Cuando realizamos los encuentros de #LasZaragozas a finales del año pasado teníamos un objetivo muy importante que no era otro que poder compartir las buenas prácticas que fuimos conociendo en cada uno de ellos.
Por este motivo vamos a tener en el Blog ZAC la posibilidad de conocer con más detalle cada una de las experiencias que pasaron por los tres encuentros que llevamos a cabo.
En esta ocasión vamos a conocer la experiencia de “Nuevos Senderos” que nos presentó Rocío Gregorio de Fundación Cepaim dentro del encuentro “La fuerza de la colaboración. Buenas prácticas de trabajo en red”.
Nuevos Senderos, que conecta familias inmigrantes demandantes de empleo con oportunidades laborales en zonas rurales despobladas, llevan a cabo:
Es un camino largo de recorrer como podréis ver en la ficha que hemos preparado en la que destacan los retos, el aprendizaje y el futuro de la iniciativa.
Las palabras del alcalde de una localidad que ha participado en la iniciativa lo explica muy bien:
“El proyecto ha dado la posibilidad de seguir manteniendo “vivo” el pueblo con las familias que han llegado, mantener la escuela abierta y servicios como la asociación de vecinos donde nos reunimos”. Jose Rico (Alcalde del municipio de Yanguas).
Os invitamos a leerla, descargarla y compartirla.
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…