ZAC Growth

BLOCKCHAIN y BIG DATA en ZAC Growth

Durante el pasado mes de diciembre, tuvieron lugar en la II Edición del programa ZAC Growth de Zaragoza Activa dos sesiones con un denominador común: la innovación tecnológica y transformación digital.

Por un lado, la 3ª sesión de INSPIRACIÓN del programa ZAC Growth que contó con el experto Miguel Ángel Barea de Inycom. Una sesión donde se habló de Blockchain, bases de datos, bitcoins y arte digital, entre otros interesantes temas. Por otro, en la 3ª sesión de TENDENCIAS del programa ZAC Growth; la ponencia Javier Orús de PredictLand que nos amplió la perspectiva acerca del Big Data y sus múltiples aplicaciones.

BLOCKCHAIN

Ante todo hay que saber que “Blockchain es un medio, no es un fin”. Así comenzó la ponencia del experto en bases de datos.

“Todo lo que se puede hacer con Blockchain, se puede hacer sin Blockchain. Pero con Bockchain se hace antes y mejora su eficacia”. Miguel A. Barea.

¿QUE ES BLOCKCHAIN?

Blockchain es una base de datos, como puede ser Microsoft Access o una caja con fichas; y sirve para almacenar información.

Hay dos tipos de bases de datos:

  1. Almacenamiento de datos. TRANSACCIONES.
  2. Ejecución de código. SMART CONTRACTS.

Este tipo de base de datos tiene una serie de cualidades que la diferencia de otras: no se puede borrar la información y cuando se modifica un dato, se guardan tanto el nuevo como el antiguo. Además, guarda quién y cuándo se ha modificado.

Así pues, tiene un valor añadido: la seguridad.

La información se almacena en bloques. En cada bloque encontramos:

  • Transacciones / smart contracts
  • Firma de datos
  • Firma del bloque anterior

Gracias a esta cadena de bloques se consigue una total integridad de los datos. Si se manipula maliciosamente un bloque, darán error tanto ese como los siguientes bloques. ¿Y quién tiene la información? Otra de sus ventajas es que no está en un sitio, si no en muchos.

Un nodo en una cadena de bloques es un punto de conexión a una red desde el que se puede crear, enviar, y recibir información. Si alguien externo quiere modificarla, el resto de nodos dicen que la cadena es inválida. Por ello, falsificar un nodo de Blockchain es altamente improbable. Y a mayor número de nodos, más segura es una red. ¿Qué nos permite esta Base de Datos? Crear nuevos sistemas basado en la confianza.

Se encuentran distintos tipos de redes de Blockchain según las necesidades a atender:

  • Públicas
  • Privadas
  • Híbridas: operaciones privadas con redes públicas que actúan como notario o huellas. Puedes demostrar su veracidad

APLICACIONES

¿Para que puede servir Blockchain?

  • Criptomonedas: como por ejemplo Bitcoin, en la que la BBDD hace las veces de libro contable.
  • Trazabilidad certificada
  • NFT (Non Fungible Tokens): como por ejemplo en Arte Digital. Viene a ser la titularidad del bien, un activo digital único.

SOBRE MIGUEL ANGEL BAREA

En la actualidad Director del Área de Identidad Digital de Inycom, una compañía especializada en sector TIC y equipamiento Hospitalario en la que trabajan más de 750 personas.

Apasionado de las nuevas tecnologías y fiel creyente de las tecnologías de Blockchain e Identidad Digital como la base de una inminente revolución tecnológica.

Entre sus especialidades se encuentran la Identidad Digital, Blockchain, Securización de procesos, Administración Electrónica, Firma Electrónica, Factura Electrónica, Banca Digital y Comunicaciones Electrónicas Seguras. Más información: Linkedin.

BIG DATA

En cuanto a Transformación Digital, una empresa utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para:

  • Conectar su Producto
  • Entender mejor al Cliente
  • Incrementar las Ventas
  • Ser más Eficiente
  • Ser más Competitiva

“Las compañías no necesitan una Estrategia Digital ¡Sino una Estrategia de Negocio para la Nueva Era Digital!”. Javier Orús.

 

“La transformación digital la llevan a cabo las personas”. Javier Orús.

Actualmente estamos viviendo una revolución. Estos cambios son habituales en la humanidad, que ya ha pasado por revoluciones anteriores y siempre se ha sabido adaptar a la nueva tecnología transformadora. Como ejemplo disruptivo encontramos el de la 1ª Revolución Industrial que cambió el mundo para siempre a todos los niveles.

