| La sociedad de coste marginal cero: el internet de las cosas, los bienes comunes y el eclipse del capitalismo Jeremy Rifkin Paidós Ibérica, 2014 En la escena mundial está apareciendo un sistema económico nuevo: el procomún colaborativo. Es el primer paradigma económico que ha arraigado desde la llegada del capitalismo y el socialismo a principios del siglo XIX El procomún colaborativo está transformando nuestra manera de organizar la vida económica y ofrece la posibilidad de reducir las diferencias en ingresos, de democratizar la economía mundial y de crear una sociedad más sostenible desde el punto de vista ecológico. Ya estamos presenciando la aparición de una economía híbrida, en parte mercado capitalista y en parte procomún colaborativo; dos sistemas económicos que suelen actuar conjuntamente y que, a veces, compiten entre sí. Se benefician de las sinergias que surgen a lo largo de sus perímetros respectivos y, al mismo tiempo, se añaden valor mutuamente. En otras ocasiones se oponen con fuerza y cada uno intenta absorber o sustituir al otro. |
Zaragoza Activa es un lugar donde las ideas encuentran método, apoyo y un entorno que…
El V Congreso Digital ZAC ha cerrado su edición más multitudinaria, alcanzando más de 850…
El Congreso Digital ZAC celebrará su quinta edición el 6 de noviembre en Etopia, Centro…
Certia Consultores nace con el propósito de ayudar a las empresas a optimizar su ámbito…
A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…
Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…
View Comments
Muy buen articulo, los sistemas economicos van evolucionando, no se si para mejor o para peor....