campaña, que no funcionaría sin ellas.
Tanto si vives en el barrio y ya compras habitualmente en las tiendas locales como si buscas regalos originales para las próximas Navidades, ¡te esperamos en las tiendas del Gancho! Puedes ganar un “Gran Escaparate” con un montón de sorpresas 🙂