Título: “Crónica de la 2ª Asamblea de la Colaboradora”
Fecha de realización: 06 de Febrero de 2014
Lugar de realización: La Colaboradora (La Azucarera)
Acta: Cristina Sánchez/ Edición: Alba Escobar / Hashtag : #asambleaLC
Participantes:
| Javi Fdez, Jesús Alaviano,Vero Andrés, Pilar Balet, Cristina Sánchez, Isabel Sumelzo, Nacho Bueno, Fernando Cebolla, Iris Sancho, Rebeca Cavero, Sergio Otegui, Sara Julián, Eva Yubero, Paula Oliver, Miriam Moreno, Eva del Ruste, Juan Manuel Rueda, Alberto Portero, Daniel Pardo, María Jordán, Melania Pradas, Germinal Barrena, Niko Sánchez, Ana Aranda, Teresa Sarría, Teresa Bravo, Marisol Arquedes, María Graziano, Adán Martínez, Marta Serrano, Jota Pueyo, María Romero, Juan Santos, Mónica Martínez, Miguel Ángel Aguilar, Óscar Carriedo, Guillermo Sánchez, Gorka Muñoz, Pedro Martínez, Iván Ejea, Bernardo Borjas, Fernando Inza, Juan Santos, Rebeca Blanco, Jorge Lajusticia, Adán Moisés, Marco Marian Recaj, Rosana Lázaro, Merche Cardona
En conjunto con la Junta Gestora, la Asamblea conforma el órgano principal de Gobierno de La Colaboradora. La componen todos sus miembros, y en ella se debaten y comentan todos los temas de actualidad de la comunidad, y se proponen las alternativas o soluciones que posteriormente serán tratadas por la Junta Gestora.
En la línea de la primera, la asistencia a la segunda Asamblea de La Colaboradora celebrada el pasado seis de febrero, fue muy significativa (¡superamos las cincuenta personas!).
Como no podía ser de otra forma, uno de los principales temas que se trataron durante la Asamblea fue la privatización de Zaragoza Activa, una noticia que ha venido preocupando a los miembros de nuestra comunidad en los últimos meses. En la actualidad no se conoce qué va a ocurrir con nosotros (es cierto que podrían verse afectadas la planta 1 y 2), pero como bien explicó Javier Fernández, “La Colaboradora es un proyecto pionero en España y confiamos en que va a continuar adelante”.
A continuación, os presentamos un resumen de los diferentes temas y las decisiones tomadas en esta sesión, y que se convertirán en el motor de nuestro trabajo en los próximos meses.
Novedades y noticias importantes:
– Con 19 votos a favor y 12 en contra, se aprueba poner música baja en el espacio para amenizar el día a día de los colaboradores.
– La Ensalada con Karma de marzo (comida mensual que se realiza el último jueves del mes) estará centrada en las pastas del mundo. En esta jornada se elige al colaborador del mes, con el objetivo de potenciar su proyecto personal y profesional.
– A partir de ahora las #coformaciones se programarán con dos meses de antelación y se abrirán al todo el público de Zaragoza Activa, con una reserva de diez plazas para miembros de La Colaboradora. Este cambio responde a un doble objetivo: dar mayor visibilidad externa a los proyectos y comunicar mejor la a existencia de las #coformaciones.
– Para la próxima Asamblea esperamos tener solucionado el problema con la fotocopiadora para que también contemos con la opción de imprimir documentos.
Cambios en la Junta Gestora…
– Por razones laborales, la conectora Mónica Giménez prolongará su estancia en Barcelona.
– En sustitución de Mapi, que pasa a desempeñar labores de programación en ZAC, se incorpora Jesús Alaviano.
– Hay dos personas en prácticas (Eneko e Isabel), que vienen del Diploma de especialización en Servicios Sociales y nos ayudarán al reto social ya la organización e la cogestión.
– Isabel Sumelzo se incorpora como conectora de redes. A pesar de que el procedimiento ordinario para la sustitución de los conectores marca que la Junta Gestora trabajará a través de las propuestas de todos los miembros de La Colaboradora, la necesidad de la incorporación inmediata ante el colapso en el Área de Redes y Comunicación ha obligado al desarrollo de un proceso extraordinario. La decisión de la Junta se aprobó sin ningún voto en contra.
Nuevos proyectos y alianzas:
Biblioteca virtual: va a funcionar como una central de reservas, necesitamos un equipo de cogestión para realizar tareas de mantenimiento. Se va a integrar dentro de red ZAC.