LOS DATOS. BIG DATA.

Los datos tienen que dar y aportar valor. Son como el petróleo del S.XXI, pero al igual que pasa con este material, lo que aporta valor no es el petróleo si no la gasolina. Por ello hay que refinar los datos.

El Big Data se corresponde con grandes volúmenes de datos o de diferentes fuentes que circulan a una gran velocidad. Cómo comentábamos, este conjunto de datos siempre tiene que aportar un valor.

¿Qué es una Compañía Data Driven?

Son las compañías que toman decisiones sobre analíticas de datos para que éstas tengan mayor probabilidad de éxito. Como por ejemplo:

  • Estrategia
  • Innovación
  • Veracidad de datos
  • Negocio

¿Qué es la Analítica Predictiva y el Business Intelligence tradicional?

Estas dos metodologías se diferencian por un concepto temporal. En vez de analizar los datos para describir el pasado, se analizan los datos para predecir hechos futuros .

“Más vale predecir… que curar”. Javier Orús.

Cuanto más depurados sean los datos, mejor predicen los modelos o algoritmos.

APLICACIONES

¿Y para qué nos puede servir el Big Data?

En la visión 360º del cliente. Para conocerlo mejor y mejorar su experiencia de compra y niveles de satisfacción. ¿Y esto en qué se traduce? En aumentar ventas. ¿Y cómo nos ayuda la ciencia de los datos a conseguirlo? Haciendo una segmentación avanzada de nuestros clientes para poder anticiparnos a sus decisiones de compra, es decir, identificar patrones comunes en los datos que se puedan explotar mediante Marketing Enfocado.

Para mantenimiento predictivo, como en el caso del sector industrial, en la predicción del fallo de una máquina.

O como en el caso de previsiones con la técnica de Machine Learning. Una técnica moderna, con un ilimitado uso de variables, menos intuitiva y con un modelo que sirve para varios productos. Podemos prever demanda de productos, servicios o absentismo laboral. Incluso predicciones de estados emocionales.

SOBRE JAVIER ORÚS

Convencido nato de las Soluciones IT como fuentes de Innovación y de Valor para las Empresas. Cada vez se aprecia con más fuerza el peso de la Estrategia IT dentro de la Estrategia Global de las Compañías, algo completamente necesario y diferencial hoy en día.

En PredictLand aplican Inteligencia Artificial y Big Data al mundo empresarial. Hoy en día, la Ciencia de Datos está representando una gran revolución para las Empresas en esta Era Digital en la que vivimos.

Entre sus especialidades se encuentran la Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning, Deep Learning, NLP, Data Mining, Ciencia de Datos, Servicios IT, TIC, Negocio, Innovación, Estrategia, Organización, Executive Education, Startup, Operaciones y Sistemas. Más información: Linkedin.

SOBRE ZAC GROWTH

Los 12 proyectos que participan en esta II Edición del programa de ZAC Growth están teniendo el privilegio de contar con profesionales expertos de diferentes ámbitos. Formación, Mentoring, Inspiración y Tendencias. No te pierdas los post sobre sus sesiones:

Amelia Cazorla

Responsable de comunicación y contenido en RRSS del programa ZAC Growth de Zaragoza Activa - Gestión de proyectos - ST en Directivas de Aragón - Branded content - Gestión de RRSS

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:

Amelia Cazorla

Responsable de comunicación y contenido en RRSS del programa ZAC Growth de Zaragoza Activa - Gestión de proyectos - ST en Directivas de Aragón - Branded content - Gestión de RRSS

Recent Posts

DESDE DENTRO. Nélida Pérez: “Aquí acompañamos a las personas para que puedan dar su siguiente paso”

Zaragoza Activa es un lugar donde las ideas encuentran método, apoyo y un entorno que…

5 días ago

El V Congreso Digital ZAC cierra su edición más multitudinaria con más de 850 inscripciones y aforo completo

El V Congreso Digital ZAC ha cerrado su edición más multitudinaria, alcanzando más de 850…

2 semanas ago

El V Congreso Digital ZAC reúne a referentes de Inteligencia Artificial y marketing digital en Zaragoza

El Congreso Digital ZAC celebrará su quinta edición el 6 de noviembre en Etopia, Centro…

3 semanas ago

Certia Consultores, optimizando el ámbito financiero de las empresas desde El Brinco

Certia Consultores nace con el propósito de ayudar a las empresas a optimizar su ámbito…

4 semanas ago

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

1 mes ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

1 mes ago