Día mundial del libro: aprovéchalo para emprender
¡Feliz Día Mundial del Libro! En este artículo os voy a hablar de 2 libros que me están ayudando en este largo camino del emprendimiento.
En estos días de confinamiento la lectura es el gran aliado de muchos, tenemos más tiempo o al menos más ganas de entretenimiento. Ante todo, quiero dejar claro que esta es una opinión subjetiva y cada uno tendrá sus gustos en cuanto a lectura se refiere.
1. El Código del Dinero – Raimón Samsó
Este es uno de los mejores libros que he leído sobre educación financiera. La primera vez que lo leí pensé en lo útil que hubiera sido aprender sobre ello en el colegio.
Estos días hice una segunda lectura para afianzar conocimientos y estoy segura que si hago una tercera, sacaré nuevos aprendizajes de él.
El autor habla de manera clara y sencilla, sin demasiados tecnicismos, aunque si nunca has leído sobre estos temas algunas palabras pueden sonarte a chino.
Lo que más me gusta de este libro es que te hace cuestionarte muchas cosas y sacar tus propias conclusiones.
¿Sobre qué trata el libro?
Resumidamente trata sobre nuestro cambio personal y sobre hacer las cosas de diferente manera respecto a la gestión de las finanzas personales. Tiene cierto toque espiritual y deja claro desde el principio lo importante que es el dinero en nuestras vidas, nos guste más o menos esta idea.
Está dividido en dos partes: para mí la segunda es la más interesante.
Tenemos ideas preconcebidas del dinero porque nos lo han inculcado así y este libro te abre un poquito los ojos. Te hace ver que tu comportamiento depende en gran medida de tus creencias sobre el dinero.
Algunos de mis capítulos favoritos
- Jubilación, el incierto futuro financiero
- Los tres roles y sus ingresos
- La novena maravilla del mundo: “los ingresos pasivos”
- Convierte tu talento en ingresos
- Las claves para emprender
- Reproduce un modelo de éxito probado
- etc.
¿A quién se lo recomiendo?
A cualquier persona, creo que todo el mundo debería leerlo al menos una vez en su vida. Sin embargo, es especialmente recomendable si eres emprendedor o si tienes interés en aprender a manejar tu dinero. La ignorancia y/o la falta de información nos hace cometer errores más grandes en nuestras vidas, así que mejor estar formado e informado de antemano.
Mi conclusión final
Lo veo un libro fantástico para formarse en educación financiera y creo que deberíamos invertir más tiempo y dinero en este tema y así evitar males mayores en un futuro no muy lejano. Puede que no estés de acuerdo en TODO lo que dice, pero al menos pensarás en ello.
El mundo de las finanzas personales es cuanto menos apasionante.
2. Jefa de tu vida – Charuca
Este libro está más enfocado a mujeres, aunque no veo ningún problema de que lo lea un hombre. Es un libro para saber cómo emprender y ser jefa de tu vida.
Este es otro claro caso en el que una segunda lectura te ayudará. Yo lo leí por primera vez sin rellenar nada y fue en la segunda vez cuando comencé a trabajar en ello.
Claro, no te he contando que en este libro hay ejercicios de “papelterapia“, así llama la autora del libro a los deberes que va poniéndote. Lo describe como un ejercicio para desbloquear tu creatividad simplemente con un cuaderno y un bolígrafo.
¿Sobre qué trata el libro?
El libro en sí no trata de temas sobre emprendimiento, sino que intenta que dediques tiempo a estar contigo misma y consigas enamorarte de tu vida.
¿A quién se lo recomiendo?
En realidad no solo es recomendable para emprendedoras, también para cualquier persona que quiera desarrollarse más como personar, reflexionar y buscar respuestas con su yo interior. Bajo mi punto de vista es ideal para regalar o autoregalar.
Mi conclusión final
Lo definiría como un libro de autoayuda, sobre crecimiento personal que te hace pensar en un plan de acción para tu vida.
Espero haberte motivado a leer y que aproveches el día mundial del libro.
Te animo a dejar un comentario más abajo contándome tu opinión si lees estos libros.