Desde La Azucarera

Taller colectivo de mapeo ciudadano

Un encuentro para realizar el mapa de los proyectos e iniciativas ciudadanas de Zaragoza.

Los mapas son relatos o narrativas sobre el medio físico, cultural o geográfico de una región. Habitualmente los mapas de una ciudad hablan de los elementos físicos de la misma y pocas veces de las personas o ciudadanos de la misma. ¿Qué seria de las ciudades sin sus ciudadan@s?

Son miles los ciudadanos y ciudadanas que trabajan de forma colectiva para construir una ciudad más habitable, sostenible, inclusiva y participativa. Sin embargo, en muchas ocasiones estas iniciativas se encuentran invisibilizadas o con escasa presencia en los relatos sobre nuestras ciudades contemporáneas. Desde muchos frentes se trabaja en el concepto de ciudades creativas, pero no existen ciudades creativas sin la innovación que plantean día a día sus habitantes.

Es por ello que es necesario realizar un mapa de los colectivos, grupos, comunidades e iniciativas que están desarrollando algún tipo de innovación a la hora de idear propuestas, proyectos y en definitiva prácticas ciudadanas, que potencian esa “otra forma de hacer las cosas”. El centenar de espacios y proyectos que se mapearán y los que podrán encontrarse a través de su versión digital, muestran la existencia de una ciudad efervescente que pone en valor la potencia de una ciudadanía activa. Creación continua de espacios de posibilidad, de colaboración y co-gestión.

El mapa que se realizará durante el taller pretende ser una herramienta que apuesta por la generación de redes entre las diversas iniciativas, como un dispositivo de apertura y encuentro. Hablamos de huertos urbanos, iniciativas que tratan temas de contaminación, arte y cultura urbana, educación expandida, sanidad, etc.

El mapa pone en valor el conocimiento que poseen los ciudadanos, su experiencia y su forma de habitar críticamente el espacio público. Este conocimiento es entendido como una práctica de innovación ciudadana por la manera que poseen estos proyectos, colectivos y prácticas de proponer formas de gobernanza, el compartir los recursos, etc.

El Vivero de Iniciativas Ciudadanas y Zaragoza Activa invitan a construir una mapa ciudadano de Zaragoza.

INFO SOBRE EL PROYECTO Y EL TALLER

[VIC] desarrolla desde el año 2010 un mapa de iniciativas ciudadanas (CIVICS) de las principales ciudades de Iberoamérica, desde el año 2016, a través del programa Innovación Ciudadana de la SEGIB (Secretaría de Estados Iberoamericanos) el proyecto está presente en ciudades como Buenos Aires, Montevideo, Rosario, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Santos, Medellín, Bogotá, etc. La idea de este proyecto es construir y potenciar un relato internacional sobre la importancia y los retornos a las ciudades que posibilitan la existencia de estos proyectos.

[VIC] Vivero de Iniciativas Ciudadanas es una asociación cultura sin ánimo de lucro abierta, y colaborativa, orientada a promover, difundir, apoyar iniciativas ciudadanas con ánimo propositivo, con especial incidencia en las transferencias al territorio, la ciudad y el espacio público. La finalidad del Vivero de Iniciativas Ciudadanas es generar vínculos actualizados en la sociedad que permiten reunir teoría y práctica.

Si participas, conoces o deseas formar parte de este mapa, te invitamos a compartir un taller colectivo en Zaragoza Activa el día 15 de junio para realizar MAPEO DE INICIATIVAS DE ZARAGOZA.

Para asistir al taller hay que estar inscrito, es totalmente gratuito. Puedes hacerlo en RedZAC

El taller, que será impartido por Esaú Acosta cofundador de [VIC]

Día: 15 de junio desde las 16:00 a las 21:00.
Convoca: Zaragoza Activa
Lugar: Calle Mas de las Matas, 20. Zaragoza

Ver programa

José Ramón Insa Alba

Coordinador de Proyectos y Redes en la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Area de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Pasé por ZAC durante cuatro años como responsable del ThinkZAC.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:

José Ramón Insa Alba

Coordinador de Proyectos y Redes en la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Area de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Pasé por ZAC durante cuatro años como responsable del ThinkZAC.

Recent Posts

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

3 días ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

2 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

4 semanas ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

1 mes ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

2 meses ago