Categories: Grupos Residentes

Día contra el DRM

El DRM (Digital Rights Management) es un software privativo que restringe lo que puedes hacer con tus medios digitales. Por ejemplo, impide que puedas compartir una canción, guardar un vídeo que ves en línea o jugar a videojuegos en solitario, sin conectarte a internet. Lo podemos encontrar tanto en ordenadores como en reproductores de DVD, de audio, teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos, televisores, radios, juguetes, impresoras, fotocopiadoras, contestadores automáticos,.. Y es capaz de detectar quién accede a cada obra, cuándo y bajo qué condiciones, enviando información al proveedor de la obra, autorizando o denegando el acceso, e incluso de borrar medios digitales de nuestros dispositivos.

Limita tu libertad de usar y compartir medios digitales de manera plena, haciéndolos defectuosos por diseño. Y lejos de evitar la piratería, lo que consigue es fomentarla, además de potenciar los monopolios e ir en contra de modelos abiertos que promueven la innovación, del derecho al libre acceso de la cultura y de la libertad de expresión. Y la única manera de evitarlo es luchar para que se le devuelva el poder a los artistas y que los usuarios puedan mantener el control de sus archivos y software.

Imagen de Brendan Mruk and Matt Lee – CC BY-SA 3.0.

Desde hace más de 10 años se celebra a nivel mundial el Día Internacional Contra el DRM y en Zaragoza el día elegido ha sido el próximo 3 de mayo en Zaragoza Activa La Azucarera, a las 18 h. Allí explicaremos más detalladamente lo que es el DRM y reivindicaremos nuestros derechos como usuarios sobre medios digitales. ¡Te esperamos!

Lorena Rouget

"Entusiasta del software y hardware libre. Miembro de Púlsar (Asociación de Software Libre de la Universidad de Zaragoza). Community manager del blog Software & Barra Libre (punto de encuentro para profesionales de las TICs y usuarios de Software Libre). Responsable de la OSLUZ (Oficina de Software Libre de la Universidad de Zaragoza) durante 4 años."

Más Publicaciones

Lorena Rouget

"Entusiasta del software y hardware libre. Miembro de Púlsar (Asociación de Software Libre de la Universidad de Zaragoza). Community manager del blog Software & Barra Libre (punto de encuentro para profesionales de las TICs y usuarios de Software Libre). Responsable de la OSLUZ (Oficina de Software Libre de la Universidad de Zaragoza) durante 4 años."

Recent Posts

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

3 días ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

2 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

4 semanas ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

1 mes ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

2 meses ago