Talking About: una vez al mes, una persona de la colaboradora prepara una charla en inglés relacionada con su proyecto. El próximo Talking About será sobre Picasso.
Codiseño de Negocio: metodología para mejorar de forma colaborativa los modelos de negocio de los participantes. Dirigidos por un embajador de La Colaboradora (asesores estratégicos profesionales) y ayudados por compañeros con proyectos distintos y complementarios, los proyectos participantes trabajan de forma rotativa en cada uno de los proyectos y al finalizar disponen de una sesión individual para perfeccionar y mejorar en los avances conseguidos
Serendipia: son sesiones de generación de ideas conjuntas sin haber planeado nada de antemano con el objetivo de generar encuentros y sinergias. Se van a hacer sectoriales, la última fue dedicada al sector audiovisual
Algunas propuestas:
Una de las particularidades de La Colaboradora es su sistema del banco del tiempo. Se trata de una iniciativa mediante la cual los colaboradores intercambian y complementan sus habilidades y conocimientos. A corto plazo, el equipo de cogestión del banco del tiempo comenzará a trabajar en un manual o reglamento que recoja todo el sistema, tanto de registro de horas como del intercambio de trabajo, para que todo el mundo sepa diferenciar entre colaboración y servicio profesional. ¡Todas tus sugerencias, anotaciones y propuestas serán bienvenidas!
Entre las opciones barajadas en la Asamblea surgieron ideas como el desarrollo de una plataforma online para uso interno. En la actualidad ya se está trabajando en un soporte que permita buscar colaboradores, crear subgrupos y presentar ofertas de trabajo, y que desemboque en la red ZAC.
-Crear un reglamento de convivencia dentro del equipo de cocina. Jota Pueyo propone etiquetar lo que está en la nevera, poner otro tipo de bebidas etiquetadas. Además, se recuerda la necesidad de limpiar los utensilios y aparatos.
El blog de ZGZ Activa tiene una pestaña para La Colaboradora. En la actualidad tenemos solo dos artículos redactados y hay cuatro produciéndose. Tenemos que comunicar muchas cosas y contamos con pocos recursos. Por eso, ¡os animamos a que nos ayudéis en la medida de vuestras posibilidades! Participa en la programación, anima a tus compañeros a promover actividades y, sobre todo, ¡asegúrate de que todos nos enteramos! ¿Cómo? Con el Google calendar integrado de La Colaboradora. “Si planificamos las cosas a dos meses vista podremos comunicar mucho mejor”, asegura Pilar.
Y ahora… ¡nuestro reto social!:
El reto social fue una de las primeras iniciativas que surgieron en La Colaboradora. Su objetivo es asegurarnos de no convertirnos en una comunidad endogámica, aprovechando nuestras capacidades y energías implicándonos con iniciativas de alto impacto social.
Por supuesto, llevó su tiempo poner las cosas en marcha. En la actualidad hemos establecido nuestra meta: proponer un reto ‘multiformato’ que podamos hacer entre todos al puro estilo ‘crowd’. Os presentamos a continuación algunas de las ideas presentadas en la Asamblea:
– Colaborar con Feeding Zgz en contra del despilfarro de comida (dando herramientas a las asociaciones de vecinos para que puedan hacer la recogida de productos).
– Realizar una plantación de árboles para realizar un ‘día ecológico y de medición de oxígeno’.
– Organizar ‘mercadillo-trueque’ cuyos beneficios se donen a un fin social.
Si quieres hacer tu propuesta, solo tienes que presentar la necesidad que quieres cubrir, los objetivos de tu acción, los perfiles profesionales que necesitas y las acciones que se van a desarrollar.
Para hacerlo, envía un e-mail a lacolaboradora@zaragoza.es con asunto “reto social”. Una vez haya sido supervisado por la junta, la propuesta se somete a todos los colaboradores y, si se apuntan, se pone en marcha. ¡Importante! Ten en cuenta que la persona que propone el reto social se compromete a coordinarlo y estar pendiente de la ejecución.
El Congreso Digital ZAC celebrará su quinta edición el 6 de noviembre en Etopia, Centro…
Certia Consultores nace con el propósito de ayudar a las empresas a optimizar su ámbito…
A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…
Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…
El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
View Comments
No pude asistir, así que estoy muy contento de haberlo podido leer.
Enhorabuena. Creo que todo son aciertos y avances, sobre todo la ampliación de usuarios.
I love this game!