Desde eTOPIA

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco de Zaragoza Activa su nuevo libro FINANSOFÍA. Este libro propone repensar la relación de las personas con las finanzas desde un enfoque personalista y centrado en la reflexión individual.

Herrero, zaragozano de 1981 con más de veinte años de experiencia en consultoría, dirección financiera y asesoramiento en distintos sectores, explica que FINANSOFÍA surge de su experiencia profesional y personal.

“Para mí, consultor financiero, las finanzas seguramente no signifiquen lo mismo que para ti en muchos aspectos. Sin embargo, todos somos seres financieros que continuamente mantenemos relaciones financieras con otras personas en el ámbito particular y profesional”, afirma.

Origen de este libro

El autor comenzó a escribir el libro durante la baja por paternidad tras el nacimiento de su primer hijo, Íñigo. Tal y como explica, aprovechó esos momentos para recopilar cuestiones recurrentes que trataba en sus formaciones, mentorías y asesorías.

Además, asegura que encontró una relación directa entre filosofía y finanzas. Esto, según él, lo ha intentado reflejar como alternativa para desarrollar una estrategia financiera que priorice a la persona.

Según Herrero, la idea central del libro es ofrecer herramientas para que cada persona pueda definirse como ser financiero, entendiendo su relación con el dinero desde la razón y el corazón. Esto implica que conceptos o situaciones financieras se vivan y comprendan de manera distinta según la identidad y las prioridades de cada uno. El autor subraya que FINANSOFÍA pretende ser un recurso que no solo comparta conocimientos y experiencias, sino que ayude a los lectores a reflexionar y hacerse las preguntas adecuadas para construir su propia filosofía financiera.

A diferencia de un manual tradicional, FINANSOFÍA no se centra únicamente en conceptos técnicos. Es más, comparte experiencias financieras que han permitido al autor aprender y desarrollarse tanto a nivel profesional como personal.

Una herramienta práctica

El libro también recoge referencias y recursos útiles para emprendedores y profesionales, integrando ejemplos de la práctica real en distintos sectores, desde economía digital hasta gestión de proyectos internacionales.

Aborda conceptos clave como las últimas tendencias en financiación alternativa, la psicología del dinero y las finanzas ágiles. Además, se apoya en reflexiones de filósofos y pensadores desde la Grecia y Roma clásicas hasta la actualidad.

“Nuestra relación con el dinero nos define como personas. Como ya apuntaba Séneca, ‘el fallo no está en el dinero sino en la mente’. Podemos usarlo como recurso para vivir mejor o como medida de estatus para compararnos con los demás”, explica.

FINANSOFÍA arranca con una propuesta de reflexión sobre la propia identidad y los principios que rigen a cada persona. Así, invita al lector a definir un propósito que sirva de guía para su estrategia financiera. A partir de ahí, el libro ofrece un recorrido paso a paso sobre los fundamentos de la planificación económica y financiera, así como herramientas prácticas para diseñar, validar y construir proyectos.

Con un enfoque “desde la persona para las personas”, FINANSOFÍA propone una forma de abordar los fundamentos de la planificación económico-financiera y la construcción de proyectos de manera alineada con el propósito individual.

CaminoIvars

Recent Posts

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

5 días ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

2 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

1 mes ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

2 meses ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

2 meses ago