ANÓNIMOS Y MÚLTIPLES es un proyecto artístico del programa MADE IN ZARAGOZA, que busca dar visibilidad a los cambios producidos gracias a Internet, los medios sociales y la web 2.0 en la Sociedad y en la forma de difundir las expresiones artísticas. La popularización de las tecnologías digitales, y especialmente de las redes sociales, han constituido un nuevo espacio de interacción social y desarrollo / multiplicación de identidades.
Los “Diálogos Anónimos y Múltiples” consisten en un diálogo de tú a tú entre el artista que interviene en #CórnerMiZ y el comisario del proyecto, Sergio Sevilla, para conocer de forma directa la visión del artista: una aproximación a su obra y una lectura de ésta en el contexto conceptual del proyecto.
En esta ocasión, el diálogo versa sobre la producción fotográfica de Juan Chaves, más conocido como kpturas. Exploramos realidades paralelas desde una óptica pragmática y simple: una idea, un móvil, una foto.
El diálogo con kpturas
Para escuchar la grabación entera del diálogo de Sergio Sevilla y Juan Chaves “kpturas”, haz clic en el play:
El nombre kpturas.
El nombre viene por casualidad. Hoy en día comprar un dominio es muy difícil, está todo comprado para vender y revender… Quería un nombre relacionado con la fotografía y, haciendo el juego con la palabra “capturas” y modificándolo un poco, no estaba cogido… Por ahí empieza todo. Luego lo extendí al resto de redes para crear marca personal.
Instagram.
En cuanto salió para Android la descargué y empecé a usarla. Entonces, tenía un móvil bastante malo y hacía fotos muy malas… Hasta que no me cambié de móvil, no me enganche a la red social. Lo que me atrajo de verdad fue los igers (…): el factor humano, participar de 400 comunidades en más de 60 países del mundo donde se hacen quedadas para compartir fotos y experiencias entre fanáticos de Instagram.
Obra.
Desde que subo mis fotografías tengo que decir “esto está sin editar”, porque sino la gente ya no se lo cree. (…) En este tipo de redes es muy fácil pasar de tener buen gusto a ser un hortera, incluso con un sólo color… La idea surge muchas veces (no siempre) antes: suelo dibujar con monigotes la foto en un cuaderno que llevo siempre encima y luego la ejecuto. Esa es mi forma de trabajo.
Su intervención en #CórnerMiz.
La idea de hacer fotos sobre madera la tenía desde hace bastante tiempo. Combinar lo digital de Instagram con lo analógico de la madera es algo que no se ha hecho antes… Quería que fuera un reto, aprender algo nuevo: vi muchos vídeos en YouTube (tutoriales) y me busqué yo mismo los materiales. (…) Lo bueno de esto es que, bajo la imagen, puedes ver el veteado de la madera, lo que hace de la foto algo único: pasas de algo digital que puedes copiar 1.000 veces a algo que nunca va a tener el mismo resultado aunque lo repitas.
Hasta el 11 de diciembre en Zaragoza Activa (La Azucarera)
Galería: intervención de kpturas
1 Comment