En esta segunda edición de Desde Dentro, nos adentramos en el corazón de Zaragoza Activa (ZAC) de la mano de Irene Cebollada, Jefa de la Unidad de Emprendimiento. Su trayectoria es un ejemplo de adaptación y crecimiento, desde sus inicios en el mundo del transporte hasta liderar uno de los ecosistemas de emprendimiento más vibrantes de la ciudad.
Conociendo a Irene Cebollada
P: Cuéntanos un poco sobre ti y tu trayectoria.
R: Soy Irene Cebollada, zaragozana y diplomada en Trabajo Social. Aunque inicialmente no me sentía atraída por el sector empresarial, a los 21 años decidí emprender y monté una empresa de paquetería urgente. Fui autónoma durante cinco años hasta que vendí la empresa en el año 2000, justo antes de la gran transformación del transporte con el auge del reparto a domicilio.
Tras esa etapa, trabajé por cuenta ajena hasta que, en 2004, me quedé en paro. Fue entonces cuando decidí opositar para volver al ámbito sociocultural con mayor estabilidad. Aprobé en 2020 y seguí formándome en Trabajo Social y en asesoramiento a emprendedores. Desde 2021, soy jefa de la Unidad de Emprendimiento en Zaragoza Activa, un reto que afronto con mucha pasión y responsabilidad.
La Ruta ZAC: Un itinerario único para emprendedores
P: ¿Qué es exactamente la Ruta ZAC?
R: La Ruta ZAC es un conjunto de programas diseñados para acompañar a los emprendedores en las diferentes fases de desarrollo de su negocio. Desde la fase inicial de idea (CONVIERTE), pasando por la validación del modelo de negocio (Boarding ZAC), hasta la puesta en marcha (BRINCO) y el crecimiento del proyecto (ZAC Growth). No todos los emprendedores siguen el mismo camino, sino que pueden incorporarse en diferentes etapas según sus necesidades.
P: ¿Cuándo surge este itinerario?
R: La Ruta ZAC como tal cobra sentido en 2022 con la incorporación de El Brinco, aunque algunos de sus programas ya existían desde 2019.
P: ¿Qué hace especial a este programa?
R: Lo que realmente diferencia a la Ruta ZAC es la calidad de la formación y el acompañamiento que ofrecemos. No solo se trata de recibir conocimientos, sino de formar parte de una comunidad que entiende los retos del emprendimiento. Emprender puede ser un camino solitario y aquí los participantes encuentran apoyo, tanto en el equipo de ZAC como en otros emprendedores que atraviesan situaciones similares.
P: En tu opinión, ¿qué es lo mejor del programa?
R: Que es un servicio público y gratuito con una calidad excepcional. No hay muchas iniciativas de este nivel accesibles para todo el mundo.
El papel de la gestión en Zaragoza Activa
P: ¿En qué consiste tu labor dentro de Zaragoza Activa?
R: Mi papel es coordinar los programas, gestionar el personal y facilitar la relación entre las distintas áreas. Es un desafío constante porque vengo del ámbito técnico, pero también me da una visión global del ecosistema emprendedor.
P: ¿Qué aportas a esta red y a la familia ZAC?
R: Mi visión de servicio público, el esfuerzo y la capacidad de trabajo. Siempre intento que todo funcione de la mejor manera posible.
Un año de cambios: nuevos retos y oportunidades
P: ¿Cómo ha sido el cambio de ubicación de Zaragoza Activa?
R: Ha sido un reto enorme, no solo por la logística del traslado, sino también a nivel mental. Nos ha obligado a replantearnos muchas cosas y adaptarnos a nuevas circunstancias. Sin embargo, este cambio también ha traído nuevas oportunidades: ahora contamos con espacios más diversos como el Auditorio o la sala Espacio ZAC, lo que nos permite ofrecer una mayor variedad de actividades.
P: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
R: La planificación y estructuración de procesos. Ver cómo una idea se convierte en un procedimiento bien definido y eficiente es algo que me motiva mucho.
P: ¿Qué significa Zaragoza Activa para ti?
R: Es un espacio público dedicado a facilitar el emprendimiento en su sentido más amplio. No se trata solo de crear negocios, sino de fomentar la capacidad de innovar y desarrollar proyectos en cualquier etapa de la vida profesional. En ZAC, nosotros mismos estamos constantemente emprendiendo, ya que el ecosistema en el que trabajamos nos obliga a estar en un proceso continuo de reinvención.
Con esta primera entrega de la segunda edición de Desde Dentro, hemos conocido más de cerca el funcionamiento de Zaragoza Activa y la apasionante labor de Irene Cebollada. En próximos reportajes, seguiremos descubriendo las historias de quienes hacen posible este espacio de innovación y emprendimiento en Zaragoza.