Categories: La Colaboradora

La Colaboradora, presente en el primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social

Con el objetivo de pensar, dialogar y asentar las bases de una nueva economía basada en valores y en el bien común, se celebró recientemente en Málaga el primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que reunió a más de 600 personas de 35 países y representantes de organizaciones de los tres sectores de la sociedad, privado, público y civil.

Colaboración es uno de los pilares de esta nueva economía, según quedó plasmado en el mensaje clave del manifiesto presentado durante el encuentro y bautizado como la Carta de Málaga. “El objetivo de la economía es servir a la gente y al planeta. Para conseguirlo tenemos que contar con un sistema de derechos y valores donde la justicia, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad, la autonomía y la colaboración sean los pilares”, defiende el manifiesto escrito de forma conjunta por representantes de movimientos de nueva economía a nivel mundial.

La Colaboradora de Zaragoza Activa estuvo presente en este foro y se dio a conocer entre los asistentes de la mano de Noelia Bribián, quien forma parte del espacio co-gestionado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y los propios usuarios con su proyecto “El Ganchillo Social”.

Noelia Bribián presenta en el NESI Forum La Colaboradora y cómo ha desarrollado su proyecto en este ecosistema.

El modelo de La Colaboradora, que mezcla un coworking P2P con la filosofía de un banco del tiempo, fue bien recibido en el Foro de Nueva Economía. “Muchas personas se interesaron en conocer más el modelo para poder replicarlo en otras ciudades de España, Portugal, Colombia… He mantenido contacto vía email con muchas de ellas y les he ido mandando información. La mayoría de la gente destacaba la importancia de que fuese la administración la que propiciara este espacio de colaboraciones, de dinámicas asamblearias, de coworking y emprendimiento sano”, ha destacado Bribián.

Miembro de La Colaboradora desde hace un año, esta emprendedora y “amante del trabajo social comunitario” valora muy positivamente su paso por el espacio de Zaragoza Activa. “Sin La Colaboradora yo no estaría donde estoy. He encontrado apoyo, formación, visibilización y el intercambio de horas me ha ayudado a llegar a donde yo no llegaba, asesorándome en comunicación, contabilidad, imagen o legalidad”, ha explicado.

Durante NESI, Bribián tuvo oportunidad además de realizar un taller de reutilización creativa para los barrios en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga bajo el paraguas de un evento co-organizado por otro proyecto incubado en La Colaboradora: el Mercado del 13 de Eva del Ruste.

NESI y Mercado del 13 organizaron un evento abierto a la ciudad en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga para dialogar sobre proyectos y propuestas de innovación social.

“En Mercado del 13 utilizamos el arte y el consumo responsable para visibilizar las enfermedades raras y lo que está emergiendo, la nueva economía, por medio de personas y proyectos de innovación y responsabilidad social. Por ello co-creamos junto a los promotores de NESI la jornada del último día, Mercado NESI [x el 13]”, ha detallado Del Ruste sobre la iniciativa, que incluyó charlas, mesas de debate, talleres y proyecciones de documentales sobre moda ética o experiencias de economía social y solidaria.

Eva del Ruste en el Mercado NESI [x el 13].

En total, el Foro de Nueva Economía dejó como resultado 94 propuestas para fomentar la colaboración y el trabajo conjunto en los cuatro ámbitos que se trataron: banca ética, sostenibilidad, las organizaciones y el bien común, y educación. Las conclusiones del encuentro internacional están disponibles para consulta y descarga en la página del evento.

Laura Gil

Periodista y consultora de comunicación. En la tarea de hacer comprensible, amena y precisa la información de salud y ciencia. En este blog, escribo sobre proyectos, ideas y personas de #ComunidadZAC.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:

Laura Gil

Periodista y consultora de comunicación. En la tarea de hacer comprensible, amena y precisa la información de salud y ciencia. En este blog, escribo sobre proyectos, ideas y personas de #ComunidadZAC.

Recent Posts

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

2 días ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

6 días ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

2 semanas ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

3 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

1 mes ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago