Las Armas

Aviso a Vigilantes del Cierzo: enviadnos las hojitas de vuestras fresas la última semana de Marzo

Hola a todos, muchas gracias otra vez a todos los que sois parte de Vigilantes del Cierzo o que os habéis interesado por este proyecto de ciencia ciudadana para controlar la calidad del aire de Zaragoza con macetas de fresas en las casa de la gente.

 

Ya han pasado casi tres meses desde que os entregamos las macetas y es ahora el momento de recolectar las hojas. Si es posible, intentaremos que todas las hojas estén expuestas el mismo tiempo y por eso os invitamos a que procedáis con la recolección el próximo 27 de marzo.

 

Recordad: tenéis que recortar las tres hojas, envolvedlas en un folio, rellenad también la ficha descriptiva sobre la muestra, metedlo todo en el sobre franqueado que se os entregó junto con la maceta y depositarlas en un buzón de correos. Toda la información sobre la metodología a seguir y la ficha a rellenar las podéis encontrar en la siguiente página web

 

Nosotros procederemos ahora a identificar el área de cada hojita para saber la superficie de cada hoja, a marcarlas con la dirección exacta de la muestra, a meter la información auxiliar en nuestra base de datos, a secar y conservar todas las muestras, y a llevarlas al laboratorio para ver cada punto qué contaminantes y en qué cantidad los encontramos. Como os podéis imaginar, esta fase de gestión y análisis será lento y trabajoso, os pedimos un poco de paciencia y en cuanto vayamos teniendo información os seguiremos informando a través del blogzac.es, de vigilantesdelcierzo.ibercivis.es y de las redes sociales en torno a #vigilantesdelcierzo.

 

Esperamos que vuestros cuidados hayan servido para mantener la planta viva en el exterior de vuestra vivienda a pesar de las inclemencias del invierno de nuestra ciudad, y que hayáis disfrutado con el proceso. Por lo que hemos ido escuchando, la mayoría de las plantas han aguantado perfectamente el viento, la niebla y las lluvias de estos meses. Si se os ha muerto no pasa nada, todos aprendemos cada día y seguramente haya sido por falta de agua. Una vez hayáis recortado las hojitas ya podéis hacer con las macetas lo que queráis. Ahora viene lo bueno y esperamos que pronto salgan ricos frutos.

 

Por favor, pasadle esta información a todo el mundo que sepáis que tiene una macetica.

 

Aprovecho para despedirme agradeciendo otra vez a todos los colaboradores de este proyecto impulsado desde Ibercivis y Zaragoza Activa, y sobre todo a vosotros los científicos ciudadanos por el esfuerzo y la dedicación. Esperamos que este proyecto os haya gustado tanto como nos está gustando a nosotros y que podamos hacer muchas más cosas chulas pronto. Intentaremos que haya más versiones de los Vigilantes del Cierzo, así que permaneced atentos a la #CienciaCiudadana.

 

 

fermin

Recent Posts

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

1 semana ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

3 semanas ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

4 semanas ago

Arranca la décima edición del MIZ-Lab, el laboratorio de innovación comercial de Made in Zaragoza

La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…

1 mes ago

Zaragoza Activa abre la X edición de su programa “Convierte tu idea en un Negocio”

Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…

1 mes ago

Daser Gestión de proyectos

Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…

2 meses ago