Hoy conocemos la historia de las chicas que se encuentran tras otro proyecto innovador e ilusionante: Da-Mas Eventos y Producciones. ¡Pasen y lean!
¿Quiénes sois?
Somos Talía Mercadal y Raquel Simón. Dos jóvenes emprendedoras que vemos los eventos como una gran oportunidad de generar experiencias positivas e impactantes en la mente del público objetivo. Nos definimos como una empresa de eventos facilitadora: el cliente nos cuenta su idea y nosotras nos encargamos de darle forma, producirla, gestionarla e informar de forma regular los avances del proyecto al cliente. Así de fácil.
Nos apasiona nuestro trabajo y esto se refleja en cada proyecto, ya que nos implicamos al máximo. Sabemos lo que hacemos y lo que podemos aportar, y esta seguridad se transmite a nuestro hacer del día a día.
¿Cómo nace la idea?
Da-Mas nace de una manera muy bonita. Talía ha trabajado en el equipo de grandes producciones de cine y televisión, como Amazon Prime o Telecinco. Raquel ha sido responsable de eventos durante 6 años de un gran Shopping Resort, pero decidió seguir su propio camino y emprender.
A Raquel le surge la posibilidad de realizar un proyecto grande y pidió ayuda a una persona que es quien nos puso en común. Conforme nos íbamos reuniendo para hacer este proyecto, iban apareciendo muchas otras ideas y rápidamente nos dimos cuenta de que veíamos los eventos y la forma de trabajar del mismo modo. Pero, sobre todo, vimos que juntas sumábamos mucho más.
Un día dijimos ¿y si damos vida a todas las ideas que han surgido? Y ahí nació Da-Mas Eventos y Producciones.
¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta ahora?
Comenzamos muy arriba haciendo muchos eventos de los cuales nos sentimos muy orgullosas. El problema comenzó cuando tuvimos que empezar a ser también empresarias y hacer estrategia empresarial. Estuvimos un par de meses un poco bloqueadas porque queríamos avanzar, pero no sabíamos cómo hacerlo. Necesitábamos ayuda.
Ahora, gracias a los servicios de mentorización y asesoramiento que nos ha ofrecido el programa El Brinco de ZAC, hemos conseguido estructurar todas nuestras ideas y Da-Mas está cogiendo cuerpo y fuerza, creciendo cada día.
¿En qué estáis trabajando en este momento?
Ahora mismo tenemos dos eventos propios en el horno los cuales nos hacen muchísima ilusión que vean la luz próximamente. Estamos dándole forma a un nuevo concepto de evento. Concretamente, en la fase final: “cómo vamos a darlo a conocer’’.
También estamos preparando dos eventos muy diferentes que nos han encargado: una Jornada Técnica y una acción de Branding.
Por último, dedicamos bastante tiempo a analizar las necesidades de las empresas, detectar oportunidades y crear prototipos que puedan interesarles. Esta proactividad es muy característica de Da-Mas porque refleja la creatividad y nuestra implicación en cada proyecto.
¿Cómo os está ayudando estar en el ecosistema de Zaragoza Activa?
Desde el inicio hemos tenido claras cuáles eran nuestras líneas de negocio, pero el reto es encontrar la forma de que nos conozcan. Hemos tenido la gran suerte de entrar a formar parte de El Brinco cuando más lo necesitábamos. Tanto el programa, como los compañeros y mentores, nos están aportando mucha luz al camino y nos están guiando muchísimo en la parte de gestión y visión empresarial.
Comenzamos por el espacio, que nos facilita el poder trabajar juntas todos los días ya que hasta entonces estábamos siempre en casa de una o de la otra y no era práctico. Recordad que juntas sumamos más, por lo que era muy importante para nosotras compartir espacio de trabajo.
Nuestro mentor, Ignacio Porroche, nos ha abierto los ojos en cuanto a los puntos débiles de nuestra estrategia comercial y nos guía para elaborar una estructura de organización y gestión del tiempo. El intercambio con nuestros compañeros de El Brinco es súper enriquecedor. No solo porque te aporta nuevos proveedores de confianza sino porque son un apoyo humano-personal. Al final, todos estamos experimentando un proceso similar y surge la complicidad.
Por último, queremos destacar las formaciones que ofrece el propio programa, las charlas, los talleres, etc. Realmente, todo el ecosistema de ZAC.
¿Qué objetivos os habéis propuesto para este año? Y por el que estáis dentro del programa: espacio-acelerador El Brinco.
Nacho nos ha ayudado mucho en esto. Nuestro objetivo es que nos conozcan las PYMES y, una vez nos conozcan, fidelizarlas para que todos los eventos los hagan con nosotras.
También, un chico que conocimos en un networking, nos ayudó mucho y nos hizo ver que nuestro segundo objetivo del año son las redes sociales. Gracias Omar.
¿Cuál es vuestro sueño como emprendedoras?
Lo hemos contado muchas veces y cada una tenemos un sueño diferente. Talía sueña con llegar a organizar unos premios de la música tipo Los 40 Music Awards. Raquel sueña con organizar un evento en el nuevo Estadio de La Romareda. ¡Y los vamos a conseguir!
Lanza un mensaje a tus clientes.
Creamos tu evento a la medida de tu sueño, estimulando y aterrizando su potencial sin que tengas que esforzarte. Nos implicamos como si fuera nuestro, cuidamos cada detalle y lo hacemos con profesionalidad, frescura y cercanía. Tú solo disfruta. De lo demás, nos encargamos nosotras.
Organizar un evento puede hacerlo cualquiera. Organizar bien un evento no. Y nosotras queremos hacerlo bien para obtener los mejores resultados para cada ocasión.
A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…
Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…
El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…