Este 2023 Plaza Activa ha vuelto a convertirse en un laboratorio social: trabajo en equipo, pensamiento creativo, diseño y cocreación, aprender haciendo… Esto y mucho más es Flip&Do, un innovador programa de Zaragoza Activa a través del cual los jóvenes diseñan soluciones a los retos que se les plantean, dando forma a proyectos con impacto social.
Bienvenidos a Flip&Do
En esta 6ª edición de Flip&Do, un total de centros educativos de la ciudad han sido los protagonistas de un reto social. Para este 2023 hemos elegido la Estrategia Zaragoza+20 como marco para poner las ideas en acción y mejorar la ciudad entre todos. Interesante, ¿verdad?
Esta estrategia trabaja con un horizonte temporal de 20 años y está en sintonía con la Agenda 2030 de la ONU y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Cómo? Desarrollándose seis dimensiones concretas: Territorio policéntrico, Zaragoza inclusiva, Territorio sostenible, Sociedad innovadora, Economías transformadoras y Gobernanza participativa, como palancas de cambio.
Todas ellas ponen en el centro a las personas, la sostenibilidad territorial y la innovación, contemplando siempre la escala territorial y el ámbito metropolitano.
Pero, ¿cómo podemos repensar nuestra ciudad para así impulsar el bienestar de las personas? Los jóvenes participantes desarrollarán sus proyectos basándose en la innovación, ecología y sostenibilidad y participación social y ciudadana.
Flip&Do es un método para aprender a emprender especialmente diseñado para jóvenes
Se logra a través de la combinación de dinámicas y metodologías de trabajos de diferentes disciplinas, principalmente del diseño y la economía. Las personas participantes siguen un itinerario guiado, durante cinco horas, en el que conceptos de emprendimiento y modelo de negocio, dinámicas de creatividad y metodologías se ponen a su servicio para ayudarles a entender que son capaces de emprender y materializar soluciones concretas a retos colectivos estimulando la creatividad y la innovación.
Y además ¡Tiene premio!
Sí, sí. Estás leyendo bien. En cada taller se selecciona el mejor proyecto que tiene la oportunidad de representar a su centro en el evento final. Tras las presentaciones, un jurado decidirá cuáles son los mejores valorando criterios de innovación, sostenibilidad y participación y se repartirán premios en forma de material didáctico (con una valoración de 1.000 € en total a repartir entre tres categorías).
Proyectos Edición 2023
Una app para no pasar miedo al volver a casa, un encuentro que busca mejorar las relaciones del vecindario y la economía circular, un mercado sostenible, un servicio que acerca la cultura a todas las personas, un proyecto educativo que tiene como objetivo la inclusión y comunicación universal, un concepto de mobiliario urbano sostenible, un colchón que acaba con el insomnio, drones que riegan, una app para adopción y cuidado de mascotas, una máquina dispensadora de medicamentos, fomento del comercio local ¡en piragua!, paredes creativas por la ciudad…. Son algunos ejemplos de proyectos asociativos e ideas de empresa que buscan tener un impacto social.
Si te pica el gusanillo y quieres formar parte de Flip&Do, escribe a infoactiva@zaragoza.es
¡Dale la vuelta a la clase y haz un mundo mejor!