El éxito de la primera edición del Ciclo de IA Generativa en 2024, que congregó a numerosos asistentes y dejó a muchos interesados sin plaza, ha llevado a Zaragoza Activa y Expressia a organizar una nueva edición en 2025, ampliada y mejorada. Coordinado por Aroa Soria, el objetivo principal del ciclo es dotar a emprendedores, autónomos y pymes de los conocimientos y herramientas necesarios para avanzar en sus proyectos empresariales, mejorando la productividad y la calidad.
IA GENERATIVA: UN PROGRAMA ACTUALIZADO Y AMPLIADO
El ciclo, que se desarrollará en el espacio Etopia desde febrero hasta junio de 2025, incluye un calendario aún más completo, diseñado para cubrir las necesidades de empresas y profesionales que buscan implementar IA generativa en sus estrategias.
Estas son las fechas clave:
- 27 de febrero: Inauguración con Aroa Soria, Coordinadora del ciclo, en esta ponencia se expondrá cómo la IA generativa está transformando las empresas.
- 4 y 11 de marzo: Talleres sobre prompts y uso avanzado de ChatGPT y Gemini, para optimizar la generación de ideas y contenidos.
- 18 de marzo: Sesión con Alberto Oliván, cofundador de Hunteet, sobre creatividad con IA.
- 25 de marzo: Herramientas de IA para mejorar la comunicación empresarial, a cargo de Aroa Soria.
La aventura continúa
- 1 de abril: Innovación en el diseño de UX con IA, liderada por Daniel Torres, CEO de Torresburriel Estudio
- 8 de abril: Automatización y optimización de campañas de email marketing con IA, con Aroa Soria.
- 29 de abril: Implementación de agentes virtuales en empresas, con Ana Rodríguez y el equipo de Marketing e Innovación de Imascono.
- 6 de mayo: Estrategias para la optimización de campañas publicitarias con IA, por Aroa Soria.
- 13 de mayo: Mejorando la experiencia de usuario con chatbots y GPTs, una sesión práctica dirigida por Aroa Soria.
- 20 de mayo: Análisis de datos con IA y Power BI, impartido por Lorea Montes, consultora en Sinnvoll.
- 27 de mayo: Integraciones por API con ChatGPT, a cargo de Chema Andrés, experto en marketing cloud y Developer en Cloud Coachers.
- 3 de junio: Clausura del ciclo con una sesión sobre creación de apps no-code, liderada por Miguel Quílez, director de Hiberus Boosters.
UN ÉXITO QUE EVOLUCIONA
La edición de 2024 fue un verdadero hito, no solo por el interés que generó, sino también por la calidad de los contenidos y el impacto que tuvo en los asistentes. Este año, el ciclo se ha mejorado incorporando nuevos temas y adaptándose a las demandas de los asistentes.
FORMACIÓN GRATUITA Y ACCESIBLE PARA TODOS
Gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Zaragoza, todas las sesiones sobre IA Generativa serán gratuitas, reafirmando su compromiso con la democratización de la tecnología. Este enfoque inclusivo garantiza que el conocimiento y las herramientas de IA estén al alcance de todos los interesados, independientemente de su nivel de experiencia.
ZARAGOZA: EPICENTRO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
La segunda edición del Ciclo de IA Generativa no solo busca formar a los asistentes, sino también contribuir a que Zaragoza se consolide como un hub tecnológico y empresarial. Este evento es una oportunidad para aprender, conectar y liderar en un entorno empresarial en constante evolución.
¡No te lo pierdas! Consulta el programa completo e inscríbete en la web de Zaragoza Activa
Consulta todas las sesiones del ciclo en este enlace
¡Las plazas son limitadas!






2 Comments