Hay programas que impulsan, otros que aceleran, y algunos que, simplemente, sostienen. En esta tercera entrega de Desde Dentro, nos adentramos en Made in Zaragoza, la red de economía creativa que da visibilidad, apoyo y estabilidad a cientos de negocios locales que apuestan por la innovación, la creatividad y la cultura. Raquel Blasco, su coordinadora, es el alma organizadora de este ecosistema tan vivo como diverso. Nos recibe para contarnos qué es el MIZ, por qué sigue creciendo y qué significa para ella ser el rostro visible de esta comunidad.

P: Cuéntanos un poco sobre ti, ¿quién eres y cómo llegaste a Zaragoza Activa?

R: Soy Raquel Blasco, estudié Geografía e Historia, especialidad en Historia Contemporánea, en la Universidad de Zaragoza. Llevo 18 años trabajando como técnica sociocultural, tanto en el ámbito social como cultural. Hace dos años y dos meses llegué a Zaragoza Activa tras aprobar una oposición, después de 16 años de temporalidad en Centros Cívicos. Quise venir aquí para seguir creciendo profesionalmente y hacer cosas diferentes. Desde hace un año y medio coordino la red Made in Zaragoza.

P: ¿Qué es exactamente Made in Zaragoza?

R: Es una red de economía creativa impulsada desde Zaragoza Activa en 2012. Su objetivo es dar visibilidad y poner en valor el trabajo de negocios creativos de la ciudad. Trabajamos con lo que se llama Economía Creativa: creatividad, innovación y tecnologías. Cualquier proyecto que se base en una de estas tres premisas puede formar parte.

P: ¿En qué consiste esta red y quién puede formar parte?

R: Incluye tanto bienes como servicios: desde un llavero de diseño hasta una experiencia cultural. Hay ejemplos muy variados, como tiendas de ropa de segunda mano que venden piezas de diseñadores locales. Eso también es parte de la cadena creativa. Excluimos franquicias y hostelería tradicional, pero acogemos una gran variedad de sectores. Los requisitos: tener el negocio activo, correo electrónico y estar empadronado y domiciliado fiscalmente en Zaragoza capital.

P: ¿Qué ventajas ofrece formar parte del MIZ?

R: Les damos visibilidad en nuestra web, les dedicamos un post en el blog, los publicitamos en redes sociales (Facebook, Instagram, X y TikTok) y pueden participar en nuestras actividades: ferias, mercados, escaparates como el del 11F. Además, tenemos el MIZ Lab, un laboratorio de innovación comercial donde seleccionamos un proyecto que necesita un impulso y le ofrecemos apoyo intensivo durante tres meses en estrategia empresarial, comunicación e imagen de marca. Llevamos ya 9 ediciones.

P: El blog parece jugar un papel clave, ¿no?

R: Fundamental. Es nuestro escaparate. Allí contamos lo que ocurre en la ciudad y damos voz a las personas emprendedoras. Contamos con una docena de colaboradores que le dan mucha vida.

P: Hablemos de cifras.

R: Actualmente hay más de 300 negocios activos en la red. Han pasado por ella alrededor de 500 desde su creación.

P: Desde tu experiencia, ¿qué es lo mejor del MIZ?

R: Que apoyamos a un sector que genera empleo, riqueza y diversidad. La economía creativa es un sector emergente que aporta mucho a la ciudad. Es inspirador.

P: ¿Y lo que más te gusta de tu trabajo?

R: Conocer a todas las personas emprendedoras. Me impresiona su creatividad, sus ganas, su energía. Siempre tienen algo que enseñar.

P: ¿Qué aportas tú a Zaragoza Activa?

R: Coordinación, impulso de los programas, convocatorias, contacto directo con los negocios. En el MIZ, a diferencia de otros programas donde la gente está de paso, los negocios se quedan. Eso aporta estabilidad a la red y al ecosistema.

Made In Zaragoza

P: Finalmente, ¿qué significa para ti Zaragoza Activa?

R: Es un espacio público que destina muchos recursos para que las personas puedan llevar a cabo sus sueños y mantenerlos. Apoya el emprendimiento de base, el que construye ciudad desde lo cotidiano. Y eso es algo que debería cuidarse mucho.

Además, hoy toca decirle adiós pues, tras estos dos años con nosotros ¡se cambia de servicio! Mucha suerte, Raquel. Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa. Gracias por tu trabajo y compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *