Desde este 15 de agosto los estudiantes Erasmus que quieran encontrar un alojamiento acorde a sus necesidades lo tienen mucho más fácil. La start-up española ‘Erasmus Play’, de capital 100% aragonés, acaba de lanzar al mercado la primera plataforma online que engloba una amplia oferta de alojamientos destinados a estudiantes Erasmus en España.
Uno de los principales problemas que sufre un estudiante internacional, cuando le conceden su destino Erasmus, es encontrar un alojamiento adecuado y de calidad. Este es uno de los procesos más estresantes tanto para el estudiante como para sus familiares. Ven que la fecha de salida al destino se aproxima y todavía no ha sido posible encontrar una habitación donde alojarse.
España es el país que más estudiantes Erasmus recibe de toda Europa, debido a su cultura, clima y buenas costumbres: alrededor de 60.000 estudiantes Erasmus todos los años, colocándose a la cabeza del ranking. Detrás le siguen algunos países como Alemania, Reino Unido e Italia. Por este motivo, Erasmus Play ha decidido comenzar su actividad en el país natal, con el objetivo de consolidar su crecimiento y propuesta de valor antes de salir al mercado europeo.
Para Manuel Herrero, CTO de Erasmus Play, “El verdadero valor de la plataforma se encuentra en el enfoque pleno del servicio a los estudiantes, una plataforma creada por y para ellos”. Esto ha sido posible gracias a la estrecha colaboración que la start-up tiene con universidades españolas. El nacimiento de la plataforma surge en el grupo de universidades públicas G9, concretamente en la Universidad de Zaragoza.
Erasmus Play te ayuda a hacer una búsqueda de alojamiento entre residencias, apartamentos, habitaciones para estudiantes. Gracias al desarrollo de los filtros y mapas personalizados para cada ciudad, la plataforma permite adaptar los resultados de la búsqueda a las necesidades de los estudiantes. Los usuarios podrán comparar entre una amplia oferta de alojamientos para estudiantes y reservar online desde cualquier parte del mundo.
El procedimiento es muy sencillo:
Estos jóvenes emprendedores pasaron por Zaragoza Activa el pasado mes de octubre de 2019, concretamente por el programa de La Colaboradora, dónde ya nos mostraron sus primeros avances y proyecciones futuras.
Sin duda, un proyecto ejemplar al que seguiremos muy de cerca y os mantendremos constantemente informados.
El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…
Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…
¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…
La red de economía creativa impulsada por el programa municipal Made in Zaragoza de Zaragoza…
Zaragoza Activa ha lanzado su décima edición de "Convierte tu idea en un Negocio", el…
Descubrimos la historia de los especialistas que hay detrás de Daser Gestión de proyectos. ¡Pasen y…