El proyecto “TouchAble” de Asociación Makeroni Labs representado por Luis A. Martín Nuez ha sido elegida como la mejor idea del Centro YUZZ Zaragoza y ha obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley, la meca de la innovación mundial, del 29 de octubre al 4 de noviembre. El jurado ha seleccionado este proyecto como el mejor del Centro YUZZ Zaragoza en el que 11 jóvenes emprendedores cuentan con el apoyo de Zaragoza Activa.
Luis A. Martín Nuez, junto con las otras 42 jóvenes promesas del entorno tecnológico nacional visitarán Silicon Valley para conocer de cerca el mayor ecosistema de emprendimiento e innovación del mundo. Visitarán empresas de gran relevancia internacional como Google, LinkedIn o Facebook y conferencias en prestigiosas universidades como Berkeley o Standford.
Además podrán conocer el Spain Tech Center (STC) -impulsado por Banco Santander, ICEX y Red.es-, cuya meta es facilitar la implantación de PYMES de base tecnológica española en uno de los entornos más dinámicos y competitivos del mundo.
El 6 de noviembre, en la Ciudad Grupo Santander, los 42 jóvenes presentarán sus ideas ante un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras del Programa YUZZ. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.
TouchAble, el proyecto ganador del Centro YUZZ Zaragoza
TouchAble es un proyecto de investigación de una nueva tecnologia PUI (Paper User Interface) que plantea el uso de un dispositivo en forma de cubo que permite digitalizar el entorno físico e interactuar con el
Se trata de una nueva tecnología de interacción táctil para humanos, denominada P.U.I. (Paper User Interface) que permite digitalizar cualquier superficie.
Se trata de un dispositivo multidisciplinar único que nos permite estar mas conectados e interactuar con todos los objetos de nuestro mundo sin ningún tipo de dificultad tecnológica de entendimiento o utilización, convirtiéndose en una recurso multimedia educativo, en herramienta para desarrolladores y en efectiva ayuda para personas con enfermedades neurodegenerativas.
YUZZ, una apuesta por la innovación
El proyecto YUZZ arrancó en 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid, como un vivero tecnológico de grandes ideas. Desde entonces ha crecido de forma exponencial y en esta nueva edición, que dirige CISE con el patrocinio de Santander Universidades, ha alcanzado los 41 Centros YUZZ repartidos por toda España con la participación de cerca de 900 jóvenes emprendedores. Zaragoza es uno de los pioneros y más activos participando desde 2010.
Durante los cinco meses de duración recibirán para desarrollar sus ideas: una red de más de 200 expertos profesionales, formación empresarial, asesorías, tutorías personalizadas y una plataforma de trabajo colaborativo en línea.
YUZZ cuenta además con la colaboración de más de 60 entidades locales y con el apoyo de otras entidades y organizaciones a nivel nacional como Indra, Secot, la Fundación Princesa de Girona, la Fundación INCYDE, INTEL, Red Emprendia y Tuenti, que hacen posible que el programa se desarrolle en 41 ciudades con centros de formación propios en cada localidad. Más información en www.yuzz.org y www.zaragoza.es/activa