En el mes de septiembre comenzamos junto a nuestros perros el programa de Terapia y Lectura R.E.A.D en el CEIP BI¡ilingüe Tenerias y en el CEIP Santo Domingo, un programa de lectura pionero en el mundo en Las Armas.

Dentro del proyecto residente de Zaragoza Activa Las Armas realizamos en los centros educativos CEIP Bilingüe Tenerias y en el CEIP Santo Domingo el programa R.E.A.D de siete semanas, en el que los niños tanto de infantil como de primaria, se convirtieron en los lectores de unos compañeros muy atentos y dispuestos a escuchar cuentos e historias maravillosas. Se trata de un programa de lectura pionero en el mundo en Las Armas.

Puk y Eliot, son nuestros mejores aliados para ayudar a mejorar las habilidades curriculares de los niños y niñas, además de su motivación, confianza y autoestima. Trabajamos en estrecha colaboración con los profesores, orientadores, tutores y equipo directivo, con objetivos terapéuticos dirigidos a mejorar aspectos concretos de cada lector, fomentando la creación de un vinculo emocional entre el niño y el perro.

 

Qué es R.E.A.D.

READEl programa R.E.A.D. de Lectura con Perros (Reading Education Assistance Dogs) mejora las habilidades de lectura de los niños mediante la intervención de perros especialmente adiestrados para leer con ellos.

El éxito del programa radica en la conexión emocional que se establece entre el perro y el niño que lee para el animal, que se relaciona con el lector según sus necesidades.

Trabajamos con objetivos terapéuticos – dirigidos a la mejora de aspectos concretos de los lectores, como lo hacemos en colegios o gabinetes de psicología – y/o con un objetivo de animación y fomento del hábito lector, que es nuestro fin en bibliotecas, librerías o espacios similares.

EL ORIGEN DE R.E.A.D. – R.E.A.D. EN EL MUNDO

R.E.A.D. nació en EE.UU. en 1999, creado por Intermountain Therapy Animals (ITA) una organización con más de 20 años de experiencia en mejorar la vida de las personas mediante la interacción con animales. ITA ha sido la primera entidad en crear un programa estructurado para la mejora de las habilidades de lectura mediante la intervención de perros adiestrados, por lo que ha recibido numerosos premios y menciones por su trabajo en este ámbito, incluyendo la declaración del “National R.E.A.D. Day” por parte del Senado de los EE.UU. (el 14 de noviembre de 2009).

Hay más de 5.600 Equipos R.E.A.D. trabajando por todo el mundo en diferentes culturas y entornos: estamos presentes en EE.UU., Canadá, España, Portugal, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Suecia, Noruega, Islandia, Finlandia, Eslovenia, Holanda, Croacia, Italia, Australia y Sudáfrica.

En España, Perros y Letras somos los representantes oficiales del Programa R.E.A.D. y únicos autorizados por ITA para su desarrollo en nuestro país.

 

Perros y Letras: R.E.A.D. en España

Logo-Perros-Y-LetrasPerros y Letras – R.E.A.D. ESPAÑA es la única entidad autorizada por Intermountain Therapy Animals para el desarrollo de R.E.A.D.® en España y para la formación y coordinación de todos los equipos. Somos los representantes oficiales de R.E.A.D. En España, donde iniciamos el programa en 2012.

Contamos con la colaboración de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, que realiza pruebas a los lectores para comprobar la evolución de los mismos tras la lectura con nuestros perros.

Los Equipos R.E.A.D. de Perros y Letras son profesionales de las áreas de la Educación, Psicología, Trabajo Social y/o Logopedia*. Todos trabajan directamente con el lector, manejando sus propios perros de terapia, que han sido evaluados previamente según los requisitos internacionales exigidos para este tipo de trabajo.

*Nuestros profesionales son, en su mayoría, Licenciados o Graduados en las disciplinas indicadas o tienen, al menos, un 75% de los créditos. En este caso, se les exige experiencia de, al menos, un año en Aulas TEA y formación universitaria adicional.

¿POR QUÉ ES TAN BENEFICIOSO LEER CON NUESTROS PERROS?

Los niños comparten momentos de lectura con un compañero oyente que no les juzga, convirtiendo la lectura en algo lúdico y divertido, al mismo tiempo que disfrutan mutuamente de su compañía.  Se ha comprobado que la presencia de un perro promueve la interacción y sociabilidad de los niños, además de despertar la curiosidad por la lectura y por los animales en los más pequeños aumentando así el deseo y la motivación por los libros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *