Este jueves, 24 de octubre, la plaza central de Zaragoza Activa se convertía en el escenario de la interesante ponencia titulada #Tupreciojusto enmarcada en la #SemanadelEmprendimientoenAragón que contaba con cuatro invitados de auténtico lujo como la emprendedora Judit Català – Negocios fundadora de la Agencia XL. ¿El objetivo? Ofrecer a los asistentes una serie de claves para establecer el precio justo de tu producto o servicio.
Sin duda, uno de los mayores retos a la hora de emprender es definir cuánto cuesta lo que ofrezco. “¿A cuántos de los aquí presentes les suena esta aventura?”, cuestionaba la ponente. Durante su presentación, y ante un animado público de más de medio centenar de personas, la comunicadora explicaba algunas de las claves para establecer el precio justo de tu producto o servicio.
En concreto, asegura que son tres: “Por un lado es fundamental formarse continuamente; también hay que ser paciente y no esperar abrir la ventana y tener una fila de gente esperando al día siguiente. Finalmente, hay que tener muy claro a qué público nos dirigimos y no tratar de llegar a todo el mundo”.
En su opinión, emprender no es una carrera de velocidad sino de fondo. “Un camino de rosas pero que tienen espinas y hay que aprender a cortarlas”, explica Catalá. Además, como explicaba la experta en marketing, es muy habitual que cualquier emprendedor se inicie en esta aventura poniendo un precio inferior al justo a cualquiera de sus servicios: “A los emprendedores nos da mucho miedo poner un precio más elevado del que tenemos actualmente. En un momento dado me propusieron multiplicar por dos mi precio de la noche a la mañana. Y ¿qué creéis que pasó?, ¿perdí clientes? ¡Al revés!, el valor es algo percibido y mis clientes los valoraron como tal”.
Sobre la importancia de la competencia, la experta aseguraba que esta puede usarse como referente, pero nunca como ejemplo ni guía a la hora de tomar decisiones. “Bajar mi precio teniendo en cuenta el de la competencia es una guerra que nunca acaba y en la que no deberías entrar”, continúa.
La jornada continuaba con tres micro-charlas a cargo de varios expertos locales en emprendimiento como Juan Castelló (SACME Emprendedores ), que ha profundizado en la percepción del precio desde el punto de vista del cliente. “El precio es lo que pagas, no lo que cuestan las cosas. El valor es lo que recibes a cambio de esa cantidad y este intercambio siempre tiene que ser positivo para ambas partes”, afirma. El zaragozano ha explicado que la de determinar un precio justo es “una de las grandes batallas que tenemos con los emprendedores cada día, es muy complicado”.
El encargado de poner el broche de oro a la jornada fue Miguel Ángel Arto, quien protagonizó la charla titulada ‘El precio en relación con los costes’ durante la cual explicó la fórmula matemática de la teoría del Punto de Equilibrio de cualquier negocio: “Hay que tener en cuenta que poner un precio es un acto de generosidad por parte del mercado y que permite al empresario mejorar las condiciones humanas”.
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…