Categories: Las Armas

El sentido de emprender

La resistencia del poder económico a modificar su dominio (no hablemos de cuestionarse o revisarse) se estructura desde discursos que maquillan continuamente el concepto de trabajo, o lo que ellos entienden por trabajo. La cuestión se amplía y lleva tiempo tomando tintes cada vez más constrictivos: a quienes se han quedado sin ocupación se les añade la sospecha de galbana, no emprenden. Se crean más argumentos indiscutibles (la publicidad funda realidades) que facilitan una corriente para desinhibir al  Estado de sus responsabilidades. Una estrategia, una tendencia unificadora, que permite desconfiar de todo un sector de la población que parece ser sobradamente corresponsable de esta realidad desastrosa: la consabida vagancia de quien parasita al estado bien porque prefiere los subsidios, bien porque elige el trabajo público (otros de los culpables, los funcionarios). Existe un espacio que no se contempla porque no interesa.

¿Qué es emprender? ¿Qué sentido tiene ser emprendedor? Todo y ninguno. Lo que no tiene sentido es que el concepto haya accedido a la quintaesencia del desarrollo (¿qué desarrollo?) a través del discurso y la propaganda de las estructuras que construyen lo “correcto”. Hoy parece que las motivaciones del emprendedor deben ir, según su dogma, desde el narcisismo vía marca a la obligada dedicación de esfuerzos y el sacrificio deslumbrador. Una estrategia que en el fondo (seguro que bien lo saben) no puede de ningún modo sostenerse dentro de un esquema de competitividad y ambición (otros dos términos estigma) como el que prima en la selva capitalista: la situación real es la contraria y mientras la tarta mengua, aumentan los comensales. Los emprendedores también ganarán cada vez menos a pesar del beneficio que van generando para terceros (bancos y gurúes varios).

La publicidad del emprendimiento hace que todos seamos víctimas de un ataque masivo. Víctimas de ser lanzados despiadadamente a enfrascarnos en un modelo de vida en el que no nos quede ni un minuto propio que no sea para el consumo (también de cultura por cierto, enlatada y ofrecida sin posibles efectos secundarios) y la retroalimentación del sistema. El tiempo propio solo se contempla si es convertido en tiempo útil para el desarrollo del engranaje único que nos sostiene: la devoción por el trabajo como esencia, como virtud extrema. La contemplación y la estética no caben en este proyecto de sociedad deshumanizada desde sus entrañas, en ese proyecto de maquinización del ser humano. Las corporaciones necesitan este modelo para seguir reforzando el poder.

Y los que no somos “emprendedores” continuamente nos sentimos medio tontos, fuera, al margen… La imaginación secuestrada y no me vengan con la creatividad y la innovación, por favor.

Crear verdades y tierra fértil para el feudo

José Ramón Insa Alba

Coordinador de Proyectos y Redes en la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Area de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Pasé por ZAC durante cuatro años como responsable del ThinkZAC.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:

José Ramón Insa Alba

Coordinador de Proyectos y Redes en la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Area de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Pasé por ZAC durante cuatro años como responsable del ThinkZAC.

Share
Published by
José Ramón Insa Alba

Recent Posts

El V Congreso Digital ZAC cierra su edición más multitudinaria con más de 850 inscripciones y aforo completo

El V Congreso Digital ZAC ha cerrado su edición más multitudinaria, alcanzando más de 850…

1 semana ago

El V Congreso Digital ZAC reúne a referentes de Inteligencia Artificial y marketing digital en Zaragoza

El Congreso Digital ZAC celebrará su quinta edición el 6 de noviembre en Etopia, Centro…

2 semanas ago

Certia Consultores, optimizando el ámbito financiero de las empresas desde El Brinco

Certia Consultores nace con el propósito de ayudar a las empresas a optimizar su ámbito…

3 semanas ago

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

4 semanas ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

1 mes ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

1 mes ago