¿No te has enterado? Zaragoza celebra su primera Semana de la IA ZAC: cuatro días para inspirar, conectar y liderar el futuro desde el presente. El evento se celebrará del 26 al 29 de mayo en eTOPIA, Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología de la capital aragonesa.

Organizada por Zaragoza Activa  e IA Experience, empresa pionera en formación y consultoría en Inteligencia Artificial en Aragón, la Semana de la IA ZAC reunirá a profesionales y empresas del sector para hablar sobre cómo esta herramienta está revolucionando la manera en la que vivimos. Además, será la presentadora Claudia Sierra quien generará un hilo conductor lleno de ritmo y humor.

Cuatro días y cuatro sectores para abordar la IA

Cada jornada de IA ZAC se centrará en un sector clave donde la IA ya está marcando la diferencia. El evento no es sólo formativo, sino vivencial. Las tardes comenzarán a las 16:30 horas con un café networking y se extenderán hasta las 20:30 con ponencias, presentaciones prácticas y un afterwork final donde seguir compartiendo ideas.

PROGRAMA IA ZAC:

  • Lunes 26 de mayo: Educación con RasmIA

Esta jornada se dedicará al impacto transformador de la Inteligencia Artificial en la educación. Desde el uso de Copilot para rediseñar clases y evaluaciones. Eso sin contar con una serie deexperiencias reales de centros pioneros que ya están integrando IA en sus metodologías habituales. 

      • Alberto Laplaza (IA Experience) abrirá la jornada con una intervención sobre cómo formar a una generación que no solo use la IA, sino que la entienda, cuestione y mejore.
      • Carmen Ugarte, especialista soluciones IA Microsoft, mostrará cómo los Agentes de Copilot están transformando el aula: desde la personalización del aprendizaje hasta la reinvención de contenidos, evaluación y metodología.

      • Por otro lado, en una serie de intervenciones de unos 15 minutos, CESTE, Universidad de Zaragoza, Fundación Laboral de la Construcción, Menudos Techies y otros pioneros explicarán cómo se están transformando sus aulas con IA real.
  • Martes 27 de mayo: marketing

¿Puede la IA ser creativa? Diferentes agencias y marcas demostrarán en esta apasionante sesión cómo la IA está revolucionando el mundo de la publicidad, el contenido y el branding.

      • Miriam Gallego (IA Experience) explicará cómo la IA está reescribiendo las reglas del marketing. ¿El algoritmo puede ser creativo o emocionar?
      • Ponencia estrella: The Clueless, fundada por Rubén Cruz y Diana Núñez, son además los creadores de Aitana López, la influencer virtual que cuenta con casi 370 mil seguidores en instagram y que ha revolucionado el marketing de contenidos abriendo un nuevo capítulo en la historia de las marcas.
      • Durante la jornada también se expondrán algunos casos de éxito -durante 15 minutos- sobre IA aplicada al marketing que demuestran cómo las marcas piensan, crean y venden diferente, de la mano agencias y empresas como Flat 101, Wanatop, Numéricco, Voicefinder o RIL.
Fotografía de Camino Ivars
Fotografía de Camino Ivars
  • Miércoles 28 de mayo: recursos humanos

En esta sesión se abordarán los nuevos retos y oportunidades de la IA en la gestión del talento y los recursos humanos.

      • Carlota Alcalde (IA Experience) expondrá cómo la IA no ha venido a quitar puestos de trabajo, sino a ayudarnos a hacer mejor el nuestro. Su intervención pondrá el foco en el lado más humano de la tecnología mostrando cómo las herramientas de IA pueden liberar a los profesionales de tareas repetitivas y centrarse más en las personas.
      • Ponencia principal a cargo de Ayanet, con Tania Grande y Beatriz Soriano, que titulada “Captando talento en tiempos de IA: cómo no morir en el intento”, ofrecerán una guía para entender cómo la Inteligencia Artificial puede ser aliada en la búsqueda del talento humano en plena era digital.
      • Y por último, contaremos con los casos de éxito en formato presentación de 15 minutos sobre IA aplicada a los RRHH.  Empresas referentes en recursos humanos como Adecco, IA Pamplona, Between Technology, Más Humanos ETT, Laia o Auditat abordarán la forma de potenciar el talento desde dentro.
  • Jueves 29 de mayo: talento aragonés

La Semana de la IA pondrá broche final a través de las personas que están haciendo historia desde Aragón. Una jornada sin ponencias teóricas, donde el protagonismo lo tendrán los proyectos, las empresas y las ideas que ya están aplicando IA con impacto real.

      • Con ponencias de 20 minutos para conocer casos de éxito de empresas locales que están triunfando en sus sectores y que incluyen en sus procesos la IA como son Hunteet Creativos, Deusens, Eboca, SP Agencia Digital, Pikolin, Lubricante Digital, ¡TaleMe! y Sports Emotion.
      • Además, a las 18:00 h habrá una conexión en directo con Nueva York para escuchar a Diego Castán, zaragozano y Senior Machine Learning Engineer en IBM, que compartirá su experiencia liderando proyectos de IA a nivel global. Una historia que demuestra que el talento aragonés no solo cruza fronteras, las redefine

Mucho más que tecnología: comunidad, cerveza y conversaciones

Cada jornada finalizará con un afterwork’ abierto a ponentes y asistentes en un ambiente informal, con picoteo. Y es que las buenas ideas también nacen entre cañas y conversaciones espontáneas.

Más noticias de Blog ZAC

Zaragoza Activa

Somos un servicio público cuya misión es impulsar un ecosistema emprendedor, innovador, creativo y colaborativo en Zaragoza. Economía Colaborativa + Creatividad + Innovación Social.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:
TwitterFacebookFlickrInstagramYouTube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *