Ya estamos en 2025, y seguro que te has planteado un montón de objetivos y metas sobre cómo dar el primer paso. Quizás no sea la primera vez que te lo propones, pero, sin saber muy bien cómo, no los has conseguido. Incluso lo has verbalizado y has intentado alcanzarlo durante un día, pero a la mínima dificultad te has rendido. A veces es aún peor: antes de que aparezcan los problemas ya se te ha pasado el entusiasmo del nuevo año. Esa nostalgia y el buen ambiente que acompañan estas fechas. No solo guardaste en el trastero los adornos navideños, sino también tus propósitos de año nuevo, dejándolos en el olvido.
En tu cabeza todo parece fácil: pensar es gratuito, al igual que visualizar el éxito. Sin embargo, olvidas planificar la travesía, el camino que deberás recorrer para alcanzar la meta, ya sea un objetivo, un reto, un proyecto o lo que sea.
Sí, tienes un problema
Tienes un problema si no estás dispuesto a disfrutar del proceso, porque eso requiere tiempo, esfuerzo, sacrificio, trabajo duro, resolución de problemas inesperados y momentos en los que todo parece estar a punto de colapsar. Por ejemplo, desde mayo de 2023 he estado trabajando con Carlos Bella en un proyecto de gamificación llamado Planeta Talento. Ahora está terminado y listo para darlo todo este 2025. Pero, en este año y siete meses, nos enfrentamos a todo tipo de desafíos.
Lo que nos sostuvo fue la pasión por el proyecto: cuando uno se quedaba sin ideas, el otro tiraba del carro, y esa colaboración fue fundamental. En lugar de enfocarnos en los problemas, nos dedicamos a buscar soluciones. Aunque el lanzamiento nos llevó más tiempo del deseado debido a ajustes en la mecánica y problemas de producción, seguimos adelante. Hubo momentos de gran creatividad y otros de desánimo, pero era parte del camino que debíamos recorrer para completar Planeta Talento. Este viaje, lleno de subidas y bajadas, es algo que ya esperaba, porque en proyectos anteriores he aprendido que el esfuerzo es tanto apasionante como agotador.
En busca de soluciones
No esperes milagros ni creas que todo cambiará de la noche a la mañana. Si buscas resultados sin esfuerzo, es mejor que sigas con tu vida tal y como está para evitar frustraciones innecesarias. Quejarse de vez en cuando es un desahogo válido, pero si lo conviertes en hábito, será un freno paralizante. La clave es seguir actuando a pesar de las dificultades.
Cinco recomendaciones de utilidad
Aquí tienes algunas recomendaciones para acercarte, de una vez por todas, a tus objetivos y metas profesionales:
Primero. – Deja de compararte con otras personas que han conseguido las metas y los objetivos que tú quieres alcanzar, porque eso es fustigarte y no te ayuda a avanzar ni mejorar. Tus circunstancias son diferentes y tú partes de otro nivel. Además, que tus capacidades, tu dedicación y otros aspectos son de otra forma, así que por favor, déjalo ya. Porque obviamente siempre nos comparamos con los mejores no con gente que está comenzando. No podemos pretender tener el mismo nivel de conocimiento de un tema con el que llevamos dos semanas y obviamente la persona que lleva muchos meses nos lleva mucha ventaja, porque va puliendo el sistema.
Segundo. – Tienes que estar motivado y medir fuerzas, lógicamente preferirías no hacer nada o estar eternamente de vacaciones. Lo único es que, para evolucionar y mejorar, debemos tener metas y objetivos vitales, que nos mantengan con ilusión por conseguir y hacer cosas diferentes para llegar a otros estadios. Lógicamente grábate a fuego esos motivos o razones poderosas que te hacen seguir adelante, porque, aunque ahora no lo creas, los problemas, las crisis, la pereza y las ganas de tirar la toalla llegarán antes o después.
Puedes tener ganas de apuntarte al gimnasio, aunque luego toca ir todos los días que te has marcado, llueva, haga frío, estés cansado por el curro o las mil excusas más que te quieras montar en tu cabeza. Es lo que te has marcado y no cabe hacer otra cosa.
“Los problemas, las crisis, la pereza y las ganas de tirar la toalla llegarán antes o después”
Tercero. – Debes plantearte este objetivo a largo plazo, ya que, en este camino, irás aprendiendo, consolidando cosas y mejorando otras muchas. El problema es que queremos ser expertos en algo nada más comenzar y conseguir el éxito rápido, porque pasábamos por ahí y esto no le ocurre a nadie. Muchas veces pasarán meses en los que será como una travesía en el desierto, porque no verás grandes avances. Es lógico, en todas las metas y objetivos potentes, pasamos por épocas muy buenas, otras de estancamiento y otras de absoluta crisis. La clave es continuar con tus acciones todos los días.
Luego debes celebrar todos los pequeños resultados, aunque no lleguen los grandes éxitos que esperabas. La clave es seguir ahí al pie del cañón todos los días, porque es lo que quieres hacer para estar más cerca de ese objetivo. De repente, casi sin darte cuenta, cuando lleves mucho tiempo, irás viendo el cambio que has experimentado en el método, en lo conseguido y en el nivel de conocimiento adquirido. Por supuesto, el talento ayuda, aunque más importante y diferenciador es el esfuerzo y la dedicación continua. Al final la perseverancia es capaz de muchas cosas que al talento ni se le ocurre planteárselo. Sin entrenamiento permanente nos quedaremos en una promesa que no terminó de emerger.
Más consejos
Cuarto. – Comienza de una vez sin prisa, pero sin pausa, para ir recorriendo ese camino, montaña o proceso para estar más cerca. Muchas veces vamos buscando ese día en el que las fuerzas, la inspiración y el ánimo lleguen por sí solos, cuando nos tenemos que forzar para que llegue. Te puedo decir que he publicado dos libros y soy creador habitual de artículos para mi blog y para diversos medios de comunicación y en ocasiones la inspiración no está.
Tengo ya el hábito muy adquirido, ya que llevo escribiendo desde el 2007 y sé dónde buscar ideas, como mantenerme creativo y qué hacer para no desesperar. Voy escribiendo cuando tengo ratos y en momentos me da una pereza infinita, sin embargo, es lo que he decidido hacer. En alguna ocasión lo que escribes un día ves que no es muy potable o potente. Bueno, lo dejas reposar y otro día le metes mano para cambiar cosas o ponerlas de otra forma.
“La clave es seguir ahí al pie del cañón todos los días, porque es lo que quieres hacer para estar más cerca de ese objetivo”
Quinto. – Márcate plazos, aunque sean flexibles, para ir tomando decisiones o cambiando cosas, para avanzar más. En ocasiones algunas personas siguen haciendo las mismas acciones que llevan un año haciendo, sin que se vean resultados o avances. Es decir, están estancados y actuando de forma mecánica y no inteligente. Recuerda que, si sigues haciendo lo de siempre, lo que obtendrás será lo habitual. La clave es probar y experimentar, verte como un proyecto beta, es super necesario, probar otras cosas contigo mismo, para después comparar los resultados alcanzados de una forma y de otra.
Debes huir de esas personas que te prometan éxitos inmediatos sin esfuerzo por tu parte. Esa gente lo que suele querer es hacerte perder tiempo y, mucho peor, sacarte tus ahorros. Así que ya te digo que por muy bueno que sea el método que te enseñen, va a requerir que te dediques de lleno, para obtener resultados aplicando esa metodología a tu forma de ser.
Es decir, requiere que adquieras tu rol protagonista y estés dispuestos a darlo todo. Muchas veces queremos que otras personas hagan el trabajo que nos corresponde a nosotros, o peor, que aparezca una persona salvadora que haga magia, cuando desgraciadamente sabemos que las cosas llevan su proceso. En ocasiones ves un triunfo y no conoces los meses o años que esa persona lleva ahí currandoselo, y lo que ves no es casualidad, sino el fruto de mucho esfuerzo y sacrificio.
“Recuerda que, si sigues haciendo lo de siempre, lo que obtendrás será lo habitual”
Así que, si quieres materializar ese objetivo, meta o proyecto, mueve el culo del sofá y ponte a hacer lo que sabes que tienes que hacer y llevas años posponiendo. En caso de ver que no merece la pena el esfuerzo, dale carpetazo de una vez y dedícate a otra cosa.
¿Por qué motivo te desinflas antes de comenzar?
Más de Antena Laboral
Sobre el autor