En un principio, las metodologías ágiles se implantaron en empresas tecnológicas de desarrollo de software, como es el caso de la empresa Factory Apps, que tiene su espacio en el coworking de La Colaboradora. En los últimos años, se ha comprobado que muchas de las técnicas que se llevan a cabo en las metodologías ágiles se pueden aplicar en la gestión de todo tipo de negocios, como los que se desarrollan en el coworking colaborativo de Zaragoza Activa.
El pasado 24 de septiembre Miguel Quilez, miembro fundador de Factory Apps, impartió en la Azucarera una coformación (así se llaman las formaciones impartidas por miembros de La Colaboradora) con el título “Metodologías ágiles: ¿A qué esperas para ganar dinero?”, a través de la cual nos explicó qué son las metodologías ágiles y cómo se pueden aplicar en un proyecto emprendedor.
Miguel compartió con los asistentes cómo se trabaja con estas metodologías en el día a día de su empresa, con la que ha logrado diferentes reconocimientos como el accésit a la “Iniciativa emprendedora” del “Premio Joven Empresario 2018 – AJE”, el “Premio Aragón en la red” del Heraldo de Aragón, “Premio Jóvenes Creadores Aragoneses” del Gobierno de Aragón y el “Premio Nacional Don Bosco”.
A continuación, os dejamos algunas de las claves de la sesión, que permiten acercarse al concepto y aplicación de estas metodologías en un proyecto emprendedor:
Las metodologías ágiles están basadas en los principios de colaboración y actitud proactiva de todos los integrantes del equipo. Impulsan el aprendizaje y el desarrollo de las diferentes capacidades de dichos miembros para que se realicen las tareas de forma autónoma y conseguir una implicación del cliente en el desarrollo del proyecto.
Debemos saber que estas metodologías son ideales para el desarrollo del plan de negocio, ya que nos ayudan a tener un esquema bien definido de cuáles son los pasos que debemos seguir en nuestro proyecto y el tiempo que nos debe costar cada una de las diferentes etapas del mismo.
Las metodologías ágiles no siguen unas normas de cómo se deben hacer las cosas, sino que se basa cuatro postulados fundamentales:
Estas metodologías constan de tres fases bien definidas:
Las metodologías ágiles nos pueden ayudar en nuestro proyecto emprendedor a:
A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…
Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…
El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…