Una cartografía viva: del mapa a la red

Durante los últimos meses cada vez somos más quienes conocemos y nos sumamos a la plataforma de CIVICS, Las Zaragozas. En este post os contamos cómo, a través de las interacciones entre iniciativas, el proyecto cobra vida y sentido formando una red.

A partir de la existencia del plano, Las Zaragozas constituyó un grupo motor con más de veinte iniciativas implicadas. Desde el mes de junio nos juntamos para conocernos, crear vínculos e intercambiar experiencias y saberes. También compartimos necesidades comunes y nos hemos dado cuenta de que somos muchas las iniciativas vecinales y ciudadanas que impulsamos espacios de mejora y de transformación social.

Con la experiencia de cada una adquirimos conocimientos y habilidades en torno a diferentes temas (participación, diversidad, inclusión, redes sociales, cultura, nuevas economías, …) permitiéndonos llegar donde a veces solas no tenemos la fuerza suficiente para ello. En este sentido, Las Zaragozas supone una gran herramienta ya que nos visibiliza ante la ciudad en un mapa y permite conectarnos generando una red.

Así, conocer los entornos de las iniciativas ya se ha convertido en una nueva e interesante costumbre para el grupo motor: las reuniones empezaron en La Azucarera de Zaragoza Activa, continuamos visitando la sede de Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) en pleno Casco Histórico y, por último, nos trasladamos a La Bezindalla, que nos llevó de paseo por las calles y la vida vecinal del Oliver, barrio en el que desarrollan su actividad de mediación. Ya tenemos ganas de visitar hoy la Casa del Barrio de la Asociación de Vecinos Parque Goya.

Además de los avances operativos, queremos que este mapa teja una red que implique a ciudadanía y recursos, pero también a otras entidades locales llenas de experiencia. Zaragoza Vivienda, el Centro Joaquín Roncal, el Plan Integral del Casco Histórico (PICH), o los Centros de Salud ya colaboran, promocionan y visibilizan esta red en transformación.

Desde Las Zaragozas queremos compartir nuestra experiencia, generar conocimientos transversales y adquirir herramientas útiles.

Con este objetivo, el grupo motor prepara tres encuentros cuyos ejes temáticos han sido escogidos (a través de una encuesta) por las múltiples iniciativas locales. Estos encuentros de vocación práctica tendrán lugar en Zaragoza Activa (La Azucarera) y girarán entorno a la inclusividad (22 de noviembre), la colaboración y el trabajo en red (4 de diciembre) y, finalmente, las prácticas de cuidados (11 de diciembre).

¡Os esperamos!

AngelaSanzAdelantado

Recent Posts

El V Congreso Digital ZAC cierra su edición más multitudinaria con más de 850 inscripciones y aforo completo

El V Congreso Digital ZAC ha cerrado su edición más multitudinaria, alcanzando más de 850…

1 semana ago

El V Congreso Digital ZAC reúne a referentes de Inteligencia Artificial y marketing digital en Zaragoza

El Congreso Digital ZAC celebrará su quinta edición el 6 de noviembre en Etopia, Centro…

2 semanas ago

Certia Consultores, optimizando el ámbito financiero de las empresas desde El Brinco

Certia Consultores nace con el propósito de ayudar a las empresas a optimizar su ámbito…

3 semanas ago

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

4 semanas ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

1 mes ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

1 mes ago