El programa MIE (Mediación/ Innovación/ Emprendimiento) permitirá que siete jóvenes apliquen un proyecto de innovación durante un año en los ecosistemas emprendedores de Zaragoza Activa y la Universidad de Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza unen sus fuerzas para atraer el talento y el emprendimiento de los jóvenes, con un programa que permitirá desarrollar siete proyectos de innovación en los ecosistemas emprendedores de Zaragoza Activa y de la propia Universidad.
La concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, y la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza. han anunciado la firma de un hoy el convenio para poner en marcha este programa de Mediación/Innovación/Emprendimiento.
Se seleccionarán siete MIEs, así como un coordinador o coordinadora del programa. La participación será de treinta horas semanales retribuidas, compatible con la continuación de estudios, pero no con otro trabajo por cuenta ajena. La titulación mínima exigida será la de bachillerato o FP, y se valorará mucho el grado de formación y experiencia.
El objetivo prioritario, tal y como ha afirmado Arantza Gracia, es “conseguir el retorno de esos jóvenes brillantes que se han visto obligados a salir al extranjero y que trabajan hoy en condiciones de extrema precariedad”.
Por su parte, Pilar Zaragoza ha señalado que “aportar por la formación de nuestros jóvenes y ayudarles para emprender un camino basado en el talento y en la innovación es aportar por el futuro de nuestra sociedad”.
Zaragoza será la segunda ciudad española que implante un programa este tipo, después de que el Ayuntamiento de Madrid lo hiciese hace cuatro años a través de MediaLab Prado. Se trata de un programa inspirado en actuaciones de participación e innovación pública de los países nórdicos, que son paradigma de la colaboración pública, privada y social. Este modelo se ha adaptado a las necesidades de la Universidad de Zaragoza y Zaragoza Activa (ZAC), y forma parte del Plan de empleo juvenil y retorno de talento.
Sus objetivos son:
- Tender un puente de transferencia de innovación desde la Universidad de Zaragoza (especialmente, desde CEMINEM Spin-up) y el ecosistema de empresas de ZAC.
- Ofrecer una oportunidad laboral a los mejores expedientes académicos de la Universidad de Zaragoza como parte de una estrategia de retención y retorno de talento en la ciudad.
- Ofrecer una experiencia de inmersión en el ecosistema emprendedor de Zaragoza Activa y de la Universidad de Zaragoza.
- Conectar la comunidad investigadora, y en general todos los estudiantes de postgrado y doctorado, de la Universidad de Zaragoza, con la realidad del ecosistema empresarial local.
- Aproximar ZAC a los nuevos discursos, técnicas y metodologías innovadoras que se están estudiando en la Universidad de Zaragoza.
- Fomentar la hibridación de los modelos de gestión de proyectos públicos, para hacerlos más flexibles y permeables a la ciudadanía.
El objetivo de los mediadores es facilitar la interacción de la sociedad civil en programas públicos y ecosistemas de innovación, permitiendo que durante un año un ciudadano (estudiante, profesional, investigador, emprendedor…) realice un proyecto que incorpora tres dimensiones:
1. Mediación: Colaboración con los proyectos públicos y las empresas privadas, a través de actividades, grupos de trabajo, comunidades abiertas… Con el objetivo de que interaccione con el ecosistema de proyectos y empresas de ZAC y el CEMINEM Spin-up de la Universidad de Zaragoza.
2. Innovación: Los mediadores (MIEs), implementan un programa de innovación aplicada que han propuesto previamente en su candidatura, dentro de una de las líneas que en cada convocatoria la Universidad y el Ayuntamiento consideren estratégicas.
3. Emprendimiento: En la candidatura, además del curriculum (formación, experiencia, estancias en el extranjero e idiomas), junto al proyecto de innovación, se solicitará un pequeño informe de sostenibilidad en el que se formule cómo puede convertirse ese proyecto de innovación en un producto mínimo viable, en forma de empresa o de servicio estable.
… Pronto más información del programa y la convocatoria de la Universida de Zaragoza para presentarse.
2 Comments