Desde La Azucarera

¡Lidera tu futuro, emprende!

Desde Acción contra el Hambre decidimos intervenir en el ámbito del empleo para generar oportunidades para las personas en riesgo de exclusión sociolaboral. En el año 2013 pusimos en marcha la Estrategia de Empleabilidad y Emprendimiento con el programa VIVES PROYECTO, a través del cual las personas participantes adquieren competencias y conocimientos técnicos que favorecen su incorporación al mercado laboral mediante un empleo o autoempleo.

A raíz de la crisis económica desencadenada en 2008, casi 12 millones de españoles viven en exclusión social. Según el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2013-2016, los factores que inciden en la pobreza y la exclusión social son: empleo; educación; vivienda; salud.

Además, dentro de los colectivos a los que nos dirigimos, las personas inmigrantes especialmente las mujeres han sido (y son) las más afectadas por la crisis económica de estos últimos años. Ante las dificultades, cada vez mayores, de encontrar trabajo por cuenta ajena, el autoempleo se muestra como una alternativa a esta situación.

Acción contra el Hambre, llevará a cabo una serie de talleres formativos y gratuitos en competencias para el autoempleo dirigido a mujeres inmigrantes en Zaragoza Activa.

El objetivo es que las mujeres participantes adquiráis las competencias básicas para acceder al mercado laboral a través del emprendimiento y aprendáis a construir modelos de autoempleo sostenibles, forjando así vuestro futuro profesional.

Con las sesiones formativas y prácticas nos marcamos las siguientes metas:

  • Fomentar tu desarrollo personal.
  • Aprender a identificar tu potencial, aprovechando tu autoconocimiento y fomentando la autoestima y motivación.
  • Definir tus objetivos y marcarte las metas para conseguirlos.
  • Promover la cooperación para generar oportunidades y redes de contacto para favorecer así los procesos de cambio.
  • Desarrollar tus ideas como modelos de negocios rentables y sostenibles.
  • Comunicar de forma eficaz tu idea de negocio.

Los talleres están divididos en tres sesiones formativas que se impartirán los días 26 de enero, 2 y 9 de febrero en horario de mañana, de 9:30 a 13:00 h, en Zaragoza Activa (calle Más de las Matas, 20. Antigua Azucarera).

Metodología de trabajo:

Los talleres formativos en competencias emprendedoras dirigidos a mujeres se basan en un aprendizaje colaborativo a través del trabajo en equipo. Llevamos a cabo sesiones monográficas, eminentemente prácticas, de 4 horas de duración, donde trabajamos la sensibilización de las mujeres participantes tomando como eje principal el emprendimiento como salida profesional, el desarrollo económico local y la integración socio laboral.

Taller 1: Cree en tu idea

  • Motivar para llevar a cabo tu idea a través del trabajo en las competencias como la autoconfianza, el autoconocimiento y el aprendizaje en equipo.
  • Concienciar sobre la importancia del origen de tu idea emprendedora y la motivación de ponerla en marcha.
  • Reflexionar sobre les competencias adquiridas en tu vida personal y profesional.
  • Dotarte de herramientas para potenciar y afianzar las competencias trabajadas.

Taller 2: Cómo hacer un modelo de negocio

  • Qué ofreces al mercado.
  • Cómo definir y diferenciar tu producto o servicio.
  • Cómo vender tu producto o servicio para generar utilidad y valor.
  • Quienes serán tu público objetivo.
  • Qué recursos tienes para salir al mercado: comunicación, publicidad, distribución.
  • Cómo generar ingresos y beneficios.

Taller 3: Comunicación y trabajo en equipo

  • Trabajar la comunicación clara y asertiva para tu actividad como emprendedora.
  • Reforzar competencias de escucha activa, comunicación no verbal y asertividad.
  • Aprender a formular mensajes concretos y claros, tanto hablados como escritos.
  • Establecer canales adecuados de comunicación con terceras personas.
  • Sensibilizar sobre la utilidad de estas herramientas en el trabajo y equipos.

Si estás interesada en participar sólo tienes que pinchar AQUÍ

Para cualquier aclaración contacta con María Miranda.

Tlf. 93 254 03 81

mimiranda@accioncontraelhambre.org

 

Accion contra el Hambre

Recent Posts

Un caso real de cómo El Brinco de Zaragoza Activa impulsa colaboraciones empresariales

A veces, el verdadero valor de un espacio de trabajo compartido no está en su…

2 días ago

Catorce empresas zaragozanas participan en la VI edición de ZAC Growth

Zaragoza Activa ha dado la bienvenida este miércoles a las 14 empresas seleccionadas que participarán…

7 días ago

El Congreso Digital ZAC celebra su quinto aniversario con la IA como protagonista

El Congreso Digital ZAC celebrará el próximo 6 de noviembre su quinta edición en Etopia:…

2 semanas ago

Pedro Herrero presenta ‘Finansofía’, una visión personalista de las finanzas

El consultor empresarial y formador Pedro Herrero Goizueta ha presentado en el espacio El Brinco…

3 semanas ago

Zaragoza Activa lanza la nueva edición de ZAC Growth para impulsar empresas en fase de crecimiento

Zaragoza Activa ha abierto el plazo de inscripción para participar en ZAC Growth, el programa…

1 mes ago

Cristina Quevedo: cuando vender es un espejo

¡Conocemos a Cristina Quevedo y su proyecto de autoconocimiento! Cómo lo que piensas, sientes y…

1 mes ago