Categories: Las Armas

Internacionalización de las industrias culturales y creativas españolas

Fundación Alternativas
Coord.: Fernando Rueda

Los efectos de la crisis económica que arrastra España junto con las otras economías periféricas del sur de Europa desde hace ya cinco años, están devastando nuestro tejido productivo entre los cuales se incluye el de la industria cultural y creativa –ICC- que ha sido uno de los sectores  más pujantes y dinámicos de nuestra economía en las años anteriores a la crisis.

La caída del consumo interno, las dificultades para acceder a los mercados de financiación e inversión privada, el desmantelamiento del sistema de ayudas públicas, y las subidas en las cargas fiscales, junto con otros efectos en cadena, (deslocalización empresarial, evasión de capital humano, estancamiento del crecimiento de acceso a las redes digitales) presentan un panorama oscuro al que el sector de las ICC debe enfrentarse.

Este estudio presenta un análisis de las distintas variables que afectan a las ICC en el contexto de un mercado global, tratando e determinar su potencial de la internacionalización.  Partimos de datos que tiene un gran peso en nuestra economía: las ICC alcanzaron el 5,6% del VAB y el 6,3% del empleo en 2008.  Pero partimos también de la base de que disponemos de un sistema normativo desactualizado que responde a una realidad obsoleta, basada en el ámbito de intercambios analógicos. Y lo mismo ocurre con las políticas públicas. Pensamos que tanto las normas como las políticas deben cambiar su enfoque de manera radical.

Descargar publicación en Fundación Alternativas

José Ramón Insa Alba

Coordinador de Proyectos y Redes en la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Area de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Pasé por ZAC durante cuatro años como responsable del ThinkZAC.

Más Publicaciones - Web


Seguir en Redes Sociales:

José Ramón Insa Alba

Coordinador de Proyectos y Redes en la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural. Area de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza. Pasé por ZAC durante cuatro años como responsable del ThinkZAC.

Recent Posts

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

1 día ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

6 días ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

2 semanas ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

3 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

1 mes ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago