Llega el mes de octubre y con él una nueva entrega de nuestra sección Desde dentro, una vez más adentrándonos en otro de los grandes desconocidos de Zaragoza Activa, en este caso en la persona que se encuentra detrás del programa ‘Convierte tu idea en negocio’, o cómo convertir un sueño en realidad. Se trata de Nélida Pérez, técnico de Zaragoza Activa y técnico auxiliar sociocultural desde hace cinco años. ¿Te apetece conocerla?
Coordino el programa formativo en emprendimiento Convierte tu idea en un negocio. Desde Zaragoza Activa tratamos de ofrecer una ruta que lleve a quienes quieren emprender de la mano a lo largo de todo el proceso de creación y desarrollo del proyecto. Desde el nacimiento de la idea hasta su consolidación. Este programa sería la primera estación de la ruta ZAC.
Porque ayuda a aterrizar y enfocar la idea. Todo el que emprende cree que su idea es maravillosa, pero desconoce todo lo que conlleva. Este programa ayuda a tener en cuenta todas las cosas que hay que plantearse cuando se monta un negocio. Como norma general sabes mucho de lo tuyo, pero el emprendimiento te exige saber de muchas cosas como estrategia, contabilidad, financiación, marketing…
En septiembre hemos puesto en marcha la cuarta edición. ‘Convierte tu idea en negocio’ procede de la unión de otros dos programas formativos, ‘Semillero de Ideas’ y ‘Co-master’, los cuales nacieron en 2010 y 2013 respectivamente. Nos dimos cuenta de que duplicábamos un poco esfuerzos. En febrero de 2021 decidimos unirlos y crear un programa de formación para el emprendimiento actualizado. Hay dos convocatorias al año, una en septiembre y otra en marzo. Son un total de 25 plazas, y tres meses de formación intensa.
Mejor podríamos decir qué no se aprende. Se toca de todo. Modelo de negocio, aspectos jurídicos y formas legales, sistema económico financiero, comunicación y marketing digital y habilidades emprendedoras. Durante el evento final cada proyecto presenta su plan de negocio en público, y seleccionamos las tres ideas más interesantes, innovadoras o con más proyección, las cuales obtienen un acceso directo a la aceleradora de empresas El Brinco.
Podríamos decir que a través de los distintos programas formativos en emprendimiento de Zaragoza Activa que yo he coordinado, en todo este tiempo han sido más de 250 proyectos.
El cambio del perfil del emprendedor. De un tiempo a esta parte, hay mayor cultura del emprendimiento entre los jóvenes, y ya no es una excepción que personas que recién acabada su formación académica, tienen como primera opción el emprendimiento. Creo que la pandemia ha condicionado e impulsado esta tendencia, y mucha gente se ha dado cuenta de que quiere trabajar en lo que le gusta, lo han visto como una segunda oportunidad. El perfil ha cambiado.
Aportamos la posibilidad de generar ideas y respuestas a la sociedad, facilitamos que alguien que tenga una respuesta o una solución para mejorar el mundo encuentre el camino para materializarlo.
Me gusta trabajar en un servicio de la Administración Pública abierto al ciudadano y conectado con la ciudadanía desde un punto de vista activo.
Un ecosistema de innovación y emprendimiento. Una posibilidad de encontrar caminos, soluciones y respuestas a iniciativas que quieran mejorar el mundo.
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…