Hackeo Urbano de Espacios surge con la idea de dar cabida a la experimentación urbana. Se trata de participar en la creación de propuestas innovadoras para que nuestro entorno refleje las necesidades y deseos de la ciudadanía, de forma que además se vaya alcanzando el reto de las 5R: Reducir / Recuperar / Reutilizar / Redistribuir / Reciclar.
La ciudadanía establece aquí conexiones con la idea de reproducir modelos inclusivos y experimentales y así de este modo dar cabida a pequeños y grandes proyectos en el espacio público.
Desde el principio, esta propuesta se concibe por y para el común. Por ello, el proceso mismo es creativo y autónomo, buscando prácticas y acciones responsables, saludables y originales que aporten color y alegría a nuestro entorno y todo lo que éste abraza.
Baldosas sueltas!
Acción/visibilización baldosas sueltas en el entorno del Gancho
Tóxicos!
Acción/visibilización residuos tóxicos para que sean eliminados
Recursos del Común
Acción/visibilización espacios y recursos para la ciudadanía para que sean conocidos y utilizados por todxs
El Grupo Hackeo Urbano de Espacios se reúne periódicamente en Zaragoza Activa Las Armas (C/Las Armas nº72) 2 lunes por la tarde y 2 miércoles por la mañana cada 2 meses en semanas alternas.
Próximas reuniones:
Marzo: lunes 19 ( de 17 a 20 h)
Abril: miércoles 11 y 25 (de 10 a 13 h)
Si te apuntas al Grupo Residente podrás adquirir las siguientes competencias:
– Transformación social (Adquirir conocimientos y experiencias para llevar a cabo proyectos de cambio y de visibilización. Pensar y actuar para el bien común y según la economía circular. Fomentar el pensamiento crítico y el espíritu proactivo).
– Innovación (Creatividad, nuevas herramientas, experimentación, manejo de bases de datos y geolocalización)
– Trabajo en equipo (Asertividad, empatía, colaboración con entidades ciudadanas, con diferentes colectivos, con los centros educativos, etc., mediación, toma de decisiones a nivel grupal, relación directa con la Administración)
-Comunicación ( Capacidad de difusión, RRSS y herramientas de trabajos colaborativos, comunicación eficaz, respetuosa y efectiva)
-Inteligencia emocional (Capacidad de proyectar y gestionar proyectos pensando en el bien común, adquirir nuevas estrategias de desarrollo y nuevos planteamientos que favorezcan economías alternativas).
Daniela Cardillo : Agitadora cultural, con una formación centrada en las Artes Visuales, la Integración social, la cultura comunitaria, la igualdad y la multiculturalidad. Especializada en la transmisión de los conocimientos, de modo que esa se transforme en una herramienta adaptable y participativa. Trabaja en el ámbito cultural desde hace casi 10 años con el fin de que la cultura, lo público y la ciudadanía, interactúen entre sí y creen conexiones novedosas, hackeando el obsoleto modelo establecido.
¡¡Todo el mundo es bienvenido a participar cualquiera de las sesiones y actividades que realizamos ya que no existe más requerimiento que las ganas de participar y colaborar!!
Os dejamos su vídeo:
Si quiere ver más Convocatorias de Grupos Residentes pincha aquí
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…