El pasado 4 de febrero tuvo lugar el comienzo de ‘LAB12/50, inventemos nuestro futuro mutante’ con un workshop con Félix Manito, presidente de Fundación Kreanta. En este workshop, 12 participantes con un perfil de activista, agitador cultural, emprendedor social, divulgador, artista, emprendedor… se analizaban 50 proyectos creativos de éxito implementados en ciudades de todo el mundo.

Hoy, contamos con la intervención de Patricia Rodrigo, galerista y emprendora. Ha impulsado MS31 un espacio híbrido con galería, taller y coworking.

patricia-rodrigo-lab

¿Para qué?

Dar a conocer y trabajar en conjunto a través de residencias a comisarios, gestores y artistas de nuestra comunidad, con expertos y compañeros del sector.

Crear sinergias, entre los agentes culturales de nuestra comunidad y dar visibilidad a sus trabajos fuera de la misma.

Normalmente las convocatorias artísticas separan al gestor del creador (ambos intervienen en el proceso de una convocatoria, pero no trabajan en conjunto), en Conectados con las artes visuales, se pretende que los comisarios y gestores, trabajen en los proyectos, con artistas y creadores en un espacio común.

¿Por qué?

Con conectados se quiere subsanar una falta de espacios comunes donde dar visibilidad a los trabajos de nuestros gestores culturales a través de diferentes creadores de la comunidad. Un espacio donde evaluar, consensuar, elaborar y debatir, de manera horizontal, sobre las diferentes disciplinas visuales de nuestra comunidad y, hacerlo visible y conocedor, a otros agentes del resto del panorama actual.

Tanto el trabajo del comisario como el del artista, son trabajos intimistas, solitarios, pero a la vez, necesitan estar conectados con su entorno para sus procesos creativos. Este proceso, que en este supuesto es dar a conocer su trabajo, en algunos casos, no se lleva a cabo, o bien por vergüenza o, por falta de iniciativa o, simplemente, porque se piensa que no va a interesar, con Conectados, se facilita este proceso.

Conectados puede dar una visión muy interesante de nuestro panorama artístico y proyectar ese trabajo al exterior. La convivencia saca lo mejor y lo peor de nosotros y ambos son fundamentales para la creación.

¿Qué?

Conectados con las artes visuales es un foro donde poder conocerse y conocer, tanto el trabajo de los artistas como el de los comisarios.

Es una Residencia que pretende poner a trabajar en común, en un entorno de trabajo colaborativo, sin un proyecto a priori predeterminado a comisarios y artistas.

La forma común de trabajar entre estos dos agentes viene casi siempre determinada o, por un encargo público o privado o, a través de convocatorias abiertas. Con la Residencia de Conectados se pretende, que surjan proyectos y sinergias entre individuos que a priori no se conocen y que tienen en común la práctica artística y conseguir de esta manera que surjan lugares de reflexión y creación sin una necesidad ni un espacio determinado.

¿A quién?

A artistas y a comisarios (programadores de: museos, galerías, espacios expositivos etc.…)

¿Cómo?

Existen convocatorias donde se invita a comisarios, galeristas, directores de espacios expositivos para visionar porfolios de artistas, con esta convocatoria se pretende que estos agentes no solo conozcan, supervisen y evalúen esos trabajos, si no que trabajen codo a codo con ellos.

A través de la residencia para comisarios y artistas (3 comisarios de Aragón y 3 de fuera y 3 artistas de Aragón y 3 de fuera) se pretende que convivan personas con trabajos quizás muy dispares, pero con un leitmotiv capaz de transmitir un conocimiento más profundo de la Zaragoza más creativa.

Como el proyecto CPR donde invitan a comisarios de todo el mundo a convivir durante 6 días en varias ciudades de un mismo país para investigar y trabajar en conjunto para conocer el arte de ese país y luego poder generar sinergias y proyectos en común, con Conectados, se busca la misma idea pero involucrando a los artistas en los procesos y trabajos, no solo como un agente más al que conocer, si no en este caso, trabajar en conjunto.

Lee más sobre LAB 12/50, inventemos un futuro mutante >>

lab1250graphic-recording4

 

Monica Gimenez

Relatora digital de LAB12/50 y LAB2014. Me dedico al marketing online. Blogger geek a la caza de creatividad. Hago teatro musical, leo comics y como sushi. También @madeinzaragoza

Más Publicaciones

1 Comment

  • Elena del Diego, 28 junio, 2016 @ 12:24 Reply

    Qué buena idea Patricia! Me gusta mucho, cuántos proyectos buenísimos que tenemos en el cajon resucitarían tras una conversación con algúna compañera de batallas…. Enhorabuena por la propuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